Mollejas de pollo guisadas: Receta fácil y rápida

mollejas de pollo guisadas

Table of Contents

Las mollejas de pollo guisadas son un plato que se considera de naturaleza humilde y  se caracteriza por pertenecer a la gastronomía española, aunque es bastante consumido en otros países donde se sirve con arroz, arepas o parrillas. Su elaboración es bastante práctica y rápida. 

Cabe destacar, que las mollejas de pollo son un músculo que utilizan estas aves para poder digerir los alimentos. Está ubicado bastante cerca del estómago y se encarga de almacenar unas pequeñas piedras, que son utilizadas por este animal para procesar los alimentos. 

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unas deliciosas mollejas de pollo guisadas para compartir con amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar mollejas de pollo guisadas de manera fácil?

Para la elaboración de las mollejas de pollo guisadas, es importante utilizar ingredientes de calidad y en óptimas condiciones que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Mollejas de pollo: Las mollejas de pollo son el ingrediente principal y protagonista de esta deliciosa receta. Deben estar en perfecto estado y frescas para poder aprovechar al máximo su sabor y aporte nutricional.
  • Tomates: Los tomates aportarán un delicioso sabor, volumen y textura a nuestras mollejas guisadas. Deben estar maduros y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su sabor y contenido nutricional.
  • Cebolla: La cebolla es un vegetal ampliamente utilizado en la gastronomía, debido a su característico sabor y aporte nutricional. Es rica en micronutrientes y antioxidantes. Debe estar fresca para aprovechar al máximo.
  • Perejil: El perejil es una hierba aromática que se suele utilizar en la gastronomía, debido a su sabor y aroma. Por otro lado, también aporta gran cantidad de micronutrientes y antioxidantes. Debe utilizarse fresco y recién cortado para aprovechar mejor su sabor.
  • Ajos: Los ajos son un ingrediente clave que aportan una gran cantidad de sabor a todas las recetas de guisos. Deben estar frescos y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo, sobre todo su aporte nutricional y beneficios a la salud del consumidor.
mollejas de pollo guisadas

MOLLEJAS DE POLLO GUISADAS

Para la elaboración de la receta de las mollejas de pollo guisadas, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir que nos permitirán obtener los resultados que deseamos.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo total 1 hora
Plato Pollo
Cocina España
Raciones 5 comensales

Ingredientes
  

  • 1 kg de mollejas de pollo
  • 1 taza de aceite
  • 2 cebollas grandes
  • 4 dientes de ajo
  • 6 tomates maduros
  • 1 taza de caldo de pollo
  • ½ taza de vino tinto
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Para la elaboración de nuestras mollejas de pollo guisadas, debemos tener en cuenta como primer paso limpiar bien las mollejas eliminando la membrana y la grasa que tienen.
  • Procedemos a lavarlas bien con agua y escurrimos para cortar en cubos de un centímetro.
  • En un sartén calentamos el aceite y añadimos la cebolla y el ajo cortados bien pequeños y dejamos cocinar por un tiempo de aproximadamente 3 minutos.
  • Después de esos 3 minutos añadimos las mollejas, la sal, la pimienta y el vino. Dejamos cocinar por aproximadamente 35 minutos, removiendo constantemente y evitando que se queden pegadas a nuestro sartén.
  • Le agregamos el caldo y llevamos a hervir por 30 minutos más.
  • Posteriormente le agregamos nuestros tomates procesados, dejamos reducir y finalizamos agregándole el perejil fresco cortado.
  • Retiramos del fuego y listo, tenemos unas deliciosas mollejas de pollo guisadas para disfrutar y compartir.
Keyword mollejas de pollo, mollejas de pollo guisadas, pollo

Tips para hacer las mejores mollejas de pollo guisadas

Para obtener las mejores mollejas de pollo guisadas, es importante tener en cuenta una lista de tips y consejos durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación algunos de los más importantes: 

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados deseados, además de cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores y prolongar el tiempo de vida útil de nuestro resultado final.  
  • Si queremos que la cocción de las mollejas sea mucho más corta, podemos optar por meterlas en agua hirviendo por 5 minutos aproximadamente antes de llevar a guisar. 
  • En caso de que queramos reducir el olor particular de las mollejas podemos optar por mezclar con sal, un poco de bicarbonato y cebolla y dejar reposar por aproximadamente dos horas 
  • Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que podemos servir como plato principal acompañado de arroz, tortillas, arepas, pan, pastas, entre otros.

Variaciones de la receta de las mollejas de pollo guisadas

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para tener en cuenta, al momento de preparar las mollejas de pollo guisadas:

  • Cilantro: En caso de  no contar con perejil o se prefiere el sabor del cilantro, podemos sustituir sin ningún problema. Recomendamos añadir recién cortado para poder disfrutar más de su sabor y sus beneficios.
  • Condimentos: El uso de condimentos va a depender mucho de la cultura gastronómica y del gusto del consumidor, se pueden añadir libremente. Recomendamos agregar paprika, ajo en polvo, comino, entre otros.
  • Pimiento: Si queremos incrementar el volumen y el valor nutricional de nuestra receta de mollejas de pollo guisadas, podemos añadir pimiento cortado en trozos. Debe estar fresco y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo todo su contenido nutricional.
  • Pasta de tomate: En caso de que no tengamos tomates para elaborar nuestra propia salsa, podemos adquirir en cualquier supermercado un puré de tomates listo para añadir a nuestra deliciosa receta.
  • Cebolla larga: La cebolla larga o el cebollín tienden a aportar un sabor muy particular y llamativo, sobre todo si se agrega casi al final y se mantiene lo más fresco posible. Recomendamos añadir a esta deliciosa receta para obtener sus beneficios.

Tipos de mollejas de pollo

Partiendo de las posibles variaciones que se pueden realizar a la receta de las mollejas de pollo guisadas, existe una lista de versiones diferentes e independientes que también podemos intentar realizar. Mencionamos a continuación algunas:

  • Mollejas de pollo salteadas: Para la elaboración de esta deliciosa receta de mollejas de pollo salteadas se utiliza harina de trigo, mantequilla, aceite, albahaca, orégano y vino rojo. Se sofríen las mollejas y se añade el resto de ingredientes para saltear.
  • Mollejas de pollo al vino: Para esta deliciosa receta como su nombre lo indica uno de los ingredientes principales es el vino blanco seco, además de limón, cebolla, salsa inglesa, vinagre, mantequilla y aceite.
  • Mollejas al vino oloroso: Esta deliciosa y particular receta es elaborada con mollejas de ternera, vino oloroso, cebolla, margarina, mostaza, concentrado de carne, champiñones, sal y pimienta.
  • Mollejas de lechazo al ajillo: Para la elaboración de estas deliciosas mollejas es importante contar con ingredientes como perejil, pan rallado, vino blanco, mollejas de lechazo, dientes de ajo, aceite, sal y pimienta.
  • Ensalada tibia de mollejas: Para esta deliciosa ensalada se utilizan ingredientes como  cebolla, dientes de ajo, laurel, lechuga, tomates, canela, aceite de oliva, mostaza, azafrán, entre otros ingredientes más.
  • Mollejas al pimentón de la vera: Para estas deliciosas mollejas se utiliza cebolla, pimiento, vino blanco, aceite de oliva, harina de trigo, además de sal y pimienta al gusto del consumidor para sazonar. 
  • Guiso de mollejas: Este delicioso guiso de mollejas cuenta con cebolla blanca picada, dientes de ajo, caldo de pollo, champiñones frescos, orégano, aceite, mantequilla, entre muchos otros ingredientes más. 

Refrigeración y almacenaje de las mollejas de pollo guisadas

Para el almacenamiento y conservación de las mollejas de pollo guisadas, existen algunos factores y consejos que podemos tener en cuenta para cuidar su sabor y calidad. Mencionamos a continuación algunas opciones:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar nuestras mollejas de pollo guisadas recomendamos utilizar envases bien sellados de vidrio o de plástico, para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado. Debido a la naturaleza de los ingredientes se recomienda mantener en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantienen en óptimo estado por más de 72 horas.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de las mollejas de pollo guisadas, podemos optar por congelar (-18°C). Debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para cuidar que las bajas temperaturas no alteren nuestro resultado. En estas condiciones se mantienen en óptimo estado por largos periodos de tiempo.

Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: