No se que dieta hacer…
El culto por la estética y la difusión de los efectos nocivos que tiene el sobrepeso en el organismo han dado lugar a un espectacular aumento de dietas diversas. Sin embargo, antes de apuntarse a una u otra, es necesario valorar diferentes factores personales.
Para adelgazar lo mejor es marcarse una meta, saber hasta dónde se quiere llegar y cuáles son los motivos por los que se está a dieta. En función de todo ello se debe elegir una u otra forma de alimentación.
Antes de suscribirse a una dieta es necesario plantearse cuantos kilos se desean bajar, conocer la fuerza de voluntad de cada uno y valorar la salud o la edad de cada persona. En función de esas variables será más fácil marcarse un objetivo.
Estos factores son los que le indicarán si puede poner en práctica una dieta de revista, hacer acopio de un poco de mesura personal o acudir a un especialista.
Bajar esos kilitos de más
Cuándo se trata de bajar unos kilos de más puede bastar hacer una dieta generalista, es decir no elaborada a medida para usted, o tener un poco de control. Trucos como colocar notas o recordatorias en la puerta de la nevera, o encima de la tableta de chocolate pueden ser de gran ayuda.
Publicaciones, libros… En la mayoría de las publicaiones aparece alguna dieta que puede ser útil. Lo mejor es apuntarse a la que resulte más atractiva, bien por el tipo de comida, por la cantidad o por la duración.
La fuerza de voluntad. En otras ocasiones basta con tener un poco de fuerza de voluntad y contenerse entre horas. Cada uno sabe, mejor que nadie, los excesos que ha cometido y cómo puede ponerles solución.
Por su parte, las personas que tengan un apetito exagerado y deseen bajar de peso para llegar a comer de forma moderada tendrán que ejercer, aún más, la fuerza de voluntad a las horas de las comidas y, entre una y otra, apelar a una serie de recursos que les permitan distraerse y no pensar en comer.
Cuando se trata de obesidad o sobrepeso
Para conocer el peso ideal de cada uno es necesario averiguar el índice de masa corporal o IMC. Para ello se divide el peso en Kg. entre la altura en m2.
Se habla de sobrepeso cuando el IMC se sitúa entre el 25 y el 30 y de obesidad cuando sobrepasa el 30. Si indica más de 40 se está en peligro de correr enfermedades asociadas al exceso de peso.
Acudir a un especialista. Cuándo lo que se pone en peligro es la salud, no basta con intentar controlarse o apuntarse a cualquier dieta. Por eso, si el peso se sitúa en un baremo de riesgo es necesario acudir de inmediato a un especialista. Un endocrino será la persona más adecuada para establecer el régimen necesario. Además, será el encargado de hacer un seguimiento del mismo con controles periódicos de peso. El hecho de estar controlado por una persona experta ayuda a mantenerse firme.
FACTORES A VALORAR
Cuándo se trata de bajar de peso, ya sean unos pocos o unos cuantos kilos, también hay que tener en cuenta factores como la edad y la salud de cada persona.
Edad. A partir de los 40 y, en el caso de las mujeres a partir sobre todo de la menopausia, el organismo necesita menos energía. De esta manera lo que antes no engordaba ahora sí lo hace. Además bajar dos o tres kilos de más cuesta más trabajo y esfuerzo, no hay que olvidar que el metabolismo cambia y pesar algo más no significa estar más gordo.
Salud. Algunas enfermedades, como por ejemplo la diabetes, van acompañadas de obesidad. Por eso, antes de ponerse a dieta conviene estar seguro de estar sano, ya que cuándo la gordura va unida a otro mal siempre es necesario una dieta guiada por pocos kilos que se quiera bajar.
Directorio de dietas
- Las Dietas de la Doctora Vivian Muñoz
- Dieta china
- Dieta de los 5 días
- Dieta para bajar la panza
- Dieta de la mujer que trabaja
- Dieta para adelgazar
- Dieta antiestrés
- Dieta para la artritis
- Dieta evitar anemias
- Dieta para el asma
- Dieta cardiosaludable
- Dieta anticáncer
- Dieta para celíacos
- Dieta reducir colesterol
- Dieta anticelulitis
- Dieta antidepresión
- Dieta dejar de fumar
- Dieta desintoxicante
- Dieta para engordar
- Dieta fin de semana
- Dieta para la gastritis
- Dieta para diabéticos
- Dieta déficit de hierro
- Dieta mantenimiento
- Dieta para hinchazón
- Dieta mediterránea
- Dieta ovolacteovegetariana
- Dieta para menopausia
- Dieta para parkinson
- Dieta de primavera
- Dieta piel, pelo y uñas
- Dieta relámpago
- Dieta sopa milagrosa
- Dieta tradicional
- Dieta vegetariana
- Dieta contra el acné
- Dieta de los 3 días
- Dieta afrodisíaca
- Dieta ornish o vegetariana
- Dieta de la fuerza aérea
- Dieta de las 1.500 calorías
Votación: Visitas totales:
2