El pastel de carne es una receta súper práctica y deliciosa, que nos permite combinar una amplia variedad de sabores para obtener un resultado armonioso y muy llamativo. Se consume principalmente como almuerzo y cena aunque es particularmente realizado en épocas navideñas.
El origen del pastel de carne data de épocas remotas en Egipto, donde inicialmente se realizaba con una masa dura que permitiera mantener la forma del pastel y sólo se daba a los adinerados el relleno, mientras que el restante era dirigido a los sirvientes.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso pastel de carne para sorprender a nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar pastel de carne de manera fácil?
Para la elaboración del pastel de carne necesitamos una lista de ingredientes frescos y de calidad, que nos permitan obtener un excelente resultado. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Carne molida: La carne molida es el ingrediente principal de esta deliciosa receta, siendo la responsable del volumen, proteína y sabor. Debe ser molida para aprovechar mejor su textura y maleabilidad.
- Dientes de ajo: Los dientes de ajo son un ingrediente clave que aportan una gran cantidad de sabor, además de micronutrientes y antioxidantes que benefician la salud de los consumidores.
- Huevos: Los huevos deben estar frescos y en óptimas condiciones para un mayor provecho. Son una fuente de proteína de alta calidad, además de ser responsables de la integración de todos los ingredientes presentes.
- Pan rallado: El pan rallado es un elemento que permitirá que se compacten todos nuestros ingredientes presentes en la receta del pastel de carne. Además es una fuente de carbohidratos.
- Especias: Las especias son responsables de aportar sabor, micronutrientes y aromas a nuestra receta. Se utiliza en este caso comino, orégano y albahaca.

PASTEL DE CARNE
Ingredientes
- 1 kg de carne molida de res
- 1 cebolla mediana
- 5 dientes de ajo
- 1 taza de pan rallado
- ½ taza de queso parmesano
- 2 huevos
- 1 cda pequeña de comino
- 1 cda pequeña de orégano
- 1 cda de miel
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para la elaboración de nuestro pastel de carne, es engrasar el molde donde vamos a llevar a cocinar y precalentar nuestro horno a 180°C.
- Posteriormente comenzamos a sazonar nuestra carne, cortando en trozos pequeños la cebolla y los dientes de ajo.
- Los ingredientes anteriores se añaden a la carne junto con el comino, orégano, miel, sal y pimienta. Se mezcla todo muy bien hasta unir todos los ingredientes.
- Procedemos a abrir los huevos y batirlos antes de añadirlos a nuestra mezcla de carne y especias. Los vertemos encima y revolvemos todo muy bien.
- Le añadimos el pan rallado y vamos mezclando buscando obtener una consistencia moldeable. No debe quedar muy blando el resultado.
- Dejamos reposar por aproximadamente 15 minutos y con un utensilio de madera podemos pasar nuestra mezcla al molde y darle forma.
- Le colocamos una capa de queso parmesano y llevamos a cocción en el horno por aproximadamente 45 minutos.
- Retiramos y dejamos reposar. Posteriormente desmoldamos y listo, tenemos un delicioso pastel de carne para disfrutar y compartir.
Tips para hacer el mejor pastel de carne
Si queremos obtener el mejor pastel de carne, podemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración algunos tips y consejos. Mencionaremos a continuación algunos importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener el resultado que deseamos, cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores y aprovechar al máximo el contenido nutricional del pastel de carne.
- Es recomendable comenzar a mezclar con las manos cuando añadimos el pan rallado, para poder sentir la textura y consistencia de nuestro pastel de carne.
- Dejar reposar por 15 minutos nuestra mezcla, es clave para que los sabores se integren adecuadamente. Debe ser en un lugar fresco o incluso refrigerado, pero debe evitar prolongarse demasiado el tiempo por la presencia de huevo crudo en nuestra receta.
- Precalentar el horno es un paso clave, ya que nos permitirá obtener un proceso de cocción adecuado y parejo en todo el pastel de carne.
Variaciones de la receta del pastel de carne
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir sabores nuevos. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos probar para realizar el pastel de carne:
- Carnes combinadas: Si queremos obtener un pastel de carne con mayor valor nutricional y una combinación deliciosa de sabores, podemos realizarlo con una mezcla de carne de res y carne de cerdo.
- Harina de maíz: En caso de que no tengamos disponibilidad de pan rallado, podemos utilizar harina de maíz como un sustituto adecuado. Obtendremos un resultado bastante parecido.
- Perejil: El perejil es una planta aromática que confiere una gran cantidad de sabor bastante particular. Se recomienda añadir cuando se mezclen todos los ingredientes con la carne.
- Pasas: Si queremos obtener una deliciosa combinación de sabores, podemos añadir pasas a nuestro pastel de carne. Se integran con el resto de los ingredientes presentes.
- Salsa de tomate: La salsa de tomate se añade como parte de los ingredientes y también en una fina capa justo después de moldear y antes de agregar el queso parmesano.
- Tocino: El tocino es un ingrediente que aporta una gran cantidad de sabor. Se recomienda añadir el tocino molido junto a las carnes de nuestro pastel. Debe estar fresco para aprovechar al máximo su presencia.
Tipos de pastel de carne
Partiendo de las posibles variaciones que existen para nuestro pastel de carne, podemos mencionar también una amplia cantidad de recetas totalmente independientes que podemos realizar. Mencionamos algunas a continuación:
- Pastel de carne campero: Para la elaboración de esta deliciosa receta se utiliza manteca de cerdo, huevo, leche, carne de ternera, cebolla, tomates, harina, y queso emmental.
- Pastel de carne con ciruelas: En esta receta se aplica una combinación de sabores deliciosos, incluso comenzando con las carnes siendo mitad cerdo y mitad ternera. Se adicionan ciruelas pasas, queso fresco, nata, pan rallado y huevos.
- Pastel de carne con verduras: En este pastel se utiliza carne de res y carne de puerco, además de tocino, zanahorias, papas, ajos, cebolla y una amplia cantidad de sazonadores.
- Pastel de carne al estilo sirio: Esta receta es proveniente de la gastronomía de Siria como su nombre lo indica. Cuenta con carne de ternera, tomates, cebolla, pimienta, perejil, comino, sal y hojas de menta fresca.
- Pastel de carne de mezquital: Este pastel tiene origen en la gastronomía de México y cuenta con carne de res molida, cebolla, apio, pimiento verde, galletas saladas y leche evaporada.
- Pastel de carne especial de Gold Coast: Esta deliciosa receta es elaborada con ingredientes como la cebolla, carne picada, salsa de tomate, caldo de carne, nuez moscada, pasta, hojaldre y harina.
- Pastel de carne picada y queso Appenzeller: En esta deliciosa receta se debe contar con carne, puré de tomate, orégano, harina, leche, huevos y queso Appenzeller que nos permitirá obtener un increíble resultado.
- Pastel de carne con manzanas: En esta receta existe una particular combinación tanto de sabores como texturas. Se utiliza carne de cerdo, cebolla, zanahoria, eneldo, manzanas, nata y mantequilla.
Refrigeración y almacenaje del pastel de carne
Para la conservación y el almacenamiento de nuestro pastel de carne, existen ciertos consejos y factores que nos permitirán preservar a lo largo del tiempo el sabor y calidad de nuestro resultado. Mencionamos a continuación algunos:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el pastel de carne es importante utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, que eviten la interacción con agentes externos como sabores y olores. Debido a la naturaleza de los ingredientes, se debe mantener en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones podemos conservarlo en óptimo estado por al menos 5 días.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del pastel de carne, podemos congelar (-18°C) en envases bien sellados para evitar que la baja temperatura altere nuestro resultado final. En estas condiciones se puede conservar por períodos de incluso 10 días en óptimo estado.
Si quieres realizar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: