El mole es una receta que proviene de la gastronomía mexicana, originaria de los tiempos prehispánicos y que se caracteriza por ser una salsa con una amplia cantidad de condimentos con chile como ingrediente principal. Puede ser elaborada sola o con carnes y guisos.
El mole poblano es una variante, que se considera una especialidad de la zona de Puebla. Es conocido y consumido en todo México. Se utiliza una amplia variedad de chiles combinados con especias y condimentos, que permiten obtener el característico sabor de esta salsa.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso mole poblano para sorprender y compartir con nuestros amigos y familiares.

MOLE POBLANO
Ingredientes
- 6 chiles anchos
- 5 chiles pasillas
- 2 chiles chipotle
- 5 chiles mulatos
- 1 cebolla pequeña
- 2 tomates maduros
- 3 dientes de ajo
- 110 gr de pasitas
- 100 gr de almendras
- 50 gr de ajonjolí
- 1 rama de canela
- 5 clavos de olor
- 1 cda pequeña de anís
- 1 l de agua
- Aceite de oliva
- 1 tableta de chocolate oscuro
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para obtener un delicioso mole poblano, es limpiar y desvenar todos nuestros chiles.
- Procedemos a asarlos en un sartén por ambos lados, sin que se quemen.
- Posteriormente los llevamos todos a una olla con agua hirviendo y los dejamos cocinando por aproximadamente 20 minutos, hasta obtener una textura suave.
- En otra olla procedemos a cocinar en agua hirviendo los tomates, la cebolla y los ajos.
- Por otro lado colocamos un poco del aceite de oliva en un sartén y sofreímos las pasas y las almendras.
- En una licuadora o procesadora de alimentos colocamos la canela, el anís, los clavos de olor, la pimienta, el agua y nuestros chiles junto con los sofritos que realizamos previamente. Procesamos todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- En una olla colocamos otro poco de aceite, agregamos la tableta de chocolate y movemos constantemente hasta que se derrita.
- Le agregamos la salsa de chile con ayuda de un colador y dejamos cocinar a fuego lento por aproximadamente 20 minutos más.
- Pasado el tiempo, apagamos el fuego y ya tenemos listo un delicioso y sustancioso mole poblano que podemos servir añadiéndole por encima las semillas de ajonjolí y disfrutar con diferentes comidas.
Tips para hacer el mejor mole poblano
Para elaborar el mejor mole poblano, existen algunos tips y consejos que debemos tomar en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos algunos a continuación:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados que deseamos, además de cuidar el tiempo de vida útil de nuestro mole y la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Es importante pasar por un colador todo lo procesado, ya que evitará la presencia de grumos indeseados en nuestro chile poblano.
- Debemos dorar bien los chiles cuidando que no se quemen, para evitar que nuestro mole poblano se amargue.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que podemos acompañar con carnes, guisos, arroz, papas, calabazas, entre muchos contornos más.
Si quieres realizar otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: