La OMS promociona el consumo de frutas y verduras para mejorar la salud de los ciudadanos y reducir las enfermedades.
Para ello realizó una campaña titulada Cinco al día para que se consuman diariamente cinco piezas de fruta o verdura.
«Aumentar el consumo de frutas y verduras es un componente necesario de los esfuerzos que se despliegan para reducir la creciente carga mundial de enfermedades crónicas», afirma el Dr. Derek Yach, Director Ejecutivo de Enfermedades Transmisibles y Salud Mental, de la Organización Mundial de la Salud.
En la actualidad, las enfermedades crónicas causan el 60% de las defunciones y el 49% de la carga mundial de morbilidad. Y el 79% de esas muertes (atribuibles a las enfermedades cardiovasculares, los ataques apopléticos, la diabetes de tipo II, ciertos cánceres y la obesidad) se registra ya
en los países en desarrollo. En gran medida, ello es consecuencia de un reducido número de factores de riesgo principales, en particular el consumo de tabaco, el aumento de la inactividad física y un importante cambio de los hábitos alimentarios.
Esas transformaciones se producen coincidiendo con un aumento de la industrialización y la urbanización, el desarrollo económico y la globalización del mercado de los alimentos.
En el Informe sobre la salud se atribuyen a la reducida ingesta de frutas y verduras un mínimo de 2,7 millones de muertes al año en todo el mundo.
Según las pruebas disponibles, en la mayoría de los países se consume una cantidad insuficiente de esos alimentos. Además de contribuir a prevenir las enfermedades crónicas, una ingesta adecuada de frutas y verduras corrige las carencias nutricionales y aumenta la resistencia a las enfermedades infecciosas.
«La creciente carga de las enfermedades crónicas es uno de los principales problemas de salud de nuestros tiempos, y repercutirá de forma importante en la salud y la prosperidad futuras de millones de personas, tanto en el mundo desarrollado como, cada vez más, en el mundo en desarrollo», ha afirmado la Directora General de la OMS, Dra. Gro Harlem Brundtland.
«El programa «Cinco al día» desempeña una importante función de colaboración con el sector privado para alentar el aumento del consumo de frutas y verduras». «Hemos de lograr que el concepto «Cinco al día» se difunda por todo el mundo y, especialmente, tenemos que adaptarlo a las circunstancias, las culturas y los sistemas de distribución del mundo en desarrollo», ha declarado el Dr. Yach, quien asimismo dirige la elaboración de la Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud.
«Impulsar el consumo de frutas y verduras es un mensaje simple que tiene importantes repercusiones para los sistemas de producción y de distribución de alimentos en todo el mundo. Pero hemos de velar por que el proceso se mantenga siempre orientado en función de las necesidades de la salud pública, y no de los cuellos de botella de los sistemas de distribución.»
Votación: Visitas totales:
6