El Yogur – Los probióticos
Enfermedades asociadas al ritmo de vida actual se pueden prevenir con el consumo frecuente de los probióticos, microorganismos presentes en productos como el yogur, uno de los alimentos funcionales más populares.
Un probiótico, es un organismo vivo que, al ser ingerido en cantidades suficientes, ejerce un efecto positivo en la salud, más allá de los efectos nutricionales del alimento.
Patologías como la diarrea, la intolerancia a la lactosa, e incluso, el cáncer de colon pueden prevenirse con el consumo habitual de probióticos. De hecho, estudios científicos muestran cómo las sociedades que ingieren con más frecuencia este tipo de bacterias presentes de forma espontánea en alimentos como el yogur padecen menos cáncer colorrectal.
Propiedades
- Alivia los síntomas de intolerancia a la lactosa
- Previenen y tratan los síntomas asociados a la diarrea
- Incrementan la respuesta inmune en infecciones por rotavirus
- No existen evidencia de la actividad de los probióticos en la disminución del colesterol
- El consumo de los probióticos podría prevenir el cáncer de colon
En nuestro intestino podemos encontrar más de 400 tipos de microorganismos que forman nuestra flora intestinal (buenos y nocivos). Muchos de ellos son necesarios para la función normal del aparato digestivo y desempeñan un papel fundamental en la absorción de nutrientes.
Una forma de reforzar el funcionamiento de la flora bacteriana es mediante la inclusión en nuestra dieta de alimentos que contienen estos microorganismo vivos. En los últimos años, las leches fermentadas con bacterias vivas han sido objeto de numerosas investigaciones por parte de la comunidad científica, ya que se ha demostrado que ejercen un efecto positivo sobre la salud.
Estas bacterias, presentes en yogures enriquecidos, son muy resistentes y son capaces de llegar al intestino sin ser destruidas por la acidez del estómago. De este modo estimulan localmente las defensas corporales.
Votación: Visitas totales:
1