El pulpo a la gallega también es conocido como pulpo estilo feira, aunque se presentan algunas diferencias al momento de servirlo. Y, como su nombre lo indica, proviene de la cultura gastronómica gallega.
El origen de esta receta nace de la necesidad de secar el pulpo para preservarlo en condiciones óptimas y poder transportarlo de una ciudad a otra en la antigüedad. Cabe destacar, que el pulpo a la gallega es una receta altamente consumida y conocida en la cultura de todo el país español.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso pulpo a la gallega para compartir con amigos y familiares.

PULPO A LA GALLEGA
Ingredientes
- 1 pulpo grande (de 3 kg aproximadamente)
- 1 kg de papas
- Pimentón en polvo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Agua
Elaboración paso a paso
- El primer paso a seguir para la elaboración de esta deliciosa receta, es golpear nuestro pulpo antes de cocinarlo. Se debe realizar sobre un bol para evitar ensuciar demás con los líquidos que suelta el pulpo.
- Lavamos el pulpo con agua fría para retirar la suciedad y procedemos a cocinarlo con agua y sal en una olla.
- Cuando el agua comience a hervir se debe sacar y meter al pulpo por la cabeza en la olla, al menos unas tres veces.
- Posterior a eso dejamos cocinar el pulpo por aproximadamente 40 minutos en agua hirviendo y comprobamos su dureza con un tenedor.
- Por otro lado lavamos nuestras papas, las pelamos y cortamos a la mitad para reservar y cuando el pulpo sea retirado del fuego, incorporamos nuestras papas a cocinar en la misma agua.
- Cortamos el pulpo con tijeras y servimos con papas. Le colocamos aceite de oliva, un poco más de sal, pimienta y el pimentón en polvo.
- ¡Y listo!, tenemos un delicioso pulpo a la gallega para disfrutar y compartir.
Tips para hacer el mejor pulpo a la gallega
Para obtener el mejor pulpo a la gallega, existen algunos tips y consejos que debemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración, los cuales nos permitirán conseguir los resultados deseados. Mencionamos algunos a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permite obtener los resultados que deseamos, además de cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- El pulpo puede ser congelado antes de ser utilizado, para obtener los mismos resultados sin necesidad de golpearlo.
- Es importante hacer el proceso de sacar e introducir el pulpo en el agua hirviendo tres veces, para evitar que su piel se caiga durante el proceso de cocción.
- Para retirar al pulpo de la cocción es importante comprobar su dureza y la mejor referencia es detenernos cuando esté al dente. No podemos permitir que se ablande.
Si quieres realizar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: