MAZAMORRA CHIQUITA

Table of Contents

MAZAMORRA CHIQUITA

Mazamorra chiquita. Alimento Base: Res, Se revuelve el ajo la cebolla larga y los condimentos, se machaca con mano de piedra hasta que quede bien incorporado. Se muele el maíz porva y se pone en agua, se revuelve y se deja asentar, se bota el afrecho...
Tiempo de preparación 1 h 45 min
Tiempo total 1 h 45 min
Plato Res
Cocina Colombia
Raciones 10 comensales

Ingredientes
  

  • 10 tazas de agua
  • 1 libra de costillas de res picada
  • 1 libra de menudo cocido aparte
  • 1 libra de carne de murillo picado
  • 4 tallos de cebolla larga cortada en tiritas
  • Arvejas verdes
  • Habas
  • Nabos pelados y picados
  • Zanahorias peladas y picadas
  • Cubios
  • Acelgas picadas
  • 1 libra de papa pastusa pelada y picada
  • Papas criollas
  • Maíz porva
  • 4 dientes de ajo
  • 2 tallos de cebolla larga picada fina
  • Sal pimienta y cominos al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Se revuelve el ajo la cebolla larga y los condimentos, se machaca con mano de piedra hasta que quede bien incorporado.
  • Se muele el maíz porva y se pone en agua, se revuelve y se deja asentar, se bota el afrecho que se encima en el agua y se repite la operación varias veces.
  • Luego se deja el maíz en una olla de barro con agua que lo cubra, se tapa con un lienzo y se deja para que fermente un poco por tres días.
  • Se bota el agua y se deja esta masa aparte.
  • En una olla de barro se ponen las diez tazas de agua a cocinar con las costillas, la carne y la cebolla por una hora.
  • Aparte, el menudo se limpia muy bien, se pone a cocinar en olla a presión por 45 minutos con agua que lo cubra y una pizca de bicarbonato.
  • Se saca, se bota el agua y se mezcla con el caldo y las carnes.
  • Luego se agregan el caldo las arvejas, las habas, los cubios, las zanahorias, los nabos, las acelgas y las papas, se deja cocinar a fuego medio por 30 minutos aproximadamente.
  • Durante este tiempo se van agregando cucharadas de la masa, se revuelve hasta que la mazamorra quede de la densidad que se desee.
  • Unos quince minutos antes de bajarle el fuego, se añade el machacado y se revuelve muy bien.