Pirámide alimentaria, deportiva y emocional

Table of Contents

La cooperativa sin animo de lucro La Garbancita Ecológica nos proponen una interesante revisión de la pirámide NAOS.

En esta pirámide alimentaria, deportiva y emocial cobran relevancia factores como los sentimientos y el deporte, ademas de una alimentación sana basada en los productos ecológicos y de temporada. Con la elaboración de esta pirámide, La Garbancita pretende integrar y mejorar proyectos como NAOS, PERSEO…ademas de ser didáctica y sencilla.

piramide de alimentos deporte y emociones

Lo más destacable:
  • La presencia habitual de productos ecológicos y de temporada en nuestra dieta diaria.
  • La importancia que merecen las frutas y hortalizas en la dieta.
  • Sólo alimentos integrales.
  • Lácteos sí, pero bajos en grasas.
  • El agua, principal líquido para nuestro organismo, en la base de la pirámide; versus las bebidas carbonatadas y azucaradas -de consumo cero o casi cero- en la cúspide de la imagen.
  • Las proteínas vegetales versus las proteínas animales, mucho menos protagonistas estas últimas que en otras pirámides alimentarias estudiadas.
  • Las emociones positivas y las relaciones saludables entre las personas son imprescindibles, y base de nuestra salud mental: “Quererse, comunicarse, relacionarse”.
  • La tranquilidad, sugerida por imágenes de personas que sonríen, se emocionan y comparten.
  • El ejercicio físico frecuente: emplear las escaleras, caminar o montar en bicicleta en las distancias cortas, hacer deporte.
  • La obesidad, el sedentarismo, las emociones negativas (tristeza, enfado) o los productos que no son alimentos (bebidas carbonatadas, chucherías, bollería industrial) deben evitarse. Las carnes rojas también en pequeña cantidad.
  • El contacto con la naturaleza –especialmente importante para l@s urbanitas- no sólo para hacer deporte, sino también considerar la experiencia de volver al contacto con la tierra que nos da los alimentos.
  • Las imágenes de la pirámide son cercanas, profundas, sencillas, tranquilas, tiernas y están cargadas de información per se.
  • La pirámide se puede estudiar en vertical y horizontal; promueve la reflexión entre quienes la observan.
Si quieres formar parte de la cooperativa o leer sus interesantes artículos sobre consumo responsable puedes visitar su web aquí.