Los mejillones son un tipo de moluscos que se consumen ampliamente en la gastronomía, debido a su aporte nutricional y beneficios para los consumidores. Se caracterizan por tener una concha dura y por tanto, es la parte interna la que se consume de una amplía variedad de formas.
Cabe destacar, que los mejillones al ajillo son una receta que tiene origen en Bélgica y se destacan por contener una amplia variedad de ingredientes deliciosos como cebollas, pimientos, dientes de ajo y aceite de oliva. Es una receta libre de grasas y que se puede consumir durante todo el año.
Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unos deliciosos mejillones al ajillo para disfrutar y compartir con amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar mejillones al ajillo de manera fácil?
Para la elaboración de los mejillones al ajillo, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Mejillones: Los mejillones son el ingrediente principal y protagonista de esta deliciosa receta. Deben estar frescos y en óptimas condiciones para poder aprovechar su sabor y calidad nutricional.
- Dientes de ajo: Los dientes de ajo son un ingrediente que se utiliza ampliamente en la gastronomía debido a su particular sabor, además de los micronutrientes y antioxidantes que aportan a la receta.
- Limón: El limón es un ingrediente clave que aporta un sabor particular y resaltante para todos los demás elementos presentes en la receta, debe estar fresco y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es un aceite de origen vegetal que se utiliza ampliamente en la gastronomía, por su particular sabor y beneficios para la salud del consumidor.
- Perejil: El perejil es una hierba aromática que aporta un delicioso y fresco sabor a nuestro resultado final, debe estar en óptimas condiciones al momento de agregar y recién cortado para mejores resultados.

MEJILLONES AL AJILLO
Ingredientes
- 500 gr de mejillones frescos
- 2 limones
- 5 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- 1 rama de perejil
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos seguir para obtener nuestros mejillones al ajillo, es tomar los mejillones, lavarlos bien y colocarlos sobre una charola para hornear.
- Cortamos nuestra cebolla y pimiento en Juliana y los colocamos encima de nuestros mejillones.
- Salpimentamos, agregamos los ajos triturados y llevamos a hornear durante aproximadamente 3 minutos a 180°C.
- Procedemos a retirar los mejillones del horno, rociamos por encima el aceite de oliva, el limón, el perejil fresco y recién cortado.
- ¡Y listo!. Tenemos unos deliciosos mejillones al ajillo listos para disfrutar y compartir con amigos y familiares.
Tips para hacer los mejores mejillones al ajillo
Si queremos obtener los mejores mejillones al ajillo, es importante tener en cuenta algunos tips y consejos durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación algunos que podemos tener en cuenta:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil de la receta y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Es importante lavar y limpiar bien nuestros mejillones antes de cocinarlos, para evitar tener restos de arena que sean incómodos al momento de servir y consumir.
- Esta receta es sumamente versátil y fácil de combinar por lo que podemos servir con vino tinto, vino blanco, como una entrada, plato principal, entre otras opciones dependiendo del gusto del consumidor.
- Antes de llevar nuestros mejillones al ajillo a hornear, recomendamos precalentar el horno para obtener una cocción correcta y pareja en nuestra receta.
Variaciones de la receta de los mejillones al ajillo
Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos tener en cuenta:
- Cilantro: En caso de no contar con perejil podemos sustituir con cilantro. Esta también es una hierba aromática que aportará un sabor delicioso y particular a nuestro resultado final.
- Rodajas de limón: En algunos casos y dependiendo del gusto del consumidor, se agregan al final y al momento de servir rodajas de limón para que se pueda exprimir un poco más de jugo justo antes de comer.
- Zanahoria: Si queremos agregar más volumen y contenido nutricional podemos añadir algunas zanahorias cortadas en rodajas, al momento de llevar a hornear.
- Tomates: En caso de querer agregar un sabor diferente y refrescante podemos añadir tomates cortados en trozos grandes, antes de llevar a hornear. Esto aportará además un importante contenido nutricional.
- Aceite vegetal: En caso de no contar con aceite de oliva podemos sustituir con cualquier tipo de aceite vegetal. Recomendamos utilizar aceite de soya, aceite de girasol, entre otros.
Tipos de mejillones
Teniendo en cuenta todas las variaciones que se le pueden realizar a los mejillones al ajillo, mencionamos a continuación una lista de recetas totalmente diferentes e independientes que también podemos probar:
- Mejillones a la cerveza: Para esta particular receta se utilizan mejillones, vino dulce, cerveza, cebolla, perejil fresco y picado, harina de trigo, aceite de oliva, mantequilla, entre otros ingredientes más.
- Mejillones a la provenzal: En el caso de estos mejillones se utiliza perejil fresco y cortado, ajo triturado, vino seco blanco, sal, pimienta, aceite de oliva y un baguette.
- Mejillones a la sidra: Para la elaboración de esta deliciosa receta se utilizan mejillones frescos, limón, una copa de sidra, perejil fresco, sal y pimienta al gusto del consumidor.
- Mejillones a la valenciana: Para esta receta de mejillones a la valenciana se utiliza zumo de limón, limón pelado y troceado, perejil fresco y picado al gusto, sal al gusto, mejillones y una guindilla.
- Receta de mejillones village: En esta receta de mejillones se utilizan dos huevos, té de sal, pan rallado, perejil fresco y picado, papas medianas y aceite vegetal para freír.
Refrigeración y almacenaje de los mejillones al ajillo
Para la conservación y almacenamiento de los mejillones al ajillo, existen algunos factores y consejos que nos permitirán cuidar el sabor y calidad a lo largo del tiempo. Mencionamos a continuación algunos de los más importantes:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar nuestros mejillones al ajillo recomendamos utilizar envases bien sellados de plástico o de vidrio, para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes, los mejillones se deben mantener a temperaturas de refrigeración (de 3 a 5°). En estas condiciones se conservan en óptimo estado por al menos 48 horas.
- Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de los mejillones al ajillo podemos optar por congelar (-18°C). Recomendamos utilizar envases bien sellados, para evitar que las bajas temperaturas afecten nuestro resultado final. En estas condiciones se mantienen óptimo estado por largos periodos de tiempo.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: