Pan de banana: Receta fácil y rápida

pan de banana

Table of Contents

El pan de banana es elaborado con la pulpa de la fruta obteniendo de allí un sabor característico, una amplia calidad nutricional y un dulzor natural gracias a la presencia de la fructosa. Se elabora como un pan tradicional, incluyendo la presencia de levadura química.

Es un pan que debe quedar suave y pesado debido a los ingredientes que participan en su elaboración. Su origen proviene de países asiáticos y fue popularizado para el año de 1930, donde comienza a aparecer en recetarios y el conocimiento emigra a Estados Unidos.

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso pan de banana con ingredientes que probablemente tenemos siempre en la alacena de nuestro hogar. 

¿Qué necesitas para preparar pan de banana de manera fácil?

Para la elaboración de este delicioso pan de banana, debemos contar con ingredientes frescos y de calidad para obtener el resultado que deseamos. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Harina de trigo: La harina de trigo es un ingrediente clave, que permitirá obtener el cuerpo del pan de banana. Debe ser una harina de calidad para que la textura obtenida sea suave.
  • Banana: La banana es una fruta rica en micronutrientes y carbohidratos. Deben estar bien maduras, pero en óptimas condiciones para no alterar el sabor de nuestro resultado final.
  • Huevos: Los huevos son una increíble fuente de proteínas, los cuales influyen en la textura y esponjosidad de nuestro pan. Deben estar frescos y en óptimas condiciones para cuidar la salud de los consumidores.
  • Leche: La leche es el ingrediente líquido que permitirá la integración adecuada de todos los elementos sólidos presentes. Es rica en micronutrientes como vitaminas y minerales.
  • Mantequilla: La mantequilla es la materia grasa que influirá en la textura y cuerpo de nuestro pan. Se recomienda utilizar mantequilla sin sal y a temperatura ambiente para un mejor resultado.
pan de banana

PAN DE BANANA

Para la elaboración del pan de banana, debemos contar con una lista de ingredientes y pasos a seguir que nos permitirán obtener un excelente resultado.
Tiempo de preparación 45 min
Tiempo total 45 min
Plato Pan
Cocina Ásia
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 200 gr de harina de trigo
  • 3 bananas grandes y maduras
  • 200 gr de mantequilla sin sal
  • 200 gr de azúcar blanca
  • 100 ml de leche entera
  • 4 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 1 cda pequeña de extracto de vainilla
  • 1 cda pequeña de polvo para hornear

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir para realizar el delicioso pan de banana, es precalentar nuestro horno a 180°C, seguido de engrasar y enharinar el molde donde lo vamos a cocinar.
  • Posteriormente vamos a colocar en un bol las bananas, el azúcar, la leche y vamos a procesar o triturar con un tenedor. Cuando obtengamos un puré homogéneo y sin grumos, estará listo.
  • En otro bol batimos la mantequilla a temperatura ambiente y la esencia de vainilla, hasta obtener una pomada. Le añadimos los huevos uno a uno hasta obtener una crema.
  • Cernimos los ingredientes secos (harina, azúcar y polvo para hornear) y comenzamos a añadir poco a poco a la mezcla anterior, hasta obtener una mezcla suave.
  • Le añadimos el puré de banana y colocamos la mezcla en el molde para llevar a cocinar por un tiempo de 45 minutos aproximadamente.
  • Monitoreamos constantemente, para evitar que por los azúcares añadidos y los naturales se caramelice demasiado el pan y retiramos.
  • Dejamos enfriar unos minutos y listo, tenemos un delicioso pan de banana para disfrutar y compartir.
Keyword banana, pan, pan de banana

Tips para hacer el mejor pan de banana

Para obtener el mejor pan de banana, existen varios tips y consejos que podemos tener en cuenta al momento de elaborarlo. Mencionaremos a continuación algunos de los más importantes: 

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad es clave para obtener un mejor resultado, prolongar su tiempo de vida útil y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
  • Precalentar el horno es un paso importante para poder obtener una cocción adecuada y pareja en nuestro delicioso pan de banana.  
  • Cernir nuestros ingredientes secos como la harina de trigo y el polvo para hornear, es importante para evitar la formación de grumos en nuestra mezcla. 
  • Esta receta es sumamente versátil, por lo que podemos servirla como postre, desayunos o meriendas y acompañar con café, leche y otros.
  • Si queremos reducir el riesgo de que se caramelice nuestro pan de banana debido al contenido de azúcar, podemos colocar un papel aluminio que cubra el molde después de los 30 minutos de cocción.

Variaciones de la receta del pan de banana

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permite sustituir ingredientes en caso de ser necesario o adicionar otros sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de realizar el pan de banana:

  • Edulcorantes: En caso de no disponer de azúcar procesada o no consumirla, podemos sustituirla por edulcorantes o endulzantes naturales como la miel. La cantidad utilizada dependerá del gusto del consumidor.
  • Celíacos: En caso de no poder consumir harina de trigo por intolerancia, podemos sustituir la misma con harina de arroz, harina de quinoa o incluso, harina de trigo sarraceno. 
  • Pasas y nueces: Si queremos añadir un sabor delicioso y una textura particular, podemos incluir dentro de nuestro pan de banana pasas y nueces. 
  • Aceite vegetal: Si no disponemos de mantequilla sin sal, podemos sustituir la misma con una cantidad de aceite vegetal. Es importante tener en cuenta las relaciones en cantidades que existen, para no alterar la textura y cuerpo de nuestro pan.
  • Leche vegetal: Si no disponemos de leche de vaca entera o existe intolerancia, se puede sustituir la misma por otro tipo de leche como leche de almendras, leche de avena o incluso, leche de coco que aportará un sabor particular.
  • Levadura química: Si queremos obtener un resultado mucho más esponjoso y suave, podemos utilizar levadura química en vez de polvo para hornear. Se activa o alimenta con un poco de leche,  azúcar y luego se adiciona a la mezcla.
  • Esencias: Las esencias son responsables de añadir un delicioso sabor a nuestro pan de banana, podemos utilizar algunas como mantecado, nata y almendras. 

Tipos de pan de banana

Partiendo de todas las variaciones que podemos aplicar en la receta del pan de banana, existen muchas otras recetas diferentes e independientes que también podemos intentar. Mencionamos a continuación algunas opciones:

  • Queque de plátano: El queque de plátano es un postre que aporta una gran cantidad de nutrientes y es elaborado con huevos, leche, harina de trigo y plátano. 
  • Tarta de chocolate y plátano de Palenque:  Para esta receta se utilizan plátanos maduros, azúcar licor de plátano, limón y se cubre con una mezcla de chocolate amargo y leche.
  • Banana pancakes: Los pancakes de banana son perfectos para un desayuno nutritivo y saludable. Se elaboran con canela, azúcar, harina de trigo, leche y banana. Se cocinan y se combinan según el gusto del consumidor.
  • Empanadas de banana al ron: Para esta elaboración se realiza una masa con plátano, harina de trigo, ron y se rellenan con diferentes ingredientes como queso o el de preferencia. Se fríen y se sirven con azúcar impalpable. 
  • Bananos calados en panela: Para esta receta se colocan las bananas con leche y panela. Se procede a cocinar hasta que se obtenga una mezcla homogénea y acaramelada.
  • Tarta de bananas tropical de Anguilla: Para esta deliciosa receta se elabora una tarta con manteca, azúcar, huevos, leche y harina. Para el relleno se utiliza chocolate, bananas, crema de leche y ron. 
  • Creole banana cake: Esta deliciosa receta es elaborada con harina, crema, jugo de limón, huevos, vainilla, canela y para aportar nutrientes y un delicioso sabor se utiliza coco y banana.
  • Tarta de plátano con miel y nueces: Esta receta contiene una amplia cantidad de nutrientes, sabores y texturas. El relleno cuenta con leche condensada, mantequilla, plátanos maduros y nueces de macadamia. 
  • Flan de banana: Para la obtención de este delicioso y suave postre se utilizan ingredientes como huevos, azúcar, banana, crema de leche, galletas, licor de banana y canela en polvo. Se realiza la mezcla, se cocina y se sirve el flan frío. 

Refrigeración y almacenaje del pan de banana

Para la conservación y el almacenamiento del pan de banana, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos pueden permitir cuidar los sabores y texturas de este producto. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar el pan de banana se recomienda mantener en ambientes frescos y secos. En caso de refrigerar (de 3° a 5°C) se deben utilizar envases bien cerrados de vidrio o plástico, para evitar la contaminación de sabores y olores. En estas condiciones se puede preservar en óptimo estado por períodos de hasta diez días.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del pan de banana, se puede optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de vidrio o plástico para evitar que la baja temperatura afecte nuestro producto. En estas condiciones se puede conservar por largos períodos de tiempo, alcanzando los treinta días.