PICADILLO PUERTORIQUEÑO

Table of Contents

PICADILLO PUERTORIQUEÑO

Picadillo puertoriqueño. Alimento Base: Res, En un caldero, vierta el aceite vegetal y amortigue a fuego bajo el picadillo incluidos en A Añada la carne molida y revuelva continuamente, a fuego moderado-alto, hasta que la carne pierda el color...
Tiempo de preparación 35 minutos
Tiempo total 35 minutos
Plato Res
Cocina Puerto Rico
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • A- 2 cucharaditas de aceite vegetal
  • 1/2 taza de cebolla picadita
  • 1 pimiento verde sin semillas picadito
  • 4 gramos de ajo grandes picaditos
  • B- 2 libras de carne de masa de res molida
  • 1 lata de 8 onzas de salsa de tomate
  • 2 1/4 cucharaditas de sal
  • 1/4 cucharadita orégano seco
  • 6 aceitunas rellenas con pimientos morrones, c
  • cortadas en rueditas finitas
  • 2 cucharadas de pasas sin semillas
  • 4 ciruelas negras secas sin semilla, cortadas en pedacitos

Elaboración paso a paso
 

  • En un caldero, vierta el aceite vegetal y amortigue a fuego bajo el picadillo incluidos en A
  • Añada la carne molida y revuelva continuamente, a fuego moderado-alto, hasta que la carne pierda el color rojizo. Enseguida, agregue la salsa de tomate y mezcle.
  • Añada el resto de los ingredientes en B y mezcle.
  • Tape y cueza a fuego bajo alrededor de 30 minutos o hasta que la salsa del picadillo quede a la consistencia deseada. (A la mitad del tiempo, mezcle el contenido del caldero).
  • El picadillo para acompañar arroz debe quedar con salsa.
  • Usado como relleno en las recetas de Piñón, Canelones, ect. el picadillo debe quedar mojadito.
  • Usado para rellenar pastas que se frien como Pastelillos, Empanadillas, etc. el picadillo debe quedar seco.
  • Si va a usar picadillo mojadito o seco, al llevar el picadillo a la consistencia para acompañar arroz, cuélelo, para que pierda la salsa necesaria y quede mojadito o seco a su gusto.
  • Sirva como usted desee.