Pollo a la cerveza: Receta fácil y rápida

pollo a la cerveza

Table of Contents

El pollo a la cerveza es una receta sencilla de elaborar, fácil de combinar y muy deliciosa, beneficiada por la capacidad nutritiva de esta carne y su particular forma de absorber y adueñarse de los sabores de los ingredientes con los que se prepara.

Por tal razón, presentamos a continuación una práctica receta para la elaboración del pollo a la cerveza de manera fácil y rápida, utilizando ingredientes que se encuentran usualmente en las alacenas permitiendo así la elaboración de una comida diferente y deliciosa.

¿Qué necesitas para preparar pollo a la cerveza de manera fácil?

Para la elaboración del pollo a la cerveza, se utilizan ingredientes sencillos y de común acceso, que incluso, posiblemente tengamos disponibles en nuestra cocina. Mencionamos a continuación los principales ingredientes de esta receta:

  • Pollo: Es una de las carnes más consumidas a nivel mundial y aporta una gran cantidad de nutrientes, sobre todo proteínas. Es el centro de esta receta, permitiendo una adición y mezcla de sabores deliciosos.
  • Cerveza: La cerveza es la magia de este plato, formada por una mezcla de lúpulo y cebada para obtener un sabor muy característico. Es recomendable usar cerveza rubia para la receta, añadiendo así la menor cantidad de sabor amargo posible. 
  • Cebolla: La cebolla es un ingrediente muy utilizado debido a su agradable sabor y aporte de micronutrientes. 
  • Laurel: El laurel es una planta aromática con un sabor muy característico, utilizado principalmente para la cocción de carnes y salsas. Además, es una hierba medicinal que beneficia la digestión.
  • Aceite de oliva: En esta receta el aceite de oliva es utilizado para sellar la carne del pollo, asegurando así la cocción adecuada de todas las piezas de forma saludable.
pollo a la cerveza

POLLO A LA CERVEZA

Presentaremos a continuación, todos los ingredientes necesarios para la elaboración de esta deliciosa y fácil receta. Recuerda que seleccionar ingredientes frescos, permitirá la obtención de un increíble plato muy fácil de acompañar. Sigue cada uno de los pasos para deleitarte con un exquisito y suculento pollo a la cerveza.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Pollo
Cocina España
Raciones 4 comensales

Ingredientes
  

  • 1/2 kg de pollo
  • 1 lata de cerveza rubia con alcohol
  • 3 cdas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento
  • 1 zanahoria
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cda de tomillo seco
  • 1 cda de romero seco
  • 1 cda de harina de trigo
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Inicialmente aderezamos el pollo con sal y pimienta al gusto, para luego añadirlo a un sartén con el aceite de oliva y sofreír. Una vez sellado, reservamos.
  • Colocamos en un sartén la cebolla, los ajos, el pimiento y la zanahoria. Todos cortados en rodajas o cubitos.
  • A la mezcla anterior, le añadimos la cerveza y la cucharada de harina de trigo. Dejamos cocinar a fuego medio por unos minutos.
  • Posteriormente añadimos el pollo, el laurel, el romero y el tomillo. Dejamos cocinar durante 15 minutos.
  • Cuando nuestro pollo esté totalmente cocido y tierno, apagamos el fuego y dejamos reposar.
  • Una vez listo, servimos y acompañamos con el contorno de nuestra preferencia que puede ser arroz, papas hervidas o una ensalada de hojas verdes.
Keyword pollo, pollo a la cerveza, recetas con pollo

Tips para preparar el mejor pollo a la cerveza

El pollo a la cerveza se caracteriza por el sabor que esta le confiere a la carne, la cual debe sentirse al consumir. Mencionamos a continuación unos valiosos tips para preparar el mejor pollo a la cerveza:

  • La intensidad del sabor de la receta dependerá de la cerveza utilizada, pero se recomienda una cerveza de sabor suave para disfrutar también de los acompañantes.
  • Es recomendable utilizar ingredientes frescos para aprovechar sus sabores y nutrientes. 
  • Se debe cuidar que el pollo se encuentre en óptimas condiciones para ser consumido, evitando así afecciones gastrointestinales.
  • Utilizar las cebollas es indispensable para hacer una combinación de sabores deliciosos, gracias a su aporte dulce y suave. Se pueden utilizar cebollas blancas o moradas.

Variaciones de la receta pollo a la cerveza

Como cada receta, el pollo a la cerveza tiene pequeñas variables al realizarse, permitiendo así sustituir algún ingrediente que no tengamos disponible al momento o la forma de cocinar por preferencias, podemos mencionar a continuación diferentes alternativas para esta receta: 

  • Hervir el pollo: Si queremos realizar una receta con una reducción máxima de grasas, podemos cocinar el pollo en agua hirviendo y posteriormente agregarlo a la mezcla preparada con la cerveza, sin necesidad de añadir aceite de oliva. Incluso, se puede utilizar el caldo de pollo para proporcionarle más sabor a nuestro plato o elaborar con él un arroz que puede servir de contorno. 
  • Mostaza: Para aderezar el pollo podríamos añadir un poco de mostaza, incluyendo así dentro de la mezcla de sabores un toque avinagrado que potenciará el resultado final.
  • Champiñones: Si queremos añadir más vegetales a nuestro pollo a la cerveza, podemos incluir champiñones. Tienen un sabor característico y bastante suave, que se adaptará fácilmente a esta receta. 
  • Papa: La papa es también una muy buena opción para adicionar, incrementando así el volumen de nuestra receta y obteniendo carbohidratos de calidad.

Tipos de pollo a la cerveza

Las diferentes variables que se pueden crear en esta receta, se convierten muchas veces en platos completamente distintos. Mencionaremos a continuación varias recetas que nacieron a partir del pollo a la cerveza y que podemos probar:

  • Piernas de pollo a la cerveza: En esta receta se utilizan muslos de pollo y caldo de pollo para un sabor mucho más concentrado. Además de eso, se añade jugo de limón para resaltar los sabores de la receta.
  • Pollo a la cerveza con pimientos encurtidos: En esta versión, se utilizan pimientos encurtidos y orégano como parte de los ingredientes, convirtiendo esta preparación en un plato versátil que se puede consumir frío o caliente. 
  • Pollo con cerveza y uvas pasas: Para incrementar el contraste de sabores, en esta variable se añaden uvas pasas, un sabor dulce y textura suave que potenciará el resultado final.
  • Pollo texano en cerveza al estilo de Killeen: Para esta receta se utiliza una mayor cantidad de cerveza, por lo que el sabor es mucho más concentrado.
  • Pollo en cerveza puertorriqueño: En esta receta la mantequilla añadida aporta un cambio en los sabores, además de la presencia del perejil y uvas pasas. Es una receta más dulce y acaramelada.

Refrigeración y almacenaje del pollo a la cerveza

Para la conservación de los alimentos, se deben tener en cuenta ciertos factores que nos permiten consumir un producto de calidad a lo largo del tiempo. Mencionamos a continuación algunos consejos para conservar el pollo a la cerveza de manera adecuada:

  • Para almacenar: El pollo a la cerveza se debe almacenar en envases de vidrio o plástico sellados, para evitar la contaminación de sabores y presencia de agentes externos. Se recomienda conservar a temperaturas de 3° a 5°C.
  • Para refrigerar: Si la conservación del pollo a la cerveza es por un período corto, se puede almacenar en refrigeración (4°C) por al menos 5 días, cuidando siempre que no exista la intromisión de agentes externos. En caso de querer conservar por largos períodos de tiempo, lo más recomendable es congelar (-18°C) en envases sellados, para evitar quemar el alimento y prolongar su tiempo de vida útil por aproximadamente 1 mes en óptimas condiciones. 

Si quieres aprender a preparar pollo de otras maneras, acá te compartimos una serie de recetas con pollo fáciles y rápidas que te encantarán: