El pollo es una de las carnes más consumidas a nivel mundial, sobre todo gracias a su sabor tan versátil que se adapta a una gran cantidad de ingredientes con los que se puede acompañar.
Existen diferentes versiones de las pechugas de pollo rellenas, por lo que no se puede definir un origen específico, aunque es válido mencionar que la versión francesa conocida como el cordon blue apareció en los años 1960 y la versión ucraniana que es el pollo Kiev, en 1976.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unas deliciosas pechugas de pollo rellenas para sorprender a nuestros amigos y familiares, con ingredientes que probablemente tengamos en la alacena de nuestro hogar.
¿Qué necesitas para preparar pechugas de pollo rellenas de manera fácil?
Para la elaboración de las pechugas de pollo rellenas, necesitamos una lista de ingredientes que deben estar frescos y en óptimas condiciones. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Pechugas de pollo: Las pechugas de pollo son el principal ingrediente de esta receta. Son ricas en proteínas, bajas en grasa y unas piezas que se caracterizan mucho por su gran cantidad de carne. Deben estar frescas y en óptimas condiciones.
- Queso mozzarella: El queso mozzarella es un ingrediente que no sólo aporta un delicioso sabor a nuestras pechugas de pollo rellenas, sino también una textura y jugosidad bastante llamativa y deliciosa.
- Huevos: Los huevos son un ingrediente rico en proteína, los cuales se utilizan en esta receta para humedecer nuestras pechugas de pollo y se adhieran adecuadamente las migas de pan.
- Migas de pan: Las migas de pan se recomienda que estén frescas, para aprovechar bien la textura que queremos conferir a nuestra receta. Son además una fuente de carbohidratos.
- Aceite vegetal: El aceite vegetal es un ingrediente que se convierte en el medio de cocción de nuestras deliciosas pechugas de pollo rellenas. Se recomienda que esté fresco y en óptimas condiciones para obtener un excelente resultado y sabor.

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo grande
- 4 lonjas de queso mozzarella
- 2 huevos
- 1 taza de hojas de espinacas
- 1 taza de harina de trigo
- Aceite vegetal
- Migas de pan
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- El primer paso a seguir es abrir nuestra pechuga y deshuesarla para obtener milanesas de pollo. Colocamos las mismas en papel film y aplastamos con un martillo de cocina hasta obtener una delgadez adecuada, sin que se rompan.
- Sazonamos con sal y pimienta al gusto nuestras milanesas y en el mismo papel film envolvemos y reservamos en el refrigerador por aproximadamente veinte minutos.
- Sacamos del refrigerador y colocamos nuestras lonjas de queso mozzarella y las hojas de espinaca bien lavadas y cortadas. Doblamos los bordes laterales y procedemos a enrollar.
- Cuando estén bien enrolladas y aseguradas pasamos por la harina de trigo, posteriormente por los huevos batidos y por último, las migas de pan.
- Llevamos nuevamente a refrigerar para que nos queden más compactas nuestras pechugas de pollo rellenas y colocamos una sartén con el aceite vegetal a calentar.
- Cocinamos a fuego lento para que la cocción sea pareja y segura, hasta dorar nuestras deliciosas pechugas, retiramos, escurrimos y listo, podemos servir las pechugas de pollo rellenas con el contorno de nuestra preferencia.
Tips para hacer las mejores pechugas de pollo rellenas
Si queremos obtener la mejor versión posible de las pechugas de pollo rellenas, podemos optar por seguir algunos tips y consejos que mencionaremos a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener un increíble resultado, además de cuidar nuestra salud gastrointestinal.
- Si nuestras pechugas de pollo rellenas no se enrollan bien, podemos optar por asegurar con palillos o mondadientes. Los mismos evitarán que se abran durante el proceso de cocción.
- Si no queremos cocinar demasiado en aceite y arriesgarnos a que no estén bien cocidas nuestras pechugas de pollo rellenas, recomendamos llevar al horno después de escurrir por al menos 10 minutos.
- Para servir y que sean visiblemente llamativas y provocativas, podemos cortar en rodajas.
- Esta receta es sumamente versátil, por lo que podemos acompañar las pechugas de pollo rellenas con arroz, purés, ensaladas frescas o cocidas y vegetales salteados. Combinan perfectamente bien con todos ellos.
Variaciones de la receta de las pechugas de pollo rellenas
Todas las recetas cuentan con posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de realizar las deliciosas pechugas rellenas:
- Otros quesos: Cualquier queso que se derrita con facilidad frente al calor, puede ser el sustituto ideal de las lonjas de queso mozzarella, por ejemplo podemos utilizar queso suizo, queso cheddar o incluso ricotta.
- Jamón: Podemos colocar lonjas de jamón también en el relleno. Es una increíble opción para aportar un delicioso sabor y nutrientes, contemplando su cantidad de proteínas y minerales.
- Airfryer: Si queremos cocinar una versión mucho más saludable podemos optar por realizar las pechugas en el airfryer, evitando de esta forma utilizar aceite y cocinando a la preferencia del consumidor.
- Harina de maíz: En caso de no contar con harina de trigo, no existirá ningún problema en sustituir con harina de maíz. Incluso, esta permitirá obtener un resultado un poco más crujiente al final.
- Mantequilla: Otra forma de cocinar también es derritiendo un poco de mantequilla en un sartén antiadherente y cocinar allí a fuego lento hasta que se doren bien las pechugas.
Tipos de pechugas de pollo rellenas
Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden realizar a las pechugas de pollo rellenas, existen recetas nuevas e independientes que mencionaremos a continuación para que también se intenten realizar:
- Pechugas de pollo rellenas en salsa de naranja: Para esta receta las pechugas de pollo están rellenas con pistachos, queso para fondue y hojas de menta. Se flamean con ron después de sellar en aceite, se colocan en una olla con jugo de naranja y manteca.
- Pechugas de pollo rellenas (Chile): Esta deliciosa receta deja marinando las pechugas de pollo con mostaza por un buen rato, para posteriormente adicionar jamón serrano, aceitunas, pimentón, se enrollan y cocinan en agua hirviendo.
- Pechugas de pollo rellenas (Francia): Para esta receta se dejan marinando las pechugas de pollo con ajo, sal y pimienta. Se rellenan con queso, crema y el ciboulette para posteriormente empanizar y freír en aceite bien caliente.
- Pechugas rellenas con mofongo de yuca: El mofongo de yuca es una mezcla realizada con yuca sancochada, cebolla, perejil, ajo y posteriormente se utiliza para rellenar las pechugas de pollo.
- Pechugas rellenas de jaiba a la veracruzana: Esta receta es proveniente como su nombre lo indica, de la gastronomía de Veracruz, México. Se rellenan las pechugas con una mezcla de cebolla, perejil, alcaparras, aceitunas, jaiba y pasas.
- Pechugas navideñas: Esta receta es elaborada con pechugas salpimentadas y rellenas con flor de calabaza y champiñones, se realiza una primera cocción y posteriormente se cocinan en una mezcla de cebolla, ajo, harina y vino.
- Pechugas rellenas de queso y paté de hígado: Estas pechugas son abiertas y rellenas con queso y paté de hígado, luego se rebozan y se fríen en aceite bien caliente. Se recomienda acompañar con ensaladas frescas.
- Pechugas rellenas al microondas: Esta receta es sumamente práctica. Se rellenan las pechugas con una crema elaborada con champiñones, apio, ajo y mantequilla. Se colocan en una fuente tapada con potencia alta y se rocían con vino para cocinar en el microondas.
Refrigeración y almacenaje de las pechugas de pollo rellenas
Para el almacenamiento y conservación de las pechugas de pollo rellenas, se necesita tener en cuenta algunos tips y consejos que permitirán que el proceso sea eficiente. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar las pechugas de pollo rellenas, se recomienda utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico para evitar que se contaminen con agentes externos, incluso olores y sabores. Debido a la naturaleza de los ingredientes, las pechugas deben estar en temperatura de refrigeración (de 3 a 5°C). En estas condiciones se conservan por al menos 48 horas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de las pechugas de pollo rellenas, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados para evitar la contaminación y que nuestro producto se vea afectado por las bajas temperaturas. En estas condiciones se pueden conservar por períodos de 15 días, cocidas o no.
Si quieres realizar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: