El ponche de leche con ron es una bebida que se caracteriza por poderse tomar fría o caliente, elaborada con un conjunto de ingredientes que permiten un delicioso sabor, una textura cremosa y una calidad nutricional que ninguna otra bebida de esta naturaleza presenta.
El origen del ponche de leche con ron proviene del siglo XVI en Inglaterra, donde era conocido como Posset, se servía caliente y era sumamente demandado, pero fue desapareciendo con el tiempo debido al aumento de precios en los ingredientes principales: huevos y leche.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso ponche de leche con ron, con ingredientes que usualmente tenemos en casa y con los que podremos sorprender a nuestros familiares y amigos.
¿Qué necesitas para preparar ponche de leche con ron de manera fácil?
Para la elaboración del ponche de leche con ron, necesitamos una lista de ingredientes que deben estar frescos y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Yema de huevo: La yema de huevo es el ingrediente principal de esta receta, permitiendo otorgar sabor, textura y proteínas a nuestro ponche de leche con ron. Debe estar en óptimas condiciones para cuidar la salud de nuestros consumidores.
- Leche: La leche es el ingrediente que le otorga volumen, sabor y también una amplia variedad de nutrientes a nuestro ponche de leche con ron. Se recomienda que esté fresca para aprovechar mejor su sabor.
- Ron: El ron es un ingrediente clave que aporta un sabor característico y el grado alcohólico de nuestro resultado final. Se recomienda que sea de calidad para evitar efectos secundarios.
- Canela: La canela es una especia con un sabor y aroma bastante característico, además de tener una amplia cantidad de micronutrientes y antioxidantes que benefician la salud de los consumidores.
- Limón: El limón es utilizado para añadir un toque de sabor y la característica acidez del mismo. Debe estar fresco para que no altere nuestro sabor final.

PONCHE DE LECHE CON RON
Ingredientes
- 1 l de leche de vaca
- 1 l de ron
- ½ l de crema de leche
- 4 yemas de huevo
- 250 gr de azúcar
- 1 cda pequeña de canela
- 1 cda pequeña de nuez moscada
- 1 limón
Elaboración paso a paso
- El primer paso para la elaboración es mezclar en una olla la leche, las yemas de huevo, la canela y llevar a fuego lento.
- Posteriormente se agrega el ron, la crema de leche, el azúcar y se mueve constantemente hasta que el azúcar se haya disuelto en totalidad.
- De último añadimos la nuez moscada y un toque de limón, dejando cocinar sólo por tres minutos más aproximadamente y se apaga.
- De esta manera queda listo el ponche de leche con ron, el cual se puede servir caliente o reservar y enfriar para consumir frío.
Tips para hacer el mejor ponche de leche con ron
Para obtener la mejor versión posible del ponche de leche con ron, existen algunos consejos y tips que podemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación algunos de ellos:
- Utilizar ingredientes frescos, de calidad y en óptimas condiciones asegurará el resultado final, su tiempo de vida útil y cuidará de la salud de los consumidores.
- Que adicionemos el ron como uno de los últimos ingredientes evitará que el calor evapore una gran cantidad del mismo, considerando que esta sustancia es bastante volátil.
- La nuez moscada y el limón son ingredientes claves en nuestro ponche de leche con ron, ya que son responsables de enmascarar el olor excesivo a huevo.
- Si la preferencia del consumidor es tomarlo frío, es importante emulsionar bien antes de servir.
- Podemos decorar al momento de presentar, añadiendo un poco más de nuez moscada espolvoreada, ralladura de limón o incluso crema batida. Eso va a depender del gusto del consumidor y que tan dulce o no les apetezca.
Variaciones de la receta del ponche de leche con ron
Todas las recetas tienen posibles variaciones, que permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de realizar este delicioso ponche de leche con ron:
- Leche condensada: Esta versión es mucho más dulce y necesita no sólo de leche condensada, sino también leche evaporada y agua. Esto nos permitirá sustituir la leche en caso de no tener disponibilidad.
- Leche vegetal: Si no queremos consumir leche de vaca podemos optar por utilizar leches vegetales, estas añadirán un sabor particular a nuestro resultado final. Podemos utilizar leche de almendras o leche de coco.
- Edulcorantes: En caso de no querer utilizar azúcar procesada o no tener disponibilidad, podemos utilizar otro tipo de endulzantes como la miel, estevia o cualquiera de nuestro gusto. Las cantidades serán según el resultado que deseamos obtener.
- Otras bebidas: Si no contamos con ron podemos elaborar nuestro delicioso ponche de leche con otras como el brandy o el whisky. También es una opción recomendable utilizar mitad de estas y mitad de ron blanco.
- Esencias: Si queremos añadir un sabor particular y diferente podemos utilizar esencias. Recomendamos el uso de naranja, almendras, café y chocolate.
Tipos de ponche de leche con ron
Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden realizar en el ponche de leche con ron, nacen diferentes tipos de recetas nuevas e independientes. Mencionamos a continuación algunas para probar:
- Cóctel ponche de leche al ron: Una de las diferencias que existe con esta bebida son las cantidades de los ingredientes, además que se añade chocolate en polvo al momento de servir.
- Ponche crema tía Nelly: Esta receta es elaborada con leche condensada, yemas de huevo, amargo de Angostura y una botella de ron. Se mezclan los ingredientes y con facilidad obtenemos un delicioso resultado.
- Leche de burra o ponche andino caraqueño de navidad: Este tipo de ponche proviene de la gastronomía venezolana y es realizado con leche condensada, ron, yemas de huevo y vainilla.
- Ponche canario: Su nombre proviene a partir del tipo de ron utilizado para la elaboración del ponche, el cual es ron de Canarias. Se añade nata de leche, azúcar, yemas de huevo y matalahúva.
- Ponche con ron Columbus: Este nombre también deriva del ron utilizado para la elaboración, se adiciona leche evaporada, leche condensada y yemas de huevo. Se mezcla correctamente y a disfrutar.
- Ponche de cerveza negra: Este ponche se elabora con una base de ingredientes muy parecida a las antes mencionadas, es decir, leche evaporada, un huevo, azúcar, pero se adiciona en vez de ron dos tazas de cerveza negra.
- Ponche peruscam: En esta receta varían un poco más los ingredientes, contando con cerveza negra, leche evaporada, vainilla, un huevo, algarrobina y azúcar rubia.
- Ponche de maní: Este ponche es como su nombre lo indica elaborado con mantequilla de maní, para obtener este característico y delicioso sabor. Se le añade leche, azúcar y se incorpora hielo para disfrutar.
Refrigeración y almacenaje del ponche de leche con ron
Para el almacenamiento y conservación de este delicioso ponche de leche con ron, existen algunos consejos y factores que debemos tener en cuenta para poder cuidar su sabor y calidad. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el ponche de leche con ron, se recomienda utilizar envases bien sellados de plástico o vidrio que eviten que el alcohol se evapore y que se contamine con sabores y olores externos. Debido a la naturaleza de los ingredientes, el ponche debe estar a temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se puede preservar por al menos diez días.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del ponche de leche con ron podemos optar por congelar (-18°C), objetivo que podemos alcanzar debido a la dilución del grado de alcohol en nuestro ponche. Se debe conservar en envases bien sellados, preferiblemente de plástico y se recomienda descongelar lentamente. En estas condiciones podemos conservar el ponche por tiempo indefinido.
Si quieres disfrutar de otras deliciosas bebidas, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: