Macedonia con cereales

macedonia con cereales

Table of Contents

Macedonia fue en su momento un gran imperio griego dirigido por Alejandro Magno, reconocido por promover la mezcla de numerosas culturas, razas, costumbres, expresiones artísticas y culinarias, teniendo como resultado una diversidad muy interesante y novedosa para su tiempo.

Entre una de las grandes creaciones que persisten hoy a nivel mundial está la famosa ensalada de frutas o macedonia de frutas, que no es nada más que una explosión fascinante de frutas cortadas en trozos y combinadas entre sí, endulzadas al gusto personal y con diferentes variantes o hechas con un estilo diferente, dependiendo del país donde se consuman. Pero su existencia comenzó en Macedonia, Grecia.

Con lo anteriormente dicho, en el presente artículo te compartiremos una  receta fácil y rápida de macedonia con cereales, el cual es un tipo de plato casero, sencillo y cargado de un alto  valor nutricional que es ideal para acompañar en nuestras mañanas con el desayuno.

macedonia con cereales

MACEDONIA CON CEREALES

La macedonia con cereales, independientemente de lo que se agregue, es siempre a base de numerosas frutas combinadas entre sí. Desde luego, en este caso agregaremos el toque del cereal adecuado para tener un plato saludable y bajo en calorías
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato Frutas
Cocina Grecia
Raciones 5 comensales

Ingredientes
  

  • 1 taza de avena en hojuelas
  • 3 peras
  • 3 bananas pequeñas
  • 3 kiwis
  • 50 gr de frambuesas
  • 500 ml de zumo de naranja
  • 2 manzanas
  • 10 arándanos negros
  • 1 rodaja de melón
  • 200 ml de agua
  • 200 gr de azúcar blanca refinada
  • Hojas de menta
  • 1 limón

Elaboración paso a paso
 

  • Un paso imprescindible para la macedonia, es la preparación de un almíbar (un jarabe de azúcar). En una olla colocamos el agua y el azúcar, se deja cocer a fuego medio hasta que hierva adecuadamente por 2 minutos. Durante este proceso no se debe remover. Cuando esté listo el almíbar, se retira y se deja reposar.
  • Por otro lado, comenzamos a lavar todas las frutas y pelar las que sean necesarias (excepto los arándanos). Después se cortan todas en trozos pequeños y se reservan en un bol.
  • Se corta el limón a la mitad y se exprime sobre el bol donde están las frutas cortadas, se hace lo mismo con el zumo de naranja y se va mezclando lentamente.
  • Se añade el almíbar, los arándanos, las hojas de menta y la avena en hojuelas, se mezclan todo los ingredientes puestos en el bol hasta que todas las frutas queden bañadas y bien cubiertas con los zumos cítricos y el almíbar.
  • Por último, se deja refrigerar y luego ya queda lista la macedonia con cereales para consumirse a cualquier hora deseada, especialmente en los desayunos.
Keyword ensalada de frutas, frutas, macedonia con cereales

Tips para hacer la mejor macedonia con cereales

Aunque se trate de una receta prácticamente sencilla, podemos añadirle una explosión de sabores, agregando distintos ingredientes que nos ayuden a obtener una receta original y distinta para cualquier ocasión, es cuestión de experimentar adecuadamente con los siguientes tips para preparar la mejor macedonia con cereales:

  • Las frutas que se utilicen para realizar la macedonia con cereales, deben estar frescas y en buenas condiciones para evitar el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
  • La macedonia con cereales se puede acompañar con yogur preferiblemente griego, debido a su concentración, su sabor y desde luego su valor nutritivo para el organismo. 
  • Otro ingrediente que agrega exquisitez a nuestra macedonia con cereales es una porción de grand marnier, un licor destilado de naranjas y coñac que tiene alcohol pero es ideal si se quiere preparar un plato más gourmet, especialmente si se es un chef profesional. 
  • Podemos reemplazar la avena en hojuelas con otro tipo de cereales, ya sea el bulgur, la quinoa o el amaranto.
  • La macedonia con cereales también tiene un sabor más exquisito si se acompaña con un helado de mantecado, galletas de chocolate y sirope de chocolate, arequipe o vainilla. 
  • Las frambuesas pueden reemplazarse con otros frutos rojos como las fresas y cerezas frescas, bien lavadas y sin la raíz, las cuales son un suplemento cuyo sabor y apariencia le da un atractivo visual a nuestro plato.
  • Si no se desea consumir azúcar refinada, se puede sustituir por otro tipo de endulzante más saludable como miel, Stevia natural, panela y azúcar de coco.

Si quieres disfrutar de otros postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: