Membrillos

Table of Contents

Membrillo: Cydonia Oblonga. De aspecto muy parecido a la manzana generalmente. Su piel es de color amarillo-verdoso, muy lisa y brillante. Aunque es un fruto muy aromático y desprende un perfume excitante y atractivo, su sabor es extremadamente ácido y su carne algodonosa, dura e indigesta.

Para consumirlo al natural ha de ser previamente cocido. Se utiliza como acompañamiento de asados, elaboración de salsas, así como preparado de forma asada, en compota o como mermelada. Es muy conocida su aplicación para la elaboración de la famosa «carne de membrillo».

Las variedades mejor definidas son:

Común: frutos de tamaño medio, piel de color amarillo oro y carne aromática.
Esferoidal: de gran tamaño, piel amarilla y pulpa fragante.

De Fontenay: frutos grandes, con piel amarilla verdosa y pulpa perfumada.

Otras variedades bien definidas son: De Portugal, Vau de Mau y la variedad más comercializada en España es Gigante de Wranja, con frutos de buen calibre, redondeados, de piel lisa y áspera y pulpa compacta de color crema y sabor ácido. Son muy aromáticos de intenso color y perfume.

La época de recolección de los primeros membrillos comienza a finales del mes de septiembre y perdura por lo general hasta el mes de febrero.

El membrillo es una fruta con un escaso contenido de azúcares, y por tanto un bajo aporte calórico. El inconveniente que presenta es que en la mayoría de las ocasiones se consume en forma de dulce de membrillo, que lleva adicionado azúcar, por lo que el valor calórico de este producto se dispara.

De su contenido nutritivo apenas destacan vitaminas y minerales, salvo el potasio y cantidades discretas de vitamina C. No obstante, al consumirse habitualmente cocinado, el aprovechamiento de esta vitamina es irrelevante.

Las propiedades saludables del membrillo se deben a su abundancia en fibra (pectina y mucílagos) y taninos, sustancias que le confieren su propiedad astringente por excelencia.

También contiene ácido málico, ácido orgánico que forma parte del pigmento vegetal que proporciona sabor a la fruta, con propiedad desinfectante y de favorecer la eliminación de ácio úrico.

El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.