Las patatas: Nutritivas y sabrosas
Siempre se ha considerado a este tubérculo como el causante de esos kilos que nos sobran, lo cierto es que el aporte calórico no es elevado, 100 gr. de patata aportan 86 kcal pero si se consumen fritas este valor puede triplicarse, por la impregnación de grasa producida en la fritura.
Su bajo contenido en grasa (solo 0.1 gr en 100 gr de patatas) hace que su consumo sea permitido hasta en aquellas personas con problemas de obesidad, siempre y cuando no se coma fritas o con salsas tipo mayonesa, ali-oli…
Los hidratos de carbono se presentan en forma de almidón, absorbiéndose muy lentamente, esto hace que el organismo tenga sensación de saciedad durante más tiempo y no provocan aumento brusco de la glucosa en sangre (que dará lugar a una secreción mayor de insulina y favorecerá la formación de grasas). El contenido es de 20 gr en 100 gr de patatas.
Las patatas tienen un 2% de proteínas y un discreto porcentaje de vitamina C, que se destruye casi totalmente durante la cocción a que deben ser sometidas.
La patata a pesar de haber sido un alimento que ha sustentado a la población en épocas de depresión económica, en guerras…ha sido en un tiempo menospreciada y considerada como alimento de «pobres».
Actualmente la patata y otros alimentos ricos en hidratos de carbono complejos como pastas (macarrones, fideos, tallarines…), pan, cereales, etc, son alimentos que hay que fomentar para su consumo en la alimentación diaria.
No en vano los carbohidratos que nos proporcionan deben aportarnos más de la mitad de la energía total diaria de nuestra dieta. Con un mayor consumo de estos alimentos conseguiremos disminuir los alimentos grasos y proteicos que tomamos por demás.
Votación: Visitas totales:
118