Paella valenciana: Receta fácil y rápida

paella valenciana

Table of Contents

La paella es reconocida como uno de los platos legendarios de la gastronomía española. Su origen es en la ciudad de Valencia y se ha encargado de expandirse a través de casi todo el país y el mundo. Incluso se ha convertido en un elemento de reconocimiento cultural. 

De hecho, uno de los elementos más importantes para definir la paella valenciana es no permitir que se confunda con la paella de mariscos. Originalmente esta receta es elaborada con carne de conejo y pollo, acompañado de judías y otros vegetales que se encargan de hacer una combinación bastante característica de sabores.

Por estos motivos, a continuación presentaremos una receta fácil y rápida para elaborar una paella valenciana, donde estaremos utilizando ingredientes frescos y accesibles, que posiblemente se encuentren en su mayoría en tu alacena.

¿Qué necesitas para preparar paella valenciana de manera fácil?

Contar con los ingredientes correctos y frescos nos va a permitir preparar una increíble y deliciosa paella valencia. Mencionamos a continuación los ingredientes primordiales para esta receta:

  • Arroz: El arroz es el ingrediente principal de nuestra receta. Constituye la base y fuente de carbohidratos, que fácilmente absorbe los sabores y aroma de sus acompañantes.
  • Conejo: El conejo es una carne con gran valor nutricional y de importancia biológica. Tiene bajo contenido de grasas y un sabor muy característico. Es una de las fuentes de proteína de esta deliciosa receta.
  • Pollo: El pollo es una de las carnes más comercializadas y consumidas a nivel mundial. Tiene un importante aporte nutricional, principalmente de proteínas y un delicioso sabor. 
  • Judías: Las judías son una legumbre utilizada como hortaliza en muchas recetas. Tienen una extensa variedad de usos y combinaciones, aportando una textura y sabor sumamente delicioso en esta preparación de paella.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva es utilizado como un aporte de sabor característico a esta receta en especial, al momento de cocinar y servir. Dónde, le confiere además, beneficios a la salud de los consumidores.
paella valenciana

PAELLA VALENCIANA

Para la elaboración de esta deliciosa receta, es importante seguir los pasos que mencionaremos a continuación. Seleccionaremos ingredientes frescos y de calidad para que nuestro resultado final sea indiscutiblemente delicioso.
Tiempo de preparación 50 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Arroz
Cocina España, Valencia
Raciones 4 comensales

Ingredientes
  

  • 2 tazas de arroz
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1/2 kg. de pollo en trozos
  • 1/2 kg. de conejo en trozos
  • 1 tomate
  • 1 pimiento rojo
  • 1 puñado de judías
  • 1 cdta. de pimentón en polvo
  • 1 ramita de romero
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Azafrán

Elaboración paso a paso
 

  • En un sartén o cacerola grande, se coloca el aceite de oliva y se sofríen las piezas de pollo y conejo hasta sellarlas.
  • Se adicionan las judías y se mueve constantemente para evitar que las mismas se quemen.
  • Se agrega el tomate rallado y se mezcla con todos los ingredientes.
  • Se adiciona el pimentón en polvo y dejamos cocinar por aproximadamente unos cinco minutos.
  • Para entonces agregamos el caldo de pollo, el romero y el azafrán, además de la sal y pimienta recién molida.
  • Subimos la llama a fuego alto y al momento de comenzar a hervir adicionamos nuestras dos tazas de arroz.
  • Revolvemos, revisamos que la cantidad de sal sea la adecuada y esperamos que nuestro arroz seque un poco.
  • Cuando el caldo comienza a reducirse, es momento de agregar el pimiento rojo cortado en julianas.
  • Bajamos la llama del fuego y cubrimos con una tapa grande.
  • Dejamos cocinar por al menos unos diez minutos, cuidando que no se queme nuestro arroz y probando el grano para saber si está listo.
  • Cuando esté listo, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos.
  • Servimos y añadimos un poco de aceite de oliva por encima y pimienta. Esto resaltará mucho más los sabores de nuestra receta.
Keyword arroz, paella, paella valenciana

Tips para preparar la mejor paella valenciana

Una buena paella valenciana se distingue por su sabor muy peculiar y característico, por lo que para tener nuestra receta ideal debemos tomar en cuenta un par de consejos que mencionaremos a continuación:

  • Seleccionar ingredientes frescos y de calidad permitirán que los sabores sean los adecuados y que exista una armonía entre la combinación de los mismos.
  • Es muy importante tener en cuenta que la carne de pollo y de conejo estén en óptimas condiciones para su consumo, reduciendo así los riesgos de afecciones gastrointestinales.
  • Cuando adicionamos el arroz en nuestra receta, es importante no volver a mezclar o remover, para que los sabores concentrados se absorban de forma adecuada.
  • La paella se caracteriza por tener un grano de arroz suelto pero no demasiado seco, por lo que es muy importante supervisar la cocción en los últimos momentos para no hacerlo en exceso.
  • En recetas como estas, el orden de los factores sí altera el producto, por lo que es muy importante seguir el orden indicado para que los sabores y aromas sean expedidos e incluidos de forma correcta.
  • Para cocinar la paella, se recomienda el uso de paelleras o una cacerola con poca profundidad pero amplia, y preferiblemente de aluminio. 
  • Cuando adicionamos el caldo, hacerlo de forma lenta y constante permitirá que la absorción de los sabores sea mucho mayor, por lo que al agregar el arroz se podrán conferir todos estos sin ningún problema.

Variaciones de la receta paella valenciana

Como en todas las recetas, existen ciertas variaciones que podemos hacer cuando no tenemos disponibilidad de algún ingrediente. Mencionaremos a continuación las posibilidades de la paella valencia para no dejar de hacerla:

  • Arroz precocido: Si bien lo recomendado es utilizar arroz normal y tenerle paciencia a la cocción de nuestra paella, en caso de tener poco tiempo o no querer arriesgarnos, podemos utilizar arroz precocido en nuestra receta.
  • Leña: Estamos acostumbrados a utilizar la cocina eléctrica o a gas, pero si tenemos la posibilidad de cocinar a la leña, podremos obtener un sabor mucho más arraigado a la receta original.
  • Guisantes: Si no tenemos disponibilidad de judías o no son de nuestro agrado, agregar guisantes a nuestra receta podrá sustituirlas de una forma muy eficiente. 
  • Ajo: El sabor del ajo es reconocido por ser muy característico pero delicioso, sobre todo en el momento de cocinar nuestros ingredientes principales. En caso de no tener pimiento en polvo, podemos sustituir por dientes de ajo y no perder la fuerza del resultado final.
  • Color: Una paella nunca podría ser llamativa o respetada, si no tiene su característico color que le confiere el azafrán, por lo que en caso de necesitar sustituirlo podemos utilizar otros elementos como el onoto y Carmencita (aditivo colorante elaborado a base de una mezcla seca y molida de cortezas de plantas).

Tipos de paella valenciana

La paella es un reconocido plato, que tiene una amplia y reconocida gama de variedades, las cuales se han adoptado como recetas independientes, sin abandonar la naturaleza de la misma. Mencionamos a continuación varios tipos de paella valenciana:

  • Paella valenciana de pollo y cerdo: En esta receta la carne de conejo es sustituida por carne de cerdo. También se sustituye el romero por el laurel, permitiendo que resalte el sabor de este tipo de carne, la cual confiere una gran cantidad de proteínas y es recomendado usar pulpa y no partes con grasa.
  • Paella valenciana de mariscos: Esta variedad cuenta con productos del mar como almejas, mejillones, calamar y camarones. Varía bastante su forma de elaboración y tiene una naturaleza de sabores bastante característica. 
  • Paella valenciana de la ribera alta: Su nombre proviene del lugar de origen, y aunque se aferra bastante a los ingredientes originales de la receta de paella valenciana, es considerada de lujo. En esta paella, se adiciona una gran cantidad de proteína extra con la elaboración de pilotes (pelotas) de huevo, manteca de cerdo, hígado, piñones y pan rallado. 
  • Paella mixta de pollo, mariscos y verduritas: En esta receta no se renuncia a nada. Cuenta con carne de pollo, la presencia de mariscos (caracoles y mejillones) y los mismos vegetales considerados en la receta original.
  • Paella valenciana con garrafones: Los garrafones son una especie de judías de gran tamaño, que se adicionan a la receta de paella valenciana para darle un sabor y textura diferente. En esta receta, se incluye una mayor cantidad de tomates y para las piezas de pollo, se utilizan muslos.

Refrigeración y almacenaje de la paella valenciana

Para la conservación de la paella valenciana es importante tener en cuenta varios factores, que nos permitan preservar en el tiempo sus sabores y calidad. Mencionaremos a continuación varios consejos para poder almacenarla efectivamente:

  • Para almacenar: Se recomienda el uso de envases de plástico o de vidrio, bien sellados para evitar la contaminación de olores y sabores, además de la intervención de agentes externos. Para prolongar su tiempo de vida, se recomienda conservar en temperaturas de refrigeración que van de 3 a 5°C, ya que la presencia de carne en esta receta la convierte en una comida mucho más vulnerable a descomponerse y alterarse.
  • Para refrigerar: Si queremos conservar por un tiempo prolongado, lo más recomendable es llevarlo a congelación (-18°C) en envases de plástico o vidrio bien sellados, para reducir los riesgos de contaminación y evitar que el frío queme nuestro producto. Esto permitirá que pueda conservar su sabor y calidad por al menos tres semanas. No se recomienda el uso del microondas para descongelar.

Si quieres aprender a preparar el arroz de otras maneras, acá te compartimos algunas sencillas y prácticas recetas que te encantarán: