El pollo es una de las fuentes de proteína más consumidas a nivel mundial, gracias a su característico sabor y su particularidad por combinarse con otros ingredientes fácilmente. Es fuente también de muchos micronutrientes beneficiosos para la salud del consumidor.
Cabe destacar, que el pollo a la mostaza es una deliciosa receta donde se combina el sabor de esta semilla con otros ingredientes para obtener un delicioso resultado. Se considera que el origen de esta receta proviene del año 1937.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso pollo a la mostaza para compartir con amigos y familiares
¿Qué necesitas para preparar pollo a la mostaza de manera fácil?
Para la elaboración del pollo a la mostaza, es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Pollo: El pollo es el ingrediente principal y protagonista de esta deliciosa receta. Es una importante fuente de proteína y debe estar en óptimas condiciones para poder aprovechar al máximo su calidad nutricional y sabor.
- Mostaza: La mostaza es una salsa o mezcla que se obtiene a partir de una semilla del mismo nombre y que se utiliza principalmente por su sabor intenso amargo y picante.
- Crema de leche: La crema de leche es un ingrediente que nos va a permitir integrar todos los elementos de esta receta añadiendo volumen, textura y un delicioso sabor.
- Ajos: El ajo es un ingrediente ampliamente utilizado en la gastronomía debido a su característico sabor. Es responsable además de aportar antioxidantes y micronutrientes beneficiosos para la salud del consumidor.
- Sal: La sal es un mineral que se utiliza ampliamente en la gastronomía, debido a su capacidad de realzar los sabores de los ingredientes presentes. Es importante que su consumo sea reducido para evitar consecuencias a largo plazo.

POLLO A LA MOSTAZA
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo
- 3 cdas de mostaza
- 2 dientes de ajos
- 1 lata de crema de leche
- Aceite vegetal
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para la obtención de nuestro pollo a la mostaza, es cortar y limpiar nuestra pechuga de pollo en filetes o en cuadros dependiendo del gusto del consumidor.
- Posteriormente debemos sazonar con sal, pimienta y cocinar en una sartén con los ajos triturados, donde hayamos agregado un poco de aceite vegetal.
- Debemos esperar que se selle a fuego medio por aproximadamente 5 minutos.
- Cuando nuestra pechuga de pollo esté sellada, retiramos del fuego y procedemos a añadir al mismo sartén la mostaza, la crema de leche y mezclamos hasta obtener un resultado homogéneo.
- Cuando nuestra crema con mostaza esté lista y se haya reducido un poco, la probamos para ver si es necesario corregir la sal.
- Como último paso le agregamos a la crema a nuestra pechuga de pollo y dejamos cocinar por aproximadamente 5 minutos.
- ¡Y listo!, tenemos un delicioso pollo a la mostaza para disfrutar y compartir con amigos y familiares.
Tips para hacer el mejor pollo a la mostaza
Si deseamos obtener el mejor pollo a la mostaza, es importante que tengamos en cuenta algunos tips y consejos durante el proceso de elaboración de esta receta. Mencionamos los más importantes a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad es importante para poder obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar por lo que podemos servir con ensaladas, arroz, vegetales y muchos otros contornos.
- Sazonar bien nuestro pollo antes de comenzar a cocinarlo y dejarlo reposar por un tiempo prudente, es importante para poder obtener los mejores resultados. Recomendamos utilizar condimentos como ajo en polvo, sal y pimienta.
- Sellar bien nuestro pollo antes de agregar todos los ingredientes de la receta, es sumamente importante para obtener una cocción segura y adecuada.
Variaciones de la receta del pollo a la mostaza
Toda receta tiene una lista de variaciones, que se pueden aplicar para sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación, algunas opciones que podemos tener en cuenta al preparar el pollo a la mostaza:
- Crema casera: En caso de que no tengamos crema de leche disponible para la elaboración del pollo a la mostaza, podemos sustituirla con una crema casera elaborada con harina de trigo, leche y sal.
- Cebolla: Si queremos añadir un poco más de sabor y de contenido nutricional a nuestra receta, podemos agregar cebolla cortada en cuadritos. Es importante que esté en óptimas condiciones para poder aprovechar al máximo.
- Condimentos: Dependiendo del gusto del consumidor podemos añadir diferentes condimentos a esta deliciosa receta. Recomendamos utilizar curry, ajo en polvo, páprika, entre otros.
- Leche: Si queremos obtener un resultado mucho más liviano pero también cremoso y delicioso, podemos añadir solo un chorro de leche al momento de la cocción.
- Tocino: En caso de querer incrementar el contenido nutricional de nuestro delicioso pollo a la mostaza y agregar un sabor ahumado y particular, podemos añadir trozos de tocino fresco.
Tipos de pollo a la mostaza
Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden aplicar a la deliciosa receta de pollo a la mostaza, existe una variedad de recetas independientes y diferentes que también podemos probar. Mencionamos algunas a continuación para tenerlas en cuenta:
- Alitas de pollo a la mostaza: Para la elaboración de esta deliciosa receta se utilizan alitas de pollo, salsa de soya, salsa de tomate, ajo, cebolla y azúcar. Se cocinan primero las alas y luego se integra todo.
- Tiras de pollo con mostaza y ajonjolí: Para la elaboración de esta receta se utiliza pechuga de pollo que se corta en tiras y se cocina al vapor. Se agrega pimienta de cayena, semillas de ajonjolí, mayonesa miel y mostaza.
- Kebab de pollo con mostaza de Dijon y salsa de soja: Para esta deliciosa receta de origen árabe se utiliza pechuga de pollo, salsa de soya, mostaza, azúcar, whisky, aceite y pimiento. Se marina el pollo y posteriormente se ensarta en pinchos, junto con el resto de ingredientes para cocinar asados.
- Pasta con pollo, brócoli y pimiento rojo a la mostaza: Esta deliciosa receta es una combinación de brócoli, pimiento a la mostaza y pollo, que se sirve con pasta para obtener un resultado increíble y super nutritivo.
- Fideos caracol con pollo al verdeo y mostaza: Para la elaboración de esta receta el pollo se cocina con panceta, cebolla, vino blanco, dientes de ajo, crema de leche, perejil fresco y recién cortado.
- Bolas de pollo con salsa de mostaza: Para estas deliciosas bolas de pollo se utiliza pechuga, pan rallado y huevo. Se elabora una salsa con mostaza, papas, caldo de pollo, ajo, cebolla y aceite de oliva.
Refrigeración y almacenaje del pollo a la mostaza
Para la refrigeración y almacenamiento del pollo a la mostaza, es importante tener en cuenta algunos factores y consejos que nos permitirán cuidar el sabor y la calidad de nuestro resultado final. Mencionamos algunos de los más importantes a continuación:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el pollo a la mostaza recomendamos utilizar envases bien sellados de plástico o vidrio, que eviten que agentes externos puedan alterar nuestro resultado. Debido a la naturaleza de los ingredientes, se recomienda mantener el pollo en temperatura de refrigeración (3° a 5°C). En estas condiciones se mantendrá en óptimo estado por al menos 72 horas.
- Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de nuestro pollo a la mostaza, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de plástico o vidrio. Recomendamos descongelar lentamente para cuidar la textura de nuestro pollo. En estas condiciones se puede mantener por largos periodos de tiempo en óptimo estado.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos con pollo, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: