El gazpacho es una sopa fría que cuenta con una amplia variedad de ingredientes, que permiten otorgar un sabor característico y llamativo. Esta receta es consumida y conocida a nivel mundial desde al menos el año 1812, donde existen sus primeros registros.
El gazpacho se considera originario de Andalucía, debido a la existencia en abundancia de los ingredientes principales de esta deliciosa receta. Su nombre proviene de una palabra griega que significa cepillo de iglesia, debido a que hacía referencia a la diversidad de elementos que participan en la elaboración.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma rápida y fácil un delicioso gazpacho con el que podremos sorprender a nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar gazpacho de manera fácil?
Para la elaboración del gazpacho se necesita una lista de ingredientes frescos y de calidad, que nos permita obtener el resultado que deseamos. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Tomates maduros: Los tomates maduros son uno de los ingredientes principales de esta receta. Son responsables del cuerpo, consistencia y textura de nuestro gazpacho además de proveer nutrientes y antioxidantes.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es un ingrediente clave porque confiere un sabor sumamente característico, además de una gran cantidad de beneficios al consumidor.
- Vinagre: El vinagre por su lado es un ingrediente que aporta un sabor bastante ácido, pero que se complementa adecuadamente con el resto de los elementos presentes en la receta.
- Pepino: El pepino es un elemento que se va a añadir para decoración, volumen y textura. Es rico en micronutrientes y antioxidantes, por lo que también tiene un aporte nutricional.
- Sal: La sal es un mineral que realza todos los sabores presentes en esta deliciosa receta. Se debe utilizar con moderación para evitar consecuencias en la salud del consumidor.

GAZPACHO
Ingredientes
- ½ kg de tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 50 ml de aceite de oliva
- ½ pepino
- ½ pimiento verde
- 4 cdas de vinagre
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos realizar para obtener nuestro gazpacho, es escaldar nuestros tomates y posteriormente pelarlos. Escaldar es introducirlos en agua hirviendo por 40 segundos.
- El próximo paso es llevar los tomates a una procesadora junto con los dientes de ajo, el aceite de oliva y el vinagre. Le añadimos la sal y probamos para rectificar.
- Pasamos el gazpacho por un colador y se conserva en temperatura de refrigeración.
- Después de varias horas a temperatura de refrigeración, se sirve en tazas individuales y se acompaña con trozos de pimiento verde y pepino.
- ¡Y listo!. Tenemos un delicioso gazpacho para disfrutar y compartir.
Tips para hacer el mejor gazpacho
Si queremos obtener el mejor gazpacho, existen varios tips y consejos que podemos tener en cuenta al momento de cocinarlo. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permite obtener un mejor resultado, prolongar el tiempo de vida útil del gazpacho y además, cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Se recomienda utilizar pimiento verde y no rojo para aprovechar bien el sabor del mismo. El pimiento rojo es más dulce y no es el sabor que se busca.
- El gazpacho debe servirse bien frío, por lo que se recomienda conservar todo el tiempo refrigerado.
- Para que el tomate sólo se escalde para soltar la piel adecuadamente sin que esté cocido, es recomendable respetar los tiempos indicados. Si nos excedemos, modificamos los sabores.
Variaciones de la receta del gazpacho
Todas las recetas tienen posibles variaciones, que permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o adicionar sabores. Mencionamos a continuación varias opciones para no dejar de realizar el delicioso gazpacho:
- Remolacha: Si queremos variar los ingredientes podemos añadir remolacha como parte del cuerpo de nuestro gazpacho, la cual además de otorgar un color y sabor bastante particular, beneficiará la salud de los consumidores.
- Maíz: Como en el caso de la remolacha, podemos añadir maíz para elaborar un delicioso gazpacho diferente, con un sabor particularmente dulce pero sumamente delicioso.
- Gazpacho verde: Para realizar un gazpacho verde es importante tener en cuenta, que necesitamos ingredientes como el aguacate, manzana verde, pepino, entre otros.
- Jugo de limón: El jugo de limón es un sustituto adecuado para el vinagre. Se recomienda utilizar limones frescos, en óptimas condiciones y recién exprimidos para un mejor sabor.
- Cilantro: Dependiendo del gusto de los consumidores, el cilantro es un ingrediente que se puede agregar para decorar y combinar. Se recomienda adicionar justo al final, fresco.
Tipos de gazpacho
Partiendo de todas las posibles variaciones del gazpacho, existe una amplia cantidad de recetas nuevas y totalmente independientes, las cuales podemos también probar. Mencionamos a continuación algunos de los tipos de gazpacho:
- Receta de gazpacho español desde Londres: Para esta receta se necesita aceite de oliva, sal, tomate, cebollas, pepinos, pimiento verde y puré de tomate. Se obtiene un delicioso gazpacho español.
- Receta de gazpacho Teódulo: Para esta receta se utiliza aceite de oliva, tomates, cebollas, pepinos, pimiento verde, vinagre y pan blanco. Se procesa todo y se sirve frío.
- Gazpacho algamiteño: Esta receta proviene de la gastronomía de Algámitas, municipio de Sevilla. Se elabora con pan duro, tomates maduros, dientes de ajo, pimientos verdes, vinagre y aceite de oliva.
- Gazpacho almonteño: Como su nombre lo indica, esta receta proviene de la gastronomía de Almonte, localidad española. Se elabora con tomates rojos, pepinos, pimientos, ajos, vinagre, aceite, agua y sal.
- Gazpacho andaluz benamocarreño: Para este delicioso gazpacho se utilizan tomates, pepino, pimiento verde, cebolla, aceite, agua y vinagre. Se procesa todo y se decora con trozos de los ingredientes más huevo duro.
- Gazpacho andaluz perianense: Este delicioso gazpacho se elabora con tomates, ajos, pimientos, cebolla, migas de pan, vinagre y aceite de oliva. Se tritura todo y se obtiene una crema suave.
- Gazpacho andaluz colono: Para esta receta se encuentra una variación y es la adición de huevo duro. Se complementa con migas de pan, tomates frescos, dientes de ajo, cebolla, pimiento verde, vinagre y aceite.
- Gazpacho andaluz desde el estilo venezolano: Para esta versión de gazpacho andaluz se utiliza pepino, tomates maduros, cebolla, pimiento rojo, pan francés, agua, azúcar, sal y pimienta negra. Se adiciona para decorar, un huevo duro cortado en pequeños trozos.
- Gazpacho de betabel: Este gazpacho de betabel o remolacha es elaborado complementando con tomates maduros, cebolla, dientes de ajo, aceite, vinagre y almendras tostadas para un sabor y textura particular.
Refrigeración y almacenaje del gazpacho
Para el almacenamiento y conservación del gazpacho, es importante tener en cuenta una lista de factores y consejos que pueden ayudarnos a conservar por más tiempo su sabor y textura. Mencionamos los principales a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el gazpacho debemos utilizar envases bien cerrados de plástico o vidrio, que eviten la contaminación de agentes externos tanto sabores como olores. Debido a la naturaleza de los ingredientes y la forma de consumirlo, se recomienda mantener en temperaturas de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantienen por al menos 72 horas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del gazpacho podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados, para evitar que las bajas temperaturas alteren nuestro producto. Se recomienda descongelar lentamente para no afectar la consistencia de nuestro gazpacho.
Si quieres disfrutar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: