La naturaleza hace bien las cosas: Las naranjas alimento delicioso

Table of Contents

Naranja, mucho más que un color

Un vaso de jugo de naranja tomado por la mañana en ayunas es, sobre todo durante el invierno, el mejor tónico y estimulante general del organismo, y constituye el mejor preventivo contra los resfriados y la gripe.

En invierno, justo en el momento en que el hombre tiene mayor necesidad de alimentación rica en vitaminas en general, y en vitamina C en particular, es cuando se dan las naranjas.

La naranja es un delicioso alimento natural del hombre y, al mismo tiempo, es una de las frutas más medicinales que existen, y tiene la virtud de purificar el ambiente humoral de la boca, alcalinizar la reacción fisicoquímica de la saliva, tonificar las glándulas salivales, despertar el apetito, curar las afecciones de la garganta, desintoxicar el hígado, corregir el estreñimiento, equilibrar la secreción de los jugos intestinales y garantizar el perfecto metabolismo de los alimentos ingeridos.

Además, la naranja es un excelente purificador de la sangre y, tomada con sus combinaciones químicas favorables, alivia la anemia. También evita y corrige la bronquitis y demás afecciones pulmonares en general, y ayuda en el crecimiento por el gran aporte vitamínico que representa, pues éste es particularmente necesario a los niños sometidos a la lactancia artificial.

naranjas

Los enfermos y convalecientes hepáticos, los estreñidos, los urémicos y gotosos, los cardiópatas y esclerosos, en todos efectúa una verdadera cura de desintoxicación y lavado interno, al mismo tiempo que aporta grandes cantidades de vitaminas y sales minerales.

En la diabetes, 100 gramos de naranjas peladas contienen menos elementos glucogénitos que 10 gramos de pan.
Sirve también para la trombosis, hiperviscosidad sanguínea y síndromes que la acompañan, y en las tendencias hemorrágicas (fragilidad capilar) y en infecciones (prevención y tratamiento de enfermedades contagiosas).

Se sabe que mientras la vitamina A y las del complejo B están prevalentemente alojadas hacia la periferia, debajo de la corteza, en el espesor de la parte blanca, la vitamina C, en cambio, está toda contenida en la pulpa, en el zumo mismo del fruto.

A este alto contenido vitamínico se debe la extraordinaria acción preventiva y curativa de la naranja en todos los casos de escorbuto y carencias similares.

Es opinión generalizada que a las sales debe su mayor prerrogativa saludable, no sólo por la cantidad, sino también y, sobre todo, por la calidad; en ella prevalecen las bases fijas (potasio, calcio y magnesio).

La naranja y demás frutos agrios, gracias a su peculiar constitución salina, son los más adecuados y poderosos remedios, no sólo contra el envejecimiento precoz, sino contra los males que en la misma acidez de la sangre son la expresión más frecuente, como la uricemia, la gota, la diabetes, la obesidad, el reumatismo crónico, la arteriosclerosis y la hipertensión arterial.

Unas cuantas Recetas de cocina con Naranjas:

Votación: Visitas totales:
22