MEDIALUNAS LA FONDA DEL MAR DEL PLATA

Table of Contents

MEDIALUNAS LA FONDA DEL MAR DEL PLATA

Medialunas la fonda del mar del plata. Alimento Base: Harina, Mezclar todos los ingredientes hasta lograr una masa sedosa, hasta lograr una masa blanda parecida a la de pizza. Colocar el empaste sobre la masa, y cerrarla como si fuera un paquete....
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo total 1 hora
Plato Harina
Cocina Argentina
Raciones 20 comensales

Ingredientes
  

  • 2 kilos de harina
  • 20 gramos de sal
  • 500 gramos de azúcar
  • 50 gramos de levadura
  • 2 huevos
  • 60 gramos de miel
  • 1 cuchara sopera de esencia de vainilla
  • Ralladura de la cáscara de medio limón
  • 1 litro de agua.
  • Empaste:
  • 1 kilo de manteca
  • 300 gramos de harina.
  • Mezclar los 2 ingredientes con las manos y ponerlo en la heladera por un par de horas, hasta que quede duro como una piedra

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar todos los ingredientes hasta lograr una masa sedosa, hasta lograr una masa blanda parecida a la de pizza.
  • Colocar el empaste sobre la masa, y cerrarla como si fuera un paquete.
  • Colocar en la heladera o en el freezer envuelta con un nylon.
  • Luego de una media hora, sacar de heladera y con ayuda del antebrazo aplastar la masa con cuidado sin que el empaste se salga del paquete, darle 1 vuelta simple, y mandar ha la heladera envuelta en nylon.
  • Luego de media hora sacar de la heladera, aplastar con el antebrazo, darle 1 vuelta simple y guardar en la heladera.
  • Luego de 12 horas o al otro día, repetir el paso 1) y el paso 2), o sea que en total lleva 4 vueltas simples.
  • Ahora ya con las 4 vueltas y luego de estar 2 horas en la heladera, estiramos la masa hasta dejarla de medio cm. de espesor, si queremos hacer medias lunas de manteca, cortamos triángulos de 10 cm. en cada uno de sus 3 lados, los arrollamos, y los ponemos en una asadera enmantecada.
  • Pintamos con huevo batido. Cuando las medias lunas están levadas (duplico su tamaño) cocinar en horno caliente 220º por 10 minutos aproximadamente, y pintarlas con almíbar mientras aun están calientes.
  • Si queremos hacer facturas de manteca, cortamos piezas en formas de cuadrados, rombos, rectángulos, redondas o la forma que se nos ocurra. Pintamos con huevo.
  • Cuando las facturas están levadas (duplico su tamaño), le ponemos crema pastelera o dulce de membrillo y sobre la crema o el dulce le ponemos daditos de fruta (duraznos o ananá en almíbar, manzana, etc.), o bien no le ponemos nada (después de cocinadas las rellenamos con dulce de leche) cocinar en horno caliente 220º por 10 minutos aproximadamente, y pintarlas con almíbar mientras aun están calientes y rociarlas con chocolate derretido, o empolvarlas con azúcar impalpable.
  • Nota: Siempre estamos trabajando las medialunas con la heladera o con el frezeer, para que la masa no se leve durante el proceso de elaboración y para que la masa, tenga consistencia y no se nos ponga babosa, si esto sucede se nos va a hacer muy difícil trabajar la masa, por eso de ser necesario hay que darle mas frio.
  • También el frío ayuda a que entre vuelta y vuelta las capas de masa y empaste que se van formando no se unan, si la manteca del empaste se derrite mucho, se va a unir con la masa, y esto puede perjudicar nuestras medialunas.