Queque de chocolate: Receta fácil y rápida

Table of Contents

Los queques o bizcochos, son un producto de alta demanda y consumo a nivel mundial, encontrándose entre sus destacados y favoritos el queque de chocolate. Este tipo de queque es usualmente utilizado en cumpleaños, festividades y compartir, gracias a su fácil y rápida elaboración. 

Su origen comienza a tener registro en el año 1900 y cuenta con una mezcla de ingredientes que permite que esta receta sea deliciosa y práctica, pero la misma no se aleje de ser sumamente nutritiva.

Por lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos sobre la receta de queque de chocolate, una muy fácil y rápida forma de sorprender y consentir a nuestros seres queridos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar queque de chocolate de manera fácil?

Para la elaboración de la receta de queque de chocolate, necesitamos una lista de ingredientes que nos van a permitir obtener un resultado delicioso y de calidad. Es importante que utilicemos productos frescos para no alterar sabores. Mencionaremos a continuación los principales ingredientes para esta sencilla receta: 

  • Harina de trigo: La harina de trigo es la base de nuestra receta, permitiendo así la creación del cuerpo y la textura de nuestra mezcla. Es una fuente de carbohidratos y fibra, usualmente se utiliza la harina todo uso, siempre de buena calidad para asegurar nuestro resultado final.
  • Leche: La leche va a permitir que todos nuestros ingredientes secos se integren, formando una crema suave. Es además una fuente de micronutrientes como vitaminas y minerales.
  • Huevos: Los huevos son un ingrediente clave para la textura de nuestro resultado final. Son una fuente de proteína y es sumamente importante que estén frescos, para que sean saludables y efectivos en la estabilidad y estructura de nuestro queque. 
  • Cacao en polvo: El cacao en polvo es una materia seca obtenida por reducción, que aporta un color y sabor sumamente característico y delicioso. Es rico en fibra y proteínas, además de carbohidratos y minerales.
  • Polvo para hornear: Este elemento influirá y ayudará en el levantamiento de nuestra mezcla al momento de cocinar. Le otorgará volumen y textura a nuestro resultado final. 

QUEQUE DE CHOCOLATE

Si contamos con todos los ingredientes necesarios y seguimos con los pasos que mencionaremos a continuación, obtendremos de una forma rápida y sencilla un delicioso queque de chocolate.
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo total 1 h
Plato Chocolate, queque
Cocina Chile
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 2 y ½ tazas de harina de trigo
  • 1 taza de cacao en polvo
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 cdas pequeñas de polvo para hornear.
  • 1 taza de aceite vegetal
  • 2 huevos
  • 1 taza de leche líquida
  • 1 cda de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Elaboración paso a paso
 

  • Nuestro primer paso debe ser precalentar el horno a 180°C antes de elaborar nuestra mezcla.
  • Posteriormente, debemos engrasar y enharinar el molde que vamos a utilizar para nuestro queque.
  • En un bol, vamos a cernir todos los ingredientes secos para evitar grumos y vamos a unirlos todos.
  • Luego, vamos a formar una corona para en el centro depositar nuestra medida de aceite, los huevos, la leche y la esencia de vainilla.
  • Debemos mezclar todo con movimientos envolventes y constantes, sea con una varilla o con una batidora.
  • Cuando todos nuestros ingredientes estén mezclados homogéneamente, procedemos a verter nuestra mezcla en el molde previamente engrasado y golpeamos suavemente contra una superficie plana, para eliminar las burbujas de aire que puedan existir.
  • Ingresamos al horno por un tiempo estipulado de 30 minutos, aunque debemos vigilar y revisar constantemente para evitar cocinar demás.
  • Es importante comprobar la cocción del queque de chocolate con un palillo. Cuando este salga completamente limpio, podemos apagar y retirar.
  • Después de sacar del horno el queque de chocolate, debemos dejar reposar por un tiempo aproximado de 10 minutos antes de desmoldar, para evitar de esta forma que se nos rompa. ¡Y ahora sí, a disfrutar!
Keyword pastel de chocolate, queque, queque de chocolate

Tips para hacer el mejor queque de chocolate

Para obtener un buen queque de chocolate, existen algunos consejos que podemos  considerar. Los mismos nos permitirán asegurar un resultado suave y delicioso, por lo que a continuación mencionaremos varios tips para tener en cuenta: 

  • Si colocamos el molde enharinado y engrasado en la nevera mientras elaboramos la mezcla del queque de chocolate, obtendremos un mejor efecto en la capa dorada y reduciremos las posibilidades de que se quede adherido.
  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad, especialmente en el caso de la leche, huevos y cacao, nos asegurará un resultado excelente, sobre todo en función a la consistencia y suavidad.
  • Mezclar los ingredientes en el orden indicado va a permitir que actúen de forma correcta y obtengamos la esponjosidad deseada.
  • Es importante batir constantemente y siempre a una misma velocidad, para que nuestra mezcla contenga sólo la cantidad de aire necesaria.
  • Si queremos rellenar nuestro queque de chocolate, es recomendable usar un cuchillo de sierra para cortarlo, ya que esto nos dejará un corte más limpio y prolijo, además de reducir el riesgo de romperlo. También es importante que nuestro bizcocho no esté caliente al momento de cortarlo.
  • Respetar la cantidad de ingredientes indicada, será una de las claves para obtener un buen y delicioso queque de chocolate. El exceso de algunos ingredientes puede apelmazar nuestra mezcla y por lo tanto, obtendremos un resultado completamente diferente al que esperamos.

Variaciones de la receta queque de chocolate

En todas las recetas existen posibles variaciones, que podemos utilizar en caso de necesitar sustituir algún ingrediente de nuestra receta. Mencionamos a continuación, varias opciones que podemos tener en cuenta para no dejar de preparar nuestro delicioso queque de chocolate: 

  • Chocolate: Si al momento de realizar nuestro queque de chocolate no tenemos disponible cacao en polvo, podemos sustituir con chocolate en polvo o incluso en barra. Lo importante es tener en cuenta que si su composición incluye azúcar, podemos reducir nuestra cantidad a 1 taza y ½. 
  • Materia grasa: La materia grasa es indispensable para la textura de nuestro queque, pero en caso de no querer utilizar aceite vegetal o no tener al alcance, podemos sustituir con manteca, margarina o mantequilla. Cada una tiene su proporción, en función a la cantidad de aceite requerida en la receta.
  • Edulcorante: En caso de requerir o desear no utilizar azúcar procesada, podemos optar por utilizar algún edulcorante en nuestra receta. Es importante utilizar el de nuestra preferencia, conociendo las cantidades que van de acuerdo a nuestro gusto.
  • Leche vegetal: La leche de origen animal en algunos casos no es procesada adecuadamente por nuestro organismo, no existe en nuestra alacena o no es nuestra favorita. Por lo tanto, podemos utilizar leche de coco, de avena, de almendras, o la que más nos guste a la hora de elaborar nuestro queque de chocolate.
  • Harinas: De igual forma, las harinas son muy versátiles. La receta va a variar un poco y quizás también el resultado final, pero no dejará de ser sumamente deliciosa y nutritiva. Podemos utilizar harina de avena, harina de arroz, entre otras. Son opciones importantes para los consumidores intolerantes al gluten. 

Tipos de queque de chocolate

Debido a las grandes variedades y posibilidades que existen en las recetas, estas terminan dando origen a nuevas versiones que se convierten en productos independientes y diferentes. Mencionaremos a continuación los diferentes tipos de queque de chocolate que podemos elaborar: 

  • Queque de chocolate con menta: Esta receta deliciosa y peculiar cuenta con té de menta, que sustituye a la leche de nuestra receta inicial. También cuenta con yogur, mantequilla derretida y chocolate amargo para un mayor contraste en los sabores.
  • Queque 5 estrellas: El queque cinco estrellas cuenta con una variedad de ingredientes que aportarán textura y mucho sabor, entre los que destacan zanahoria, almendras, pasas y coco.
  • Queque bicolor cinchona: Este queque cuenta con un contraste de sabor entre el chocolate y una pasta de naranja. Los mismos se van intercalando para hornearse juntos y obtener un resultado magnífico. 
  • Queque de bolas de ensueño: En esta receta contamos con un queque que se convertirá en bolas bañadas de leche condensada, licor y cacao, para posteriormente ser cubiertas de chocolate. 
  • Queque selva negra: Este queque cuenta con una amplia variedad y contraste de ingredientes y sabores. Incluye algún licor como ron o brandy, cerezas, nueces y crema chantilly. 

Refrigeración y almacenaje del queque de chocolate

En el caso de los queques y bizcochos, es recomendable que se consuman durante los primeros días de su elaboración, para poder obtener un sabor más fresco y de calidad. Pero, si es necesario conservar por algún período de tiempo, es importante que tengamos algunos factores en cuenta. Mencionamos a continuación los métodos de almacenamiento y refrigeración sugeridos para el queque de chocolate:

  • Para almacenar: Es importante que para conservar o almacenar el queque de chocolate utilicemos envases de plástico o vidrio bien sellados, ya que los queques tienen gran capacidad de absorber olores y sabores extremos, si no están protegidos adecuadamente. También debemos tener en cuenta, que debido a los ingredientes utilizados para su elaboración, el queque de chocolate es un producto muy vulnerable a descomponerse si no se encuentra bajo temperaturas de refrigeración (de 3° a 5°C). El tiempo de vida útil aproximado en estas condiciones es de cinco días. 
  • Para refrigerar: Si deseamos o necesitamos conservar el queque de chocolate por un tiempo más prolongado, podemos llevarlo a congelación (-18°C) en envases sellados, aunque es necesario tener en cuenta que existe la posibilidad de que su textura se vea alterada. Es importante, por lo mismo, descongelar fuera de la nevera al menos unas 12 horas antes de consumir y no forzar el descongelado utilizando herramientas como el microondas. De esta forma, afectamos lo menos posible la estructura de nuestro queque. 

Si deseas aprender a preparar otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas sencillas y rápidas que te encantarán: