El muchacho relleno o también conocido como capón relleno, es una pieza de carne de res que se obtiene de la parte trasera de la misma y se caracteriza por tener una textura fibrosa. Es bastante gustosa y por tanto, se aprovecha para combinar con una amplia variedad de sabores como otras carnes, verduras, especias y más.
El origen del muchacho relleno es en Santander, Colombia, aunque es una receta que se ha expandido en todo el continente americano, especialmente en la zona sur donde es muy consumido y elaborado, en muchos casos, en épocas navideñas o de celebración.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos sobre cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso muchacho relleno para sorprender a nuestros familiares y amigos.
¿Qué necesitas para preparar un muchacho relleno de manera fácil?
Para la elaboración de un muchacho relleno necesitamos ciertos ingredientes, los cuales se recomiendan sean frescos y de calidad para obtener un mayor provecho de sus sabores, tales como los siguientes:
- Muchacho de res: Este ingrediente es el protagonista de la receta, siendo la fuente de proteínas y la base para absorber y combinar todos los deliciosos sabores que corresponden al resto de los ingredientes.
- Tocineta: La tocineta es otra fuente de proteína, que aporta un sabor delicioso ahumado a nuestro resultado final. Se recomienda que sea fresca y en óptimas condiciones para aprovechar mejor su sabor.
- Dientes de ajo: Los dientes de ajo son un ingrediente sumamente crucial para el sabor final de nuestro muchacho relleno. Y además, el ajo aporta micronutrientes como vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Laurel: El laurel es una especia que se adiciona para aprovechar su característico sabor. Se recomienda añadir laurel fresco y en óptimas condiciones. Cabe destacar, que esta especia beneficia la digestión de los alimentos y previene la acidez.
- Tomate: Este ingrediente se utiliza para añadir sabor y volumen, adicionando además vitaminas, minerales y antioxidantes. Se recomienda que los tomates estén frescos y en óptimas condiciones, para aprovechar su sabor adecuadamente.

MUCHACHO RELLENO
Ingredientes
- 1 muchacho de carne de res
- 50 gr de tocineta
- 1 taza de aceitunas
- 2 cebollas grandes
- 10 dientes de ajo
- 2 tazas de tomate
- 10 ml de aceite
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- 3 cdas de azúcar
- 1 zanahoria grande
- 2 tazas de agua
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para la elaboración de esta receta, es preparar nuestra pieza de carne para ser rellenada. Por una de las puntas con ayuda de un cuchillo se comienza a extraer carne para obtener un hueco profundo.
- Posteriormente, en un mortero molemos nuestros dientes de ajo con un poco de aceite y reservamos. Con esto, vamos a bañar nuestras tiras de tocineta para que se combinen mejor los sabores.
- Cortamos cebolla, zanahoria y aceitunas para proceder a rellenar nuestra pieza de muchacho con estos ingredientes, incluyendo la tocineta.
- Colocamos el muchacho en una cacerola a sellar por todos lados.
- Después de que la carne esté dorada se agrega el aceite, tomate, agua, azúcar y las hojas de laurel.
- Cerramos la cacerola y dejamos cocinar por aproximadamente 40 minutos, esperando que nuestra carne de muchacho esté blandita y bien cocida. Se retira del fuego, se destapa y se corta el muchacho para porcionar en cantidades iguales.
- Y listo, tenemos un delicioso muchacho relleno listo para servir y acompañar con deliciosos contornos como arroz, ensalada cocida y papas al vapor.
Tips para hacer el mejor muchacho relleno
Los tips y consejos son utilizados para obtener un resultado más exitoso, seguro y delicioso. Mencionamos a continuación los principales que debemos tener en cuenta al elaborar el muchacho relleno:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad permitirá un mayor aprovechamiento de los sabores, además de cuidar nuestra salud gastrointestinal y prolongar la vida útil de nuestro resultado.
- Después de cortar nuestro delicioso muchacho relleno, podemos volver a cocinar las piezas en la salsa para una mayor absorción de sabores.
- Otra opción bastante viable, es abrirle huecos pequeños a los lados para adicionar aceituna, trozos de cebolla y dientes de ajo, permitiendo así que toda la carne se encuentre impregnada con los sabores.
- Combinar esta deliciosa receta con arroz, ensaladas cocidas y papas es una increíble opción, para aumentar la calidad nutricional de este plato.
- La adición de azúcar se realiza para resaltar y optimizar los sabores presentes, gracias a la pieza de carne y los tomates. Es parte del toque característico de la cocción de esta receta.
- La carne sobrante al momento de abrir el hueco para el relleno, podemos molerla o cortarla en trozos pequeños para añadir nuevamente.
Variaciones de la receta del muchacho relleno
Toda receta tiene posibles variaciones, que permiten la sustitución de ingredientes en caso de ser necesario. Mencionamos a continuación algunas opciones, para no dejar de elaborar el delicioso muchacho relleno:
- Cocinar al horno: Si queremos cocinar un muchacho relleno horneado, también es una opción. Se recomienda cubrir con papel aluminio para una opción más eficiente y pareja.
- Vino: Si queremos podemos sustituir el agua por vino tinto. Le otorgará un sabor delicioso y peculiar, que hará de nuestra carne de muchacho algo más jugoso y llamativo.
- Huevos cocidos: En algunas de las variables podemos optar por añadir huevos cocidos en el relleno. Le aportará un peculiar sabor y mucha más proteína a nuestro resultado final.
- Jamón ahumado: En caso de no tener disponibilidad de tocineta, o querer sustituir, podemos optar por utilizar jamón ahumado en nuestra receta. El resultado será delicioso.
- Lomo relleno: En caso de no conseguir el corte de carne llamado muchacho, podemos optar por sustituir con lomo. Tiene características organolépticas similares, que permitirán un resultado final excelente y satisfactorio.
Tipos de muchacho relleno
Naciendo de las variaciones que se pueden realizar, hay recetas nuevas e independientes que se pueden preparar a partir del muchacho relleno. Mencionamos a continuación varias de ellas:
- Carne rellena estilo Argentina: Se utiliza asado de res, leche, arvejas, jamón cocido, huevos duros y queso rallado como parte de los ingredientes de esta receta. Es una combinación de sabores sumamente peculiar y deliciosa.
- Lomo relleno italiano: Esta receta como su nombre lo indica proviene de orígenes italianos, por lo que es una combinación de especias y sabores exquisita y diferente. Se utiliza pimienta blanca, comino, orégano, espinaca, mantequilla y queso parmesano como parte de los ingredientes.
- Ternera rellena con frutos secos y especias: Para la elaboración de esta receta se utilizan pepinillos, zanahorias, pistachos, avellanas, nuez moscada, vino blanco, entre otros. Se mezclan con pollo molido y se rellena la ternera con esta deliciosa y muy peculiar combinación de sabores.
- Lomo relleno a la cerveza: Como el nombre lo indica esta receta cuenta con cerveza como protagonista, para el sabor de nuestro resultado final. Se rellena con cebollas, tomates, pimientos, hongos secos y huevos duros, para posteriormente bañarse con esta deliciosa bebida y obtener un increíble y delicioso platillo.
- Lomo de cerdo relleno estilo México: En la gastronomía Mexicana se utiliza el chile en casi todas las recetas. Esta no es la excepción. Se combina con laurel, cebollas y tomates maduros para rellenar y cocinar.
- Lomo de cerdo relleno estilo Colombia: La mostaza, jugo de limón y alcaparras determinan el comienzo de los ingredientes, otorgando un sabor característico y fuerte a nuestro lomo de cerdo. Se rellena con tocineta, jamón, huevos duros y se baña con un toque de mantequilla.
- Lomo de cerdo relleno estilo Alemania: Para esta receta de origen Alemán se utilizan ingredientes como morrón, huevos, cebolla y pan rallado. Se obtiene un resultado con sabores suaves y una textura deliciosa.
Refrigeración y almacenaje del muchacho relleno
Para el almacenamiento y conservación del muchacho relleno, existen ciertos elementos y consejos que debemos tener en cuenta para poder prolongar su tiempo de vida útil. Mencionamos a continuación cuáles se deben tener en cuenta para el muchacho relleno:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el muchacho relleno se deben utilizar envases de vidrio o plástico bien cerrados, para evitar la migración de olores y sabores, además de la contaminación de agentes externos. Debido a la naturaleza de la receta, se recomienda que se conserve en temperaturas de refrigeración (3° a 5°C), donde su tiempo de vida útil podría alcanzar las 72 horas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del muchacho relleno se puede optar por congelar (-18°C), también en envases de vidrio o plástico bien cerrados, evitando así que nuestro producto se queme con las bajas temperaturas. En estas condiciones el tiempo de vida útil del muchacho relleno puede alcanzar entre los diez y quince días.
Si quieres preparar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas que te encantarán: