El pollo asado es una receta ampliamente conocida a nivel mundial, que se caracteriza por cocinar el pollo entero en un asador giratorio. El mismo se cocina con sus propios jugos, por lo que el movimiento que produce el horno es en función a sacar el mejor provecho del proceso.
Cabe destacar, que el pollo asado era un plato sumamente exclusivo en el siglo XII y fue originario de Francia, aunque tiene una amplia variedad en diferentes países gracias a los gustos gastronómicos de cada uno.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso pollo asado para sorprender a nuestros familiares y compartir.
¿Qué necesitas para preparar pollo asado de manera fácil?
Para la elaboración del pollo asado es importante contar con ingredientes frescos y de calidad, que nos permitan obtener el resultado que deseamos. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Pollo: El pollo es el ingrediente principal y protagonista de esta deliciosa receta, destacándose como una fuente importante de proteínas de calidad. Debe estar fresco y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor y nutrientes.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es un aceite vegetal muy consumido debido a su característico sabor. Se utiliza para ayudar a que las especias queden bien impregnadas en nuestro pollo.
- Sal: La sal es un mineral de amplio uso gastronómico debido a su capacidad de resaltar los sabores de los ingredientes presentes en las recetas. Se debe consumir y utilizar con moderación, para evitar consecuencias negativas en la salud.
- Orégano: El orégano es una especia que confiere un sabor sumamente característico. Contiene una amplia variedad de nutrientes y beneficios para la salud.
- Pimienta: La pimienta es una semilla que se consume por su característico sabor picante. Se recomienda moler justo antes de usar para aprovechar al máximo sus propiedades y beneficios.

POLLO ASADO
Ingredientes
- 1 pollo entero
- Orégano al gusto
- Comino al gusto
- Aceite de oliva
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
- Papel aluminio
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos realizar en la preparación de nuestro pollo asado, es precalentar nuestro horno a 180°C.
- Procedemos a revisar bien nuestro pollo y asegurarnos que esté totalmente limpio y listo para cocinar.
- Condimentamos nuestro pollo con orégano, comino, sal y pimienta.
- Le añadimos aceite de oliva y lo frotamos bien, buscando que todos los sabores se integren adecuadamente. Es importante sazonar no solo la parte externa, sino también la interna.
- Colocamos nuestro pollo sazonado en una bandeja para horno y lo cubrimos con papel aluminio.
- Llevamos a cocinar por aproximadamente 50 minutos, procedemos a retirar el papel aluminio y voltear nuestro pollo para que se cocine y dore bien por todos lados.
- Debemos revisar bien insertando palitos y revisando que no tenga o expulse sangre. Cuando nuestro pollo asado esté bien cocido y dorado, podemos retirar y dejar reposar antes de comenzar a servir.
- ¡Y listo!, tenemos un delicioso pollo asado para disfrutar y compartir.
Tips para hacer el mejor pollo asado
Para obtener la mejor receta de pollo asado, existen ciertos consejos y tips que podemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y en perfectas condiciones nos va a permitir obtener los resultados deseados y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Se recomienda secar bien el pollo con toallas de papel antes de meterlo al horno, ya que no debe tener humedad o exceso de agua para cocinar y obtener los resultados que deseamos.
- Precalentar el horno es un paso clave, que nos permitirá obtener una cocción pareja y adecuada en nuestro pollo asado.
- Esta receta es sumamente versátil, por lo que podemos acompañarla con una amplia variedad de contornos como papas, arroz, bollos, pan, tajadas de plátano, ensaladas, entre muchos otros más.
- La cocción del pollo varía dependiendo del peso, hay que tener en cuenta que por cada kilogramo se debe hornear aproximadamente 50 minutos.
Variaciones de la receta del pollo asado
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir otros sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos tener en cuenta para realizar el pollo asado:
- Relleno: Podemos optar por rellenar nuestro delicioso pollo asado con cebolla troceada, pimientos, dientes de ajo, entre otros. Esto aumentará el volumen y valor nutricional de nuestro resultado final.
- Vino blanco: Si nos gusta el vino blanco podemos añadir un poco por encima antes de cocinar. Esto le dará un sabor sumamente particular y delicioso.
- Contornos: Para ahorrarnos tiempo podemos cocinar el pollo junto con papas, cebollas y vegetales de nuestro gusto para acompañar a la hora de comer. Se deben retirar antes para no dorar de más.
- Amarrado: Si queremos obtener un resultado mucho más jugoso, podemos amarrar nuestro pollo y cocinar de esta forma.
- Sazonado: Si nos gustan los sabores más concentrados, podemos sazonar nuestro pollo y dejar reposar unas horas en el refrigerador antes de cocinar. Podemos añadir salsa inglesa, salsa de soya, tomillo y mucho más.
Tipos de pollo asado
Partiendo de todas las variaciones que se pueden aplicar a la receta y considerando las diferencias gastronómicas que existen entre los países, hay una gran amplitud de tipos de pollo asado. Mencionamos a continuación algunos:
- Pollo asado al limón: Para este pollo asado se utiliza un ingrediente clave como indica el nombre de la receta. Se añade una mezcla de jugo de limón, pimienta, sal y ajo sobre el pollo.
- Pollo asado con arroz al cava: Para este delicioso pollo se utiliza mantequilla, dientes de ajo, una botella de vino cava, arroz y carne de pollo. Se cocina por separado y posteriormente se complementa.
- Pollo asado con patatas: Para este pollo asado se utiliza vino blanco, agua, limón, cebollas, patatas, perejil, pollo y agua. Se unta el pollo con el ajo, el perejil cortado y posteriormente se lleva a hornear.
- Pollo asado estilo zwickau: Para esta receta se utiliza perejil fresco cortado, una pastilla de avecrem, limón, aceite de oliva y un pollo entero. Se cocina al horno a 200°C aproximadamente por al menos una hora y media.
- Pollo asado (Puerto Rico): Este pollo tiene influencia de la gastronomía de Puerto Rico, como su nombre lo indica. Cuenta con margarina, ajo, caldo de pollo, sal, limones, cebolla y tocineta.
- Pollo asado (Egipto): Esta deliciosa receta es bastante sencilla y rápida de elaborar contando con limón, cebolla, sal y pimienta. Se frota el pollo, se deshuesa, se sazona y se cocina al carbón.
- Pollo asado malagueño: Para este pollo malagueño se utiliza romero, tomillo, cebolla, sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva. Se sazona y se cocina a 200°C por al menos dos horas.
- Pollo asado (Colombia): Para la elaboración de esta receta colombiana necesitamos aceite vegetal, cebolla larga, dientes de ajo, orégano, cilantro, laurel, comino, pimienta, sal y una cerveza.
- Pollo asado con salsa de mango: Esta receta cuenta con una deliciosa y particular combinación de sabores. Se realiza una salsa con mango, limón, chiles, cilantro, jengibre, sal y pimienta.
Refrigeración y almacenaje del pollo asado
Para la conservación y almacenamiento del pollo asado, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán preservar la calidad y sabor de nuestro resultado final. Mencionamos algunos a continuación:
- Para almacenar: Para conservar nuestro pollo asado es importante utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para cuidar bien el sabor y calidad de nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes, se recomienda mantener en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se conserva por aproximadamente 72 horas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del pollo asado, podemos optar por congelar (-18°C). Debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico. Podemos conservarlo cocido o crudo, dependiendo del gusto del consumidor. En estas condiciones se mantiene por al menos 15 días en óptimo estado.
Si quieres realizar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: