Los ravioles son un tipo de pasta caracterizada por estar rellena con diferentes y variables ingredientes, además de combinar la masa con espinacas, papas y zanahorias para incrementar mucho más su valor nutricional.
El origen de los ravioles es Italiano, específicamente de Cremona donde existen registros de esta receta desde el año 1243. Su nombre proviene del latín rapum, lo que significa “doblado”, destacando que esta receta es muy famosa, conocida y consumida a nivel mundial.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos sobre cómo elaborar de forma fácil y rápida ravioles en crema de leche, permitiéndonos obtener una deliciosa receta para sorprender a nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar ravioles en crema de leche de manera fácil?
Para la elaboración de los ravioles en crema de leche necesitamos una lista de ingredientes, los cuales se recomiendan que sean frescos y de calidad para obtener los mejores resultados posibles. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Ravioles: Los ravioles son una pasta rellena con ingredientes variables como queso, champiñones, etc. Deben ser de buena calidad para su mayor aprovechamiento y cocinar respetando los tiempos indicados.
- Crema de leche: La crema de leche se utilizará para aportar cremosidad y sabor a esta receta. Es importante que sea de buena calidad y esté en óptimas condiciones.
- Jamón: El jamón es un embutido que aporta proteínas y un delicioso sabor a la receta. Debe estar fresco y ser de calidad, para que aporte un sabor óptimo además de cuidar nuestra salud gastrointestinal.
- Sal: La sal es el ingrediente que se utiliza para condimentar y resaltar los sabores presentes en la receta.
- Queso parmesano: El queso se agrega durante el proceso de cocción para aprovechar su capacidad de derretirse y unificarse a la crema de leche. Este queso aporta un delicioso y característico sabor a nuestro resultado final.
- Mantequilla: La mantequilla se utiliza como materia grasa para sofreír los ingredientes y permitir una mejor unificación de los mismos al final. Se puede utilizar con sal o sin sal, según la preferencia del consumidor.

RAVIOLES EN CREMA DE LECHE
Ingredientes
- 500 gr de ravioles rellenos de carne
- 300 ml de crema de leche
- 100 gr de jamón en trozos
- 200 gr de queso parmesano rallado
- 15 gr de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos hacer es cocinar los ravioles con un toque de sal, siguiendo las instrucciones del empaque. Usualmente, por un tiempo aproximado de 4 a 5 minutos después de que el agua comience a hervir.
- Posteriormente. los escurrimos y reservamos.
- Procedemos a derretir la mantequilla y añadimos el jamón en trozos, del tamaño de nuestra preferencia.
- Luego integramos la crema de leche, la pimienta al gusto, el queso parmesano y mezclamos bien, dejando cocinar por al menos cinco minutos aproximadamente.
- Cuando esté todo bien integrado procedemos a servir nuestros ravioles en nuestro plato y bañar con esta deliciosa crema que hemos elaborado.
- ¡Listo, a disfrutar de nuestros deliciosos ravioles en crema de leche!
Tips para hacer los mejores ravioles en crema de leche
Para hacer los mejores ravioles en crema de leche, es importante tener en cuenta algunos consejos y tips que nos permitirán asegurar un resultado sencillo y delicioso. Mencionaremos a continuación varios de ellos:
- Se deben cocinar los ravioles respetando los tiempos indicados, para obtener la textura y consistencia adecuada de los mismos, además de aprovechar mejor los sabores de sus ingredientes.
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad como es el caso de la crema de leche y el jamón, nos va a aportar los sabores que buscamos para obtener el resultado deseado.
- Rallar el queso parmesano y moler la pimienta al momento de sazonar e integrar, nos va a permitir un mejor aprovechamiento de los aromas y sabores que estos ingredientes confieren a nuestra receta.
- Si queremos definir la cantidad de ravioles en crema de leche que vamos a elaborar para nosotros y nuestros comensales, recomendamos evaluar 90 gramos por persona, ya que estos son rellenos.
- Si servimos esta deliciosa receta en platos hondos, será mucho más conveniente que en platos llanos, ya que se conservará mejor la temperatura de nuestros ravioles a la hora de comer.
- Si no sabemos cuánto tiempo cocinar nuestros ravioles o los hemos elaborado nosotros mismos, el tiempo estipulado es de aproximadamente de 4 a 5 minutos. Se deben colocar en el agua cuando esté hirviendo y retirar cuando empiecen a flotar.
Variaciones de la receta de los ravioles en crema de leche
Todas las recetas cuentan con posibilidades al sustituir algunos de sus ingredientes, permitiendo así la variabilidad de la misma. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de hacer esta deliciosa receta de ravioles en crema de leche:
- Ravioles caseros: Elaborar los ravioles no es lo más sencillo del mundo, pero podemos invertir tiempo y disfrutar de la experiencia. Les podemos añadir espinacas, zanahoria y papas a la receta para variar y además incrementar su valor nutricional.
- Champiñones: Si no deseamos añadir jamón o embutidos a nuestra crema de leche, podemos optar por champiñones. Los cortamos en láminas delgadas y cocinamos con la mantequilla antes de añadir el resto de ingredientes.
- Gratinados: Después de todos los pasos señalados en la receta, podríamos optar por servirlos, añadir más queso y llevar al horno a gratinar. Les dará a los ravioles un toque delicioso y diferente.
- Materia grasa: Si no tenemos disponibilidad de utilizar mantequilla, podemos sustituir tranquilamente por margarina o aceites vegetales. Lo importante es integrar con alguna materia grasa que facilite la cocción y unión.
- Yogur griego: En caso de no querer utilizar crema de leche o no tener disponibilidad, podemos sustituir por yogur griego. Quedarán igual de deliciosos y cremosos nuestros ravioles.
Tipos de ravioles en crema de leche
De todas las variaciones pueden nacer recetas nuevas e independientes, sobre todo en el caso de la pasta, mencionaremos a continuación varios tipos de ravioles en crema de leche:
- Ravioles en salsa cuatro quesos: Esta deliciosa combinación cuenta con queso gruyere, queso parmesano, queso cuartirolo, roquefort y crema doble, formando una crema llena de sabores y olores increíbles para añadir a los ravioles.
- Ravioles de ricotta en salsa de conchas de abanico: Estos deliciosos ravioles rellenos de ricotta fresca y una increíble combinación de ingredientes como albahaca, orégano, queso parmesano y conchas de abanico, son una gran opción para sorprender y consentir a nuestros seres queridos.
- Ravioles con crema y champiñones: Champiñones rebanados, crema y perejil son los principales ingredientes protagonistas de esta deliciosa receta, con una gran combinación de sabores.
- Raviolis con salmón ahumado y huevos de trucha: Esta receta cuenta con ingredientes de sabores peculiares y característicos, que permiten una deliciosa combinación para acompañar los ravioles.
- Ravioles al vapor: En esta receta se rellenan los ravioles con carne de cerdo, ajo, jerez y cebolla, permitiendo el provecho de estos sabores en su amplia capacidad de combinaciones.
- Ravioles con crema fina de puerros: Con puerros, espinaca, aceite de oliva y ravioles rellenos de salmón, se puede obtener una deliciosa combinación de sabores, además de adicionar nutrientes cocinando en caldo de verduras.
- Ravioles de calabacita: En esta receta se aprovecha el dulce sabor de la calabaza para envolver el róbalo y combinar con el resto de los ingredientes para esta maravillosa receta de ravioles.
Refrigeración y almacenaje de los ravioles en crema de leche
Para conservar y almacenar los ravioles en crema de leche, es importante tener en cuenta varios factores y elementos que nos permitirán preservar sus sabores, texturas y calidad. Mencionamos a continuación los mismos:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar los ravioles en crema de leche debido a la naturaleza de esta receta, es importante utilizar envases de vidrio o plástico bien cerrados y en condiciones de refrigeración (de 3° a 5°C), para asegurarnos de que no se vean alterados. En estas condiciones los ravioles pueden conservarse por períodos aproximados de 5 días.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de esta receta podemos optar por congelar los ravioles (-18°C) también en envases bien sellados para evitar la contaminación de olores, sabores y que se quemen con las bajas temperaturas. En estas condiciones podemos reservar los ravioles por aproximadamente de 10 a 14 días.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: