La tinga de pollo es una receta que proviene de la gastronomía mexicana y es elaborada con una salsa base que cuenta con tomates, cebollas y chiles. Esta deliciosa mezcla se consume usualmente con tortillas, acompañado de otros ingredientes claves como queso, lechuga, entre otros.
Cabe destacar, que el origen de la tinga de pollo es específicamente en el estado de Puebla, donde el guiso se elabora originalmente con carne o cerdo y posteriormente fue cambiando debido al gusto de los consumidores.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa tinga de pollo para compartir con amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar tinga de pollo de manera fácil?
Para la elaboración de la tinga de pollo, es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Pollo: El pollo es el principal ingrediente de esta deliciosa receta. Es responsable de aportar una cantidad importante de proteínas, destacando que debe estar fresco y en óptimas condiciones.
- Cebolla: La cebolla es un ingrediente utilizado ampliamente en la gastronomía debido a su característico sabor. Debe estar fresca y en óptimo estado para aprovechar al máximo.
- Tomate: El tomate es un ingrediente que aporta sabor, volumen y color. Debe estar maduro y en óptimo estado para aprovechar su aporte nutricional que se caracteriza por contener micronutrientes y antioxidantes.
- Chiles: Los chiles son un ingrediente importante en esta receta debido a su origen gastronómico. Son responsables de aportar un sabor muy particular a nuestro resultado final.
- Orégano: El orégano es una especia que se utiliza sobre todo para salsas y guisos, debido a su ideal combinación y contraste con el tomate. Debe estar fresco para aprovechar mejor su sabor.

TINGA DE POLLO
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo
- 1 taza de caldo de pollo
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 1 lata de chiles chipotles
- Orégano
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para obtener nuestra deliciosa tinga de pollo, es poner agua a hervir y cocinar la pechuga.
- Después de veinte minutos, comprobamos que esté correctamente cocida y procedemos a escurrirla y dejarla enfriar.
- Luego la deshebramos y reservamos.
- Por otro lado tomamos nuestra cebolla y la cortamos en Juliana. Los dientes de ajo los pelamos y trituramos para obtener una pasta con los mismos.
- Luego en una sartén agregamos un poco de aceite y sofreímos la cebolla y los ajos a fuego lento, hasta que nuestra cebolla se transparente.
- Simultáneamente podemos ir licuando o procesando nuestros tomates maduros con la lata de chiles chipotles y el caldo de pollo. Cuando obtengamos un resultado homogéneo, nos detenemos.
- Le agregamos esta mezcla a nuestro sofrito junto con el orégano y dejamos cocinar por aproximadamente ocho minutos.
- Posteriormente añadimos nuestro pollo deshebrado y sazonamos al gusto con sal y pimienta.
- Dejamos cocinar unos minutos más, procurando que se reduzca un poco y apagamos.
- ¡Y listo!, tenemos una deliciosa tinga de pollo para disfrutar y compartir.
Tips para hacer la mejor tinga de pollo
Para obtener la mejor tinga de pollo, existen algunos tips y consejos que podemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos algunos de los más importantes a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad es sumamente importante para obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que podemos servir con tortillas, tacos o incluso con arroz, pastas, huevos, ensaladas, entre muchas otras opciones dependiendo del gusto del consumidor.
- Utilizar caldo de pollo para la base de la salsa de tomate, es importante para obtener un mejor contenido nutricional y sabor. También podemos utilizar caldo de carne, vegetales, etc.
- Es importante escoger bien los tomates para nuestra tinga de pollo, deben estar maduros, jugosos y suaves, pero no pasados para no alterar el sabor de nuestro resultado final.
Variaciones de la receta de la tinga de pollo
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores a nuestra receta. Mencionamos algunas opciones a continuación para tener en cuenta en la preparación de la tinga de pollo:
- Condimentos: Dependiendo del gusto del consumidor podemos agregar una amplia variedad de condimentos a nuestra deliciosa receta. Podemos utilizar pimentón en polvo, comino, entre otros.
- Laurel: El laurel es una increíble opción que podemos tener en cuenta al momento de hervir nuestro pollo. Lo agregamos junto con sal y dejamos que otorgue su delicioso sabor.
- Carne: En caso de no tener pollo, podemos elaborar nuestra tinga con carne. Puede ser carne picada o también deshebrada, dependiendo del corte que tengamos disponible.
- Perejil: Para darle un sabor intenso y delicioso a nuestra tinga de pollo, podemos agregar un poco de perejil fresco recién cortado justo antes de servir. Esto aportará además micronutrientes y antioxidantes.
Tipos de tinga
Partiendo de todas las posibles variaciones que se le pueden realizar a la tinga de pollo, existe una lista de recetas totalmente diferentes e independientes que también podemos probar. Mencionamos a continuación algunas opciones:
- Tinga de pollo saltillense al microondas: Para la elaboración de esta deliciosa y muy práctica receta se deben utilizar dos pechugas de pollo, longaniza, cebolla, tomate, orégano, chipotle, sal y pimienta.
- Tinga de res o pollo de Zinacantepec: Esta receta varía a partir de la cultura gastronómica del lugar y cuenta con carne o pollo, orégano, chile poblano, cebolla, consomé de pollo y aceite vegetal.
- Tinga poblana de res de Hueytamalco: Para esta deliciosa receta de tinga de res se utilizan ingredientes como cebolla, dientes de ajo, tomates, clavos, laurel, consomé de pollo y sal.
- Tinga de res toluqueña: Para esta receta de tinga de res es importante contar con carne para deshebrar, tomate maduro, cebolla, chiles chipotles, comino, caldo de pollo, laurel, aceite y sal al gusto.
- Tinga poblana de puerco de Tehuacán: Esta variación es realizada con carne de cerdo, cebolla, laurel, orégano, chorizos, tomate, papas, aguacate, entre otros ingredientes más.
- Tinga de soya: Esta opción es sumamente útil para vegetarianos, ya que es elaborada con soya deshidratada como base. Se agrega cebolla, chipotle, tomate, especias y se sirve en tostadas con lechuga.
Refrigeración y almacenaje de la tinga de pollo
Para la conservación y almacenamiento de la tinga de pollo, es importante tener en cuenta algunos factores y consejos que nos permitirán cuidar el sabor y calidad de nuestro resultado final. Mencionamos algunos a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar la tinga de pollo recomendamos utilizar envases de vidrio o plástico bien cerrados, para evitar que agentes externos alteren nuestro sabor. Debido a la naturaleza de los ingredientes, debemos mantener la tinga de pollo en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por al menos una semana.
- Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de la tinga de pollo, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de vidrio o plástico para evitar que la baja temperatura afecte nuestro resultado. En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por largos períodos de tiempo.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: