La delicia de limón es un postre delicioso que se caracteriza por ser una torta tipo bizcocho, la cual se humedece con un jarabe realizado a base de limón y se cubre con merengue.
Su origen proviene de la gastronomía napolitana, donde fue creada por un pastelero de apellido Sorrentino en el año 1978. Se utilizaba para eventos importantes como bodas, almuerzos y comuniones. En la actualidad la delicia de limón se vende en pastelerías como postres individuales.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar una versión fácil y rápida de la delicia de limón, para consentirnos y sorprender a nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar delicia de limón de manera fácil?
Para la elaboración de una delicia de limón de forma fácil, debemos contar con ingredientes que son claves para la combinación de sabores y texturas. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Galletas de vainilla: Las galletas de vainilla son la clave para la elaboración de este delicioso postre, siendo además las responsables de la textura de nuestro resultado final. Contienen carbohidratos y algunos micronutrientes.
- Limones: Los limones deben estar frescos y maduros, además de jugosos para poder aprovechar al máximo su delicioso sabor al combinar con la leche condensada. Son los responsables del sabor principal de este delicioso postre.
- Leche condensada: La leche condensada es un ingrediente que va a conferir textura, sabor y dulzor a este postre. Debe estar fresca y en óptimas condiciones para un mayor provecho.
- Vainilla: La vainilla es una esencia que permite añadir un suave pero característico sabor a este postre. Se debe utilizar las cantidades mencionadas, porque en exceso puede llegar a ser desagradable.
- Clara de huevo: La clara de huevo es utilizada para la decoración de nuestro postre. Debe estar limpia, fresca y en óptimas condiciones para que podamos obtener el resultado deseado, además de cuidar nuestra salud digestiva.

DELICIA DE LIMÓN
Ingredientes
- 6 paquetes de galletas de vainilla
- 2 latas de leche condensada
- 1 kg de limón
- 1 cda pequeña de esencia de vainilla
- 5 claras de huevo
- 100 gr de azúcar
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos realizar, es mezclar las dos latas de leche condensada con el jugo de limón. Reservando un poco para la elaboración del merengue.
- Mezclamos bien, añadimos la esencia de vainilla y reservamos.
- En el molde donde vamos a armar nuestro postre comenzamos a alternar por capas, comenzando con una de galletas y colocando luego una de la mezcla de limón.
- De esta forma iremos haciendo hasta acabar con nuestra mezcla de limón, y entonces procedemos a decorar.
- Por otro lado, llevamos a baño de María y fuego lento nuestra azúcar y las cinco claras de huevo, hasta que la primera se disuelva completamente. Posteriormente retiramos y batimos hasta que se levanten.
- Cuando comience a tomar forma, añadimos dos gotitas de jugo de limón y listo. Procedemos a decorar nuestro postre.
- Podemos añadir también un poco de ralladura de limón por encima y pedazos de galleta. Refrigeramos y después de al menos dos horas, podemos servir y disfrutar de nuestra delicia de limón.
Tips para hacer la mejor delicia de limón
Para obtener la mejor delicia de limón, hay algunos tips y consejos que podemos tener en cuenta al momento de la elaboración. Mencionaremos a continuación los más importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener un mejor resultado, además de cuidar nuestra salud gastrointestinal y prolongar el tiempo de vida útil del producto.
- Que las claras de huevo estén frescas y sin presencia de yema, nos permitirá un mejor resultado con el merengue, permitiendo que levante y se mantenga justo como deseamos.
- Cocinar nuestras claras con el azúcar, va a permitir que esta se integre mejor y que estén listas para el consumo.
- Dependiendo del gusto del consumidor, podemos hacer más dulce o ácida la mezcla de limón, eso va a depender de la cantidad de jugo de limón que se añada.
- Para decorar podemos añadir no solo ralladura de limón y trozos de galleta, también podemos añadir nueces picadas o canela molida, de esta forma existirá un delicioso contraste.
- Enfriar el postre antes de consumir es un paso clave, porque permitirá que todos los sabores se armonicen y combinen adecuadamente, además que se disfruta mejor de esta forma.
Variaciones de la receta delicia de limón
Todas las recetas tienen posibles variaciones, que permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de realizar la delicia de limón:
- Galletas caseras: Realizar la base de galletas es de los pasos más sencillos, sólo debemos cocinar por un período corto de tiempo. Luego cortamos o incluso podemos procesar para armar capas más prolijas.
- Crema de leche: La crema de leche puede ser un buen sustituto para la leche condensada, teniendo en cuenta que se reduce enormemente la cantidad de azúcar presente.
- Colorantes: Si queremos hacer un postre mucho más divertido y llamativo podemos añadir colorantes, tanto en la mezcla de limón como en el merengue. Recomendamos el uso de colores como verde y amarillo.
- Esencias: Si queremos combinar sabores o resaltar otros, podemos optar por utilizar esencias. Pueden ser de limón, nata, mantecado, avellanas, entre muchas otras más.
- Horneado: Si queremos irnos por una opción más tradicional y elaborada, podemos hacer una delicia de limón cocida. Conlleva un proceso con la galleta y posteriormente con el merengue de decoración.
Tipos de delicia de limón
Partiendo de todas las posibles variables que nacen de la delicia de limón, existen recetas nuevas e independientes que también podríamos intentar. Mencionamos varias a continuación:
- Pie de limón: Originalmente esta receta se elabora con masa de hojaldre, pero se ha simplificado permitiendo que sea uno de los postres más consumidos y favoritos. Se necesita harina de trigo, huevo, mantequilla, leche condensada, claras de huevo y limón.
- Delicia de frambuesa: Para esta receta se utilizan frambuesas, leche condensada, jugo de limón y queso crema, obteniendo una mezcla que permite una combinación de sabores increíble.
- Delicia de arequipe: Para la elaboración de la delicia de arequipe debemos contar con crema de leche, arequipe y galletas trituradas. Se sirve en capas y se refrigera antes de disfrutar.
- Delicia de mousse de melocotón: Para la elaboración de esta receta se utiliza gelatina de melocotón, jugo de limón, leche evaporada, queso crema y melocotón en trozos.
- Delicia de Bimbo con melocotones, canela y ron: En este caso se utiliza pan en rebanadas de marca Bimbo y se arma el postre integrando una amplia cantidad de ingredientes de los cuales podemos mencionar canela, melocotones, queso crema, pasas, nueces, huevos, ron y azúcar.
- Tarta de limón: La tarta de limón se realiza haciendo una base de galletas y posteriormente vertiendo una crema de limón, realizada con leche condensada y zumo de limones.
- Tortitas con mantequilla de limón y nata montada: Estas deliciosas tortitas se realizan con ralladura de limón y se cocinan en sartén, para posteriormente servir con mantequilla y nata montada.
- Tarta de queso ricotta, limón y manzanas verdes: Esta tarta se realiza con queso ricotta, yogur, azúcar, huevos y manzanas verdes. Se cocina en el microondas por lo que aparte de deliciosa, es muy sencilla de elaborar.
Refrigeración y almacenaje de la delicia de limón
Para la conservación y almacenamiento de la delicia de limón, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán cuidar mejor el sabor y textura de este postre. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar la delicia de limón se recomienda guardar en envases bien sellados de vidrio o plástico, evitando así que pueda existir contaminación de sabores y olores. Debido a la naturaleza y características de la receta, se recomienda mantener en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C), donde se preservará en excelentes condiciones por al menos una semana.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de la delicia de limón, se puede optar por congelar (-18°). Se recomienda usar envases bien sellados para evitar contaminaciones y que el producto se vea afectado por las bajas temperaturas. En estas condiciones se puede preservar por al menos un mes.
Para disfrutar de otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: