Ropa vieja al estilo canario: Receta fácil y rápida

ropa vieja al estilo canario

Table of Contents

La conocida ropa vieja es una receta que se consume de forma popular sobre todo en países latinos como Chile, Costa Rica, Cuba, México, Puerto Rico, entre otros. 

Cabe destacar, que el nombre de esta receta tiene origen en una historia acerca de un hombre muy pobre que no tenía suficiente dinero para que su familia pudiera comer carne. La misma tiene variaciones y se caracteriza por ser elaborada con carne de vaca desmenuzada.

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa ropa vieja al estilo canario para compartir y disfrutar con amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar ropa vieja al estilo canario de manera fácil?

Para la elaboración de la receta de ropa vieja al estilo canario, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Carne: La carne es uno de los ingredientes principales y protagonistas de esta deliciosa receta y es una fuente de proteína de alta calidad biológica. Debe estar fresca y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo.
  • Garbanzos: Los garbanzos son un ingrediente que aportan volumen y sabor a nuestra deliciosa receta, además de ser ricos en proteínas de origen vegetal que benefician la salud de los consumidores.
  • Papas: Las papas son un ingrediente que aportan una gran cantidad de carbohidratos y volumen a nuestra receta. Deben estar frescas y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo.
  • Tomates: Los tomates son un vegetal ampliamente utilizado en la gastronomía debido a su particular sabor. Aportan micronutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud del consumidor.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva es un aceite vegetal ampliamente utilizado en la gastronomía por su característico sabor y sus aportes nutricionales. Se recomienda mantenerlo siempre en lugares oscuros y frescos.
ropa vieja al estilo canario

ROPA VIEJA ESTILO CANARIO

Para la elaboración de la ropa vieja al estilo canario es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir, que nos permitan obtener los resultados deseados.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo total 1 hora
Plato Carne
Cocina España
Raciones 5 comensales

Ingredientes
  

  • 500 gr de carne desmechada
  • 300 gr de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 2 papas
  • 1 pimiento
  • 1 cda de orégano
  • Aceite de oliva
  • Vino blanco
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir para obtener nuestra receta de ropa vieja al estilo canario, es pelar y cortar las papas en cubos y freírlas en aceite de oliva.
  • Cuando nuestras papas estén doradas retiramos del aceite y reservamos.
  • Procedemos a cortar la cebolla en trozos pequeños y la sofreímos en el mismo aceite de las papas hasta que queden bien doraditas.
  • Le agregamos el pimiento cortado en Juliana y el tomate triturado e integramos todo hasta que quede bien cocido.
  • Procedemos a añadir los condimentos, sal, pimienta y los garbanzos cocidos.
  • Le agregamos un poco de vino blanco, la carne desmechada y dejamos cocinar por aproximadamente 10 minutos.
  • Por último le agregamos las papas, mezclamos todo y listo, tenemos una deliciosa ropa vieja al estilo canario para disfrutar y compartir.
  • Al momento de servir podemos agregar el perejil fresco y recién cortado.
Keyword gastronomia española, ropa vieja, ropa vieja al estilo canario

Tips para hacer la mejor ropa vieja al estilo canario

Si deseamos obtener la mejor ropa vieja al estilo canario, es importante tener en cuenta una lista de consejos y de tips durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación lo que consideramos más importantes:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores. 
  • Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar por lo que podemos servir con arroz, ensaladas cocidas, frescas o vegetales salteados, dependiendo del gusto del consumidor. 
  • Es importante agregar el vino al mismo tiempo que la carne, para que los sabores se puedan concentrar e integrar adecuadamente. 
  • Si tenemos disponibilidad de un poco de caldo de carne o de vegetales, podemos agregar para obtener mejores resultados y mayor contenido nutricional. 

Variaciones de la receta de la ropa vieja al estilo canario

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos tener en cuenta en la preparación de la ropa vieja estilo canario:

  • Condimentos: A esta deliciosa receta se le puede agregar una amplia variedad de condimentos dependiendo del gusto del consumidor. Recomendamos utilizar comino, páprika, entre otros.
  • Pollo: Si no contamos con carne podemos sustituir con pollo también desmenuzado. Incluso podemos mezclar ambas carnes y obtener un resultado más versátil y delicioso.
  • Verduras: Para aumentar el volumen de esta deliciosa receta podemos agregar una amplia variedad de verduras como zanahorias y habichuelas. Esto además aportará contenido nutricional beneficioso para los consumidores.
  • Chorizo: Si queremos agregar un sabor diferente y delicioso podemos añadir chorizo cortado en trozos pequeños. Podemos agregar chorizos de diferentes tipos para obtener distintos resultados.

Tipos de ropa vieja

Teniendo en cuenta todas las variaciones que se pueden realizar en la receta de ropa vieja, existe una amplia lista de recetas totalmente diferentes e independientes que también podemos probar. Mencionamos algunas a continuación:

  • Ropa vieja a lo Puerto Rico: Para la elaboración de esta deliciosa receta debemos contar con ingredientes como aceite de oliva, pimientos rojos, comino, tomates, falda de res, vino blanco, caldo de res, zanahoria, entre otros.
  • Ropa vieja de Palencia: Para la elaboración de esta receta debemos tener carne de vaca, tomates maduros, berenjenas, pimientos rojos, aceite de oliva, sal, caldo de vegetales y pimienta.
  • Ropa vieja de pulpo canaria: En la elaboración de esta particular y deliciosa receta es importante contar con ingredientes como garbanzo, pulpo, papas, cebolla, tomates fritos, dientes de ajo, aceite, azafrán, entre otros.
  • Ropa vieja mexicana: Esta versión de ropa vieja proviene de la cultura gastronómica mexicana como su nombre lo indica y cuenta con falda de res, cebolla, aceite vegetal, chile serrano, huevos, tomate maduro, cilantro, entre otros.
  • Ropa vieja Tamaulipas: Para esta deliciosa receta debemos utilizar ingredientes como carne de res, huevos, pimienta, manteca de cerdo, chile serrano, tomates, cebolla, sal, dientes de ajo, entre otros.
  • Ropa vieja ecuatoriana: Esta receta proviene de la gastronomía de Ecuador y necesita ingredientes como cebolla, pimientos, aceitunas, pasta de tomate, vino tinto, nabos, laurel, entre otros.

Refrigeración y almacenaje de la ropa vieja al estilo canario

Para el almacenamiento y conservación de la ropa vieja al estilo canario, existen algunos factores y consejos que nos permitirán cuidar su sabor y calidad a lo largo del tiempo. Mencionamos a continuación algunos de los más importantes:

  • Para almacenar: Para la conservación y almacenamiento de nuestra ropa vieja al estilo canario, debemos utilizar envases bien sellados de plástico o de vidrio para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes, recomendamos mantener el plato  en temperaturas de refrigeración (de 3 a 5°C). En estas condiciones se conserva en óptimo estado por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de la ropa vieja estilo canario podemos optar por congelar (-18°C). Debemos utilizar envases bien sellados de plástico de vidrio, para evitar que las bajas temperaturas alteren nuestro resultado final. En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por largos periodos de tiempo.

Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: