La llamada Dieta de Compensación o equilibrada, para una semana

Table of Contents

Es importante comer de una forma equilibrada para poder perder peso.

Pero hacer una dieta no significa tener que sufrir. Cabe la posibilidad de disfrutar de algún capricho en forma de dulce o helado, siempre y cuando se equilibre el resto de la alimentación.

Al planificar una dieta hay que contemplar tres aspectos fundamentales. Primero, que pueda controlar el peso. Segundo, que la dieta consiga un aporte adecuado de vitaminas y minerales y por último, que la persona pueda disfrutar de lo que come mientras realiza la dieta.

El problema de que fracasen muchas dietas radica en que son muy deprimentes para quién las realiza. Algunas dietas de adelgazamiento acaban siendo un gran problema para la persona que las sigue. No conviene que ésta se obsesione y piense que se acabó el disfrutar comiendo.

dieta-equilibrada

Sobre la dieta

Esta dieta contiene unas 1500 calorías diarias, de las que el 50% lo proporcionan los hidratos de carbono. El 30% deriva de las proteínas y el 20% restante procede de las grasas.

Con todo ello se adelgazan unos cuatro kilogramos al mes si la persona tiene bastante sobrepeso. Si el peso se acerca más al normal, se pierde medio kilo al mes. Es posible también variar el régimen introduciendo pasta en la comida.

Día a día

La flexibilidad de la dieta es un factor que la hace atractiva. Es posible tomar algún capricho dos veces por semana. O también una vez semanalmente comer fuera de dieta. Todo ello con moderación y compensando los excesos. Hay que procurar que el postre no sea demasiado calórico y es importante controlar las porciones.

LUNES.
Desayuno. Café con leche de soja, tres o cuatro galletas de fibra y una pieza de fruta.
Comida. Para comer, sopa de verduras y entremeses variados.
Cena. Ensalada con una pieza de fruta, una cucharada de frutas secas, un yogur y una infusión de verbena. Todo ello junto a media cucharada de aceite de lino o borraja.

MARTES
Desayuno. Infusión con leche, pan tipo payés con aceite y de nuevo una pieza de fruta.
Comida. Una ensalada verde para comer, con un segundo plato que consistirá en calamares en su tinta acompañados por un vaso de arroz blanco.
Cena. Sopa juliana, puré hecho con dos patatas medianas y una infusión de azahar.

MIÉRCOLES
Desayuno. Café con leche de soja, media taza de cereales sin azúcar y un yogur de soja.
Comida. Sopa de marisco y tortilla con espinacas.
Cena. Consistirá casi en su totalidad de fruta: una rodaja de melón o sandía, dos o tres piezas de fruta en compota y una infusión de anís.

JUEVES
Desayuno. Éste día comenzará con un café con leche o una infusión. Además, una taza de requesón y medio plátano.
Comida. Para almorzar, de primero cogollos de lechuga con pimientos rojos y ajo. También un plato de legumbres guisadas con verduras. Se puede elegir entre lentejas, garbanzos y alubias rojas o blancas.
Cena. Tostada de pan, arroz con bonito en escabeche y tomate natural y una infusión de menta poleo.

VIERNES
Desayuno. Café o infusión, acompañado con un huevo escalfado.
Comida. Coliflor, rehogada con ajo, y medio pollo asado sin piel serán los platos de la comida.
Cena. Ensalada de verduras y puré de calabacín o verduras a la plancha. Se puede escoger entre calabacín, berenjena, espárrago, pimiento rojo, cebolla o cebolleta. Una infusión de malvavisco.

FIN DE SEMANA
Desayuno. Café o infusión, acompañado el sábado por una tostada. Dos lonchas de jamón, dos frutas y dos galletas de fibra el domingo.
Comida. El sábado, una ensalada campera y un plátano. El domingo un panaché de verduras y un filete de pescado a la plancha.
Cena. El domingo se cena un yogur y dos galletas de fibra. El sábado un pescado blanco con un tomate aliñado con finas hierbas.

Votación: Visitas totales:
6