El pollo es una de las carnes más consumidas a nivel mundial, gracias a su capacidad de adaptación de los ingredientes con los que se combina. Contiene una amplia cantidad de proteínas de alta calidad biológica y es beneficioso para la salud de los consumidores debido a su bajo contenido de grasa.
En este sentido, el pollo a la crema proviene de la gastronomía guatemalteca donde originalmente se combina con loroco, una planta aromática que contiene un amplio aporte nutricional. Se utiliza principalmente para condimentar.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso pollo a la crema con ingredientes que probablemente tengamos en la alacena de nuestra casa.
¿Qué necesitas para preparar pollo a la crema de manera fácil?
Para elaborar el pollo a la crema necesitamos contar con una lista de ingredientes frescos y de calidad, que nos permitirán obtener el resultado que deseamos. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Pollo: El pollo es el ingrediente principal y protagonista de esta deliciosa receta. Debe estar fresco y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor y sus nutrientes.
- Mantequilla: La mantequilla es un ingrediente graso que aporta un sabor bastante particular. Se recomienda mantener a temperatura ambiente para una mejor integración.
- Crema de leche: La crema de leche es el ingrediente principal para la elaboración de la crema. Es responsable de aportar una consistencia suave y deliciosa a la receta.
- Cebolla: La cebolla es un vegetal que se utiliza mucho en las recetas gracias a su característico sabor, además de aportar micronutrientes y antioxidantes a los consumidores. Debe estar fresca y en óptimas condiciones.
- Perejil: El perejil es una planta aromática que permite aportar un sabor bastante particular, se utiliza fresco como decoración en muchas recetas.

POLLO A LA CREMA
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo
- 2 cdas grandes de mantequilla
- 300 ml de crema de leche
- 1 cebolla grande
- 1 cabeza de ajo
- Hojas de perejil
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para la elaboración de esta deliciosa receta, es comenzar cocinando en agua hirviendo nuestras pechugas de pollo con un poco de sal y una hojita de perejil.
- Cuando nuestras pechugas estén cocidas, dejamos enfriar y cortamos en trozos.
- Posteriormente, vamos derritiendo en un sartén dos cucharadas de mantequilla. Le agregamos la cebolla cortada en cuadros pequeños y los dientes de ajos.
- Le añadimos la pechuga de pollo y la crema de leche. Dejamos cocinar hasta que obtengamos una consistencia cremosa.
- Probamos para rectificar la sal de ser necesario y podemos apagar. Dejamos reposar y servimos.
- ¡Listo!, tenemos un delicioso pollo a la crema para disfrutar y acompañar con diversos contornos.
Tips para hacer el mejor pollo a la crema
Para obtener el mejor pollo a la crema, es importante tener en cuenta algunos consejos y tips que podemos poner en práctica durante el momento de la preparación. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener mejores resultados, prolongar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Hervir el pollo antes de la cocción con la crema, nos permitirá estar seguros de que esté óptimo y bien cocido al momento de ser consumido.
- Esta receta es sumamente versátil por lo que se puede acompañar con arroz, plátano hervido, ensaladas frescas y cocidas, pastas e incluso muchas otras opciones más.
- Podemos utilizar diferentes cortes de pollo, pero se recomienda la pechuga para aprovechar al máximo los sabores suministrados por los ingredientes presentes.
Variaciones de la receta del pollo a la crema
Toda receta tiene posibles variaciones, que permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores. Mencionamos a continuación varias opciones para no dejar de elaborar esta deliciosa receta del pollo a la crema:
- Champiñones: Para incrementar la calidad nutricional de esta receta de pollo a la crema podemos adicionar champiñones, lo que además incluirá un delicioso sabor.
- Leche evaporada: En caso de no tener crema de leche disponible podemos sustituir con leche evaporada. Su textura es un poco más líquida, pero podemos añadir harina de trigo o maizena también para obtener el espesor deseado.
- Especias: Existe una amplia variedad de especias como orégano, romero, paprika, etc, que podemos añadir a nuestra receta para aportar deliciosos sabores, además de micronutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Harina de trigo: La harina de trigo es un ingrediente clave que nos puede permitir obtener el espesor que deseamos en nuestro pollo a la crema. También se puede utilizar maicena.
- Maíz: Si queremos incrementar la calidad nutricional de nuestra receta, podemos añadir maíz en grano o crema. Se aumentará el volumen y además obtendremos un delicioso sabor.
Tipos de pollo a la crema
Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden aplicar a esta deliciosa receta, existen otras totalmente nuevas e independientes que también podemos intentar. Mencionamos a continuación algunas opciones del pollo a la crema:
- Pechugas de pollo a la crema con maíz: Para esta deliciosa receta se utiliza maíz y laurel para su elaboración. Se realiza con leche evaporada. Se sella el pollo primero y luego se vierte la crema.
- Pollo con tocino y crema de champiñones: Esta deliciosa receta se realiza con champiñones, tocino, crema, sal y pimienta, obteniendo una deliciosa combinación de sabores.
- Pollo al estilo costense con crema de verduras: Para esta receta la crema se obtiene con leche de vaca, se utiliza manteca, pollo, salsa inglesa, orégano, puerro y zanahorias.
- Pechuga de pollo rellena con crema de puerros: En esta receta se utilizan pechugas de pollo, margarina, leche, nata, queso feta, puerro, zanahoria y nuez moscada, obteniendo una deliciosa combinación de sabores.
- Pechugas de pollo rebozadas de crema de espárragos: Esta receta es super sencilla y práctica, se utiliza pechuga de pollo, crema de espárragos en polvo y se cocina en nata líquida.
- Crema de pollo Belga: Para la elaboración de esta deliciosa receta se utiliza pollo, bife de ternera, cebolla, yemas de huevo, crema de leche, zumo de limón, sal y pimienta.
- Pechugas de pollo con crema de champiñones y brócoli: Para esta receta se necesita pechugas de pollo, mayonesa, crema, crema de champiñones, mantequilla, queso mozzarella, sal y pimienta.
- Pollo en crema de acelgas: En esta receta se utilizan pechugas de pollo, aceite de girasol, pimientos, acelga y queso amarillo. Se sofríen los ingredientes y posteriormente se añade la crema de leche.
Refrigeración y almacenaje del pollo a la crema
Para el almacenamiento y conservación del pollo a la crema, existen algunos factores y consejos que debemos tener en cuenta para cuidar el sabor y la calidad de los productos obtenidos:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el pollo a la crema se recomienda utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, que permiten evitar la contaminación de sabores y olores externos. Por la naturaleza de los ingredientes, debe estar a temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se almacena por períodos de 72 horas en óptimo estado.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del pollo a la crema, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados para que la baja temperatura no altere nuestro producto. Se preserva en estas condiciones por al menos una semana.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: