Leche asada: Receta fácil y rápida

leche asada

Table of Contents

La leche asada se entiende como un postre que proviene de la cultura gastronómica de Perú y Colombia. Es bastante parecido a un flan a diferencia que es horneado, cocido directamente y se le crea una capa de color acaramelado en la superficie.

El origen de la leche asada es en Chile, aunque recibió influencia de diferentes países al crear esta receta como España, Italia e incluso Alemania. Su alto contenido nutricional es beneficioso, sobre todo para personas que necesitan calcio y proteínas. 

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida una deliciosa leche asada para compartir con amigos y familiares. 

¿Qué necesitas para preparar leche asada de manera fácil?

Para la elaboración de esta deliciosa receta de leche asada, es importante utilizar ingredientes frescos y de calidad para obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes: 

  • Leche entera: La leche es utilizada como ingrediente principal y protagonista de esta receta. Debe estar fresca y en óptimas condiciones, para obtener los nutrientes y resultados deseados. 
  • Huevos: Los huevos son una fuente de proteína de suma importancia en esta receta. Se recomienda que estén frescos y en óptimas condiciones para aprovechar al máximo su aporte nutricional. 
  • Vainilla: La vainilla es una esencia que se utiliza para añadir un sutil y delicioso sabor al resultado final. Puede utilizarse negra o blanca, dependiendo del gusto del consumidor.
  • Azúcar: El azúcar es un ingrediente que permite endulzar esta deliciosa receta. Se recomienda utilizar azúcar blanca y granulada para obtener mejores resultados, tanto en el sabor como en el caramelo que se realiza.
leche asada

LECHE ASADA

Para la elaboración de esta deliciosa receta de leche asada, es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir que nos permitan obtener los resultados deseados.
Tiempo de preparación 1 hora 20 minutos
Tiempo total 1 hora 20 minutos
Plato Leche
Cocina Colombia, Perú
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 1 l de leche entera
  • 1 y ½ tazas de azúcar blanca granulada
  • 1 cda de vainilla
  • 5 huevos

Elaboración paso a paso
 

  • Para la elaboración de esta deliciosa receta de leche asada, primero debemos poner a precalentar el horno a 200°C.
  • Procedemos a batir los huevos y a integrar con la leche entera, media taza de azúcar granulada y la vainilla.
  • Llevamos en una olla a fuego bajo, hasta que todos los ingredientes estén disueltos y obtengamos una mezcla homogénea.
  • Humedecemos la taza de azúcar sobrante con un poco de agua, hasta que se derrita completamente y tenga un color oscuro. No debemos revolver.
  • Colocamos la mezcla en un molde apto para el horno y llevamos a cocinar por un tiempo de aproximadamente 40 minutos.
  • Pasado el tiempo retiramos del horno, dejamos reposar y listo, tenemos una deliciosa leche asada para compartir y disfrutar.
Keyword flan, leche, leche asada

Tips para hacer la mejor leche asada

Para obtener la mejor leche asada, existen algunos tips y consejos que debemos tener en cuenta durante el proceso de elaboración. Mencionamos algunos a continuación: 

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados deseados, prolongar el tiempo de vida útil del postre y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores. 
  • Precalentar el horno es un paso indispensable, para obtener un resultado cocido de forma pareja y adecuada.  
  • No mover el azúcar durante el proceso de elaboración del caramelo es importante para que exista el proceso de oxidación y no se nos formen grumos en la misma, creando cristales.  
  • La leche debe ser entera para aprovechar al máximo su nivel de grasa y azúcares naturales, así obtendremos el resultado, consistencia y textura deseada.  

Variaciones de la receta de la leche asada

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permitirán sustituir ingredientes en caso de ser necesario y añadir sabores nuevos. Mencionamos algunas opciones a continuación para no dejar de realizar la leche asada: 

  • Esencias: En caso de querer variar el sabor o no tener disponibilidad de esencia de vainilla, podemos añadir alguna otra esencia. Recomendamos mantecado, nata, naranja, limón, entre otras. 
  • Colorantes: Si queremos obtener un resultado mucho más llamativo, podemos añadir colorantes a la mezcla. Recomendamos utilizar amarillo o naranja en su defecto. 
  • Maicena: Si nuestra leche asada no obtiene la textura deseada, podemos añadir un poco de maicena. Esto producirá una variación importante en el postre, pero salvará nuestra receta en caso de ser necesario.
  • Edulcorantes: Si no deseamos utilizar azúcar blanca refinada o no tenemos disponibilidad de la misma, podemos sustituir con edulcorantes como stevia, miel, entre otros. 

Tipos de leche asada

Partiendo de las posibles variaciones que se pueden aplicar a la receta de la leche asada, existe una lista de recetas que podemos intentar realizar. Mencionamos algunas a continuación para tenerlas en cuenta: 

  • Flan de huevo: Esta deliciosa receta es elaborada como un postre en el horno, pero a baño de María, cuenta con ingredientes como azúcar, vainilla, leche entera y huevos. 
  • Flan de mango: Para esta deliciosa receta se utiliza crema dulce, pulpa de mango, huevos, gelatina sin sabor y azúcar. Se mezcla todo muy bien y se deja espesar en la nevera.
  • Flan de manzanas muy fácil en microondas: Esta sencilla y práctica receta cuenta con ingredientes como manzanas, huevo, leche, nata líquida, pudin y edulcorante. 
  • Flan de manzana y bollo de leche: Para este flan se utilizan manzanas, leche, agua, corteza de limón y una rama de canela. Se realiza un caramelo sobre el cual se vierte la mezcla y se lleva a enfriar.
  • Flan de naranja boliviano: Para esta receta se utilizan ingredientes como jugo de naranja, azúcar, fécula de maíz, claras de huevo y yemas de huevo. S
  • Flan de piña: Esta receta es sumamente sencilla y práctica, por lo que se utilizan como ingredientes azúcar, huevos y piña. 
  • Flan de panapen: Para esta particular y deliciosa receta se utiliza panapen, azúcar, vainilla, mantequilla, leche y huevos. Se cocina al horno a 170°C por aproximadamente 40 minutos.
  • Flan de queso y vainilla: Para este delicioso flan se utiliza queso cremoso, leche condensada, leche entera en cantidad equivalente, huevos, vainilla y azúcar. Se cocina en el  horno a 180°C, aproximadamente por 35 minutos. 

Refrigeración y almacenaje de la leche asada

Para almacenar y conservar nuestra leche asada, debemos tener en cuenta algunos tips y consejos que cuidarán el sabor y calidad de nuestro resultado. Mencionamos los más importantes a continuación: 

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar la leche asada debemos utilizar envases de vidrio o plástico bien sellados, para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado. Debido a la naturaleza de nuestros ingredientes, debemos mantener la leche asada en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se debe preservar por al menos 72 horas en óptimas condiciones.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de la leche asada, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados. En estas condiciones se mantiene por largos periodos de tiempo, aunque se puede ver afectada la textura al momento de descongelar y servir.