La pasta es un alimento que se ha extendido a varias culturas del mundo, las cuales la han adaptado a su propia forma (véase la enorme diferencia entre los fideos de países asiáticos) con las pastas elaboradas en la amada Italia u otras naciones, como las que se encuentran en Latinoamérica.
Entre estas adaptaciones de la pasta encontramos las pantrucas (también conocidas pancuchas o pancutras), las cuales son un tipo de pasta considerada típica en las naciones del sur como Argentina y Chile, comparándose con los fideos y aparte con masas de pasta como los ravioli.
Por tal razón en el presente artículo, te enseñaremos la receta de las pantrucas típicas chilenas, además de mostrar ciertos tips requeridos para mejorar el platillo y degustar de diversas formas.

PANTRUCAS
Ingredientes
- 1 taza de harina de trigo
- 6 huevos
- ¼ de taza de agua tibia
- 500 gr de carne molida de vacuno
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 rama de apio
- 2 dientes de ajo
- ½ rama de perejil
- 6 tazas de caldo de carne
- 1 cda de orégano molido
- ½ cda de ají color
- Aceite
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Elaboración paso a paso
- Se debe empezar por realizar la masa para las pantrucas. En un bol colocaremos la harina de trigo y sal al gusto, luego haremos un hoyo en el mismo donde colocaremos un huevo y la taza de agua tibia, luego se comienza a revolver preferiblemente con un tenedor.
- Tras haber mezclado los ingredientes con el tenedor, se empieza a amasar con las manos hasta obtener una masa que pueda sentirse elástica, por ello si es necesario más agua tibia se va agregando poco a poco.
- Se reserva la masa ya preparada y se tapa con un paño de cocina.
- Luego se adelantan los ingredientes para hacer el caldo de las pantrucas, cortando la cebolla y la rama de apio en brunoise, se ralla la zanahoria, se trituran los dientes de ajo y se corta el perejil en trozos finitos.
- En una olla se agrega la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio, los cuales se van a sofreír con 2 cucharadas de aceite durante al menos 5 minutos a fuego medio hasta que doren.
- Pasados estos minutos de cocción, al sofrito anterior se agrega la carne molida junto a los condimentos como el orégano, el ají color, la sal y pimienta al gusto del comensal. Luego se deja cocinar revolviendo constantemente por 6 minutos hasta que la carne haya dorado lo suficiente.
- Después a la mezcla anterior se le añaden las tazas del caldo de carne y se deja hervir a fuego lento por al menos 10 minutos.
- Por otro lado se extiende la masa reservada de las pantrucas y se cortan en cuadrados con un grosor de 2 cm máximo en la cantidad que se desee.
- Con el caldo hirviendo, se añaden las pantrucas cortadas que se deben cocinar por al menos 5 minutos o cuando estén flotando.
- Posteriormente se incorporan las yemas de 5 huevos en el caldo y luego se le añade perejil para agregar sabor.
- De esta manera queda listo el delicioso caldo de pantrucas, el cual se puede servir recién preparado con un poco más de perejil cortado para obtener una gran presentación del plato.
Tips para hacer las mejores pantrucas
Las pantrucas tienen diferentes formas de ser elaboradas, incluyendo ciertos ingredientes adicionales o que pueden sustituir los ya presentes en la receta. Por ende, te mostramos los siguientes tips para crear un mejor plato de pantrucas:
- La carne molida debe ser fresca, libre de grasas y se puede reemplazar o combinar el vacuno con carne de cerdo para mayor jugosidad.
- Se pueden preparar pantrucas sin carne, es decir pantrucas vegetarianas que solo consisten en abundantes vegetales y un previo caldo de los mismos.
- También se pueden realizar las pantrucas argentinas, las cuales se elaboran con tazas de chicharrones, arvejas, pimentón rojo o verde y además carne con huesos incluidos.
- Otros condimentos que se pueden agregar a la receta, son el comino molido o el adobo.
- Ingredientes como el cilantro y hasta la albahaca fresca, funcionan como reemplazo para el perejil cortado.
- Se puede añadir papas frescas y cortadas en cuadritos, para acompañar el caldo de las pantrucas.
- Si se desean unas pantrucas más espesas, se puede colar un poco el caldo al gusto del comensal.
Si quieres realizar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: