PIMIENTOS RELLENOS A LA BILBAINA

Table of Contents

PIMIENTOS RELLENOS A LA BILBAINA

Pimientos rellenos a la bilbaina. Alimento Base: Pimiento del piquillo, El procedimiento consiste primero en preparar la salsa, después el preparado del relleno de los pimientos y después la condimentación final. Preparado de la salsa: Para preparar...
Tiempo de preparación 50 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Pimiento del Piquillo
Cocina España
Raciones 4 comensales

Ingredientes
  

  • 8 ó 10 pimientos frescos del piquillo
  • 150 grs. de picadillo de magro de cerdo
  • 150 grs. de picadillo de ternera
  • Un poco de miga de pan remojada en leche
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cebolla picada fina
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de perejil picado
  • Sal
  • Pimienta blanca en polvo
  • Ingredientes para la salsa:
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 cucharada de puré de tomate
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 pimiento choricero
  • 2 huevos
  • Harina
  • Azúcar
  • Caldo de carne
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • El procedimiento consiste primero en preparar la salsa, después el preparado del relleno de los pimientos y después la condimentación final.
  • Preparado de la salsa:
  • Para preparar la salsa se pone en una sartén el aceite de oliva y se van añadiendo la cebolla, la zanahoria y el perejil, todo ello bien picado.
  • Antes de que se dore, se añade el pimiento choricero (previamente remojado) y dos cucharadas de harina.
  • Se remueve para que no se pegue hasta alcanzar un ligero tostado.
  • A continuación se añade el caldo, el vino blanco y la cucharada de puré de tomate, sazonándolos con sal y pimienta.
  • Cuando empiece a hervir fuerte, se rebaja la fuerza del fuego y se sigue cociendo a fuego moderado.
  • Preparado del relleno de los pimientos:
  • Se pone al fuego una sartén con aceite de oliva. Se añade cebolla finamente picada, dorándola un poco.
  • Se agrega el ajo, también bien picado y los picadillos de carne de ternera y cerdo.
  • Se rehoga todo ello y se añade el pan remojado; sazonándose con sal y pimienta.
  • Se deja cocer lentamente, dándole vueltas con una cuchara para que no se agarre, hasta que forme una pasta.
  • Se retira la sartén del fuego, y se vierten sobre el preparado dos yemas de huevo y la cucharada de perejil picado, mezclándolo bien y dejando enfriar.
  • Condimentación final:
  • Si los pimientos son de lata se escurren y se rellenan con el preparado anterior. Si los pimientos son frescos es preciso quitarles la piel. Para ello se asan al fuego vivo en una parrilla.
  • Después se les despoja de la piel, se les vacía de simientes, se lavan con agua y, una vez bien escurridos, se rellenan con el preparado anterior.
  • Tanto si los pimientos son de lata como frescos se pasan por harina y por huevo batido, friéndolos ligeramente en una sartén con aceite de oliva bien caliente,. dejando luego en una cazuela de barro.
  • La salsa, preparada inicialmente, se pasa por el pasapurés y se derrama sobre los pimientos; dejándolos hervir despacio hasta que estén tiernos y cuidando de que no se peguen, moviendo a menudo la cazuela.