¿Está cansado de comer siempre lo mismo? ¿Tiene una cena y no sabe como sorprender a sus invitados?
La solución está en la cocina egipcia, Les deslumbrará con la combinación de los distintos ingredientes que proceden de la gastronomía mediterránea, africana y árabe.
La cocina egipcia es excelente ya que combina de una manera muy particular los elementos de la cocina de Oriente Medio. Además, las bebidas que acompañan a los alimentos egipcios son igualmente deliciosas y exóticas. Las bebidas más consumidas son el té y las infusiones. Aunque Egipto es un país musulmán, es posible beber vino y alcohol acompañando a estas comidas.
Alimentos base
Dos alimentos son básicos en los hábitos de los comensales egipcios. Las aish, hogazas de pan consumidas muy a menudo y cuya masa se prepara con distintas harinas; la que más fama tiene es la «aish baladi», preparada con harina más basta y oscura. Y las fuul, judías gordas de color marrón que se aliñan con limón; las llamadas ful, judías blancas, se cocinan a fuego lento durante horas en un caldero de cobre.
Las fuul se sirven como acompañamiento para todo tipo de platos: verduras, ensaladas, fiambres, y en albóndigas que reciben el nombre de felafel o bien especiadas, con yogur, queso, ajos y huevos. También se toman en bocadillo aliñados con tahini y vegetales en vinagre y además, pueden ser la base del Ta´Miya que se come con los dedos.
¿Carne o pescado?
Los egipcios toman tanto carne como pescado. Las carnes suelen ser de vaca, cordero o aves como el pavo, el pato, el pollo y el pichón. Los pescados, tanto de agua salada como dulce, son frescos y están bien preparados. Se aconseja probar las deliciosas gambas gigantes con salsa de ajo de Alejandría, denominadas Gambari.
Platos típicos
Como platos típicos de la gastronomía egipcia destacan el Mashi, arroz con carne que se acompaña con hojas de parra, tomates, berenjenas o pimientos verdes; y los mezze, toda una gama de entrantes fríos de procedencia oriental que se sirven en numerosas escudillas de pequeño tamaño.
Se trata de verdaderas delicatessen, entre las que se encuentran el tabbouleh, ensalada de perejil y sémola de trigo de sabor ácido; la kobeiba, carne, pescado y nueces; la baba ghannoush, puré de berenjenas con ajo; las kibbeh, albóndigas de carne de cordero fritas y sémola de trigo; basterma, cecina ahumada; sambousek, empanadas de verdura; hummus bi tahina, garbanzos en puré con pasta de sésamo; wara annab, hojas de parra rellenas de distintos ingredientes y el betingan, rodajas de berenjena adobadas.
Otros platos típicos son el Koshari, capas superpuestas de macarrones, arroz y lentejas con salsa de tomate. El Fattah también lleva capas pero éstas son de pan seco empapado en caldo, arroz y carne aliñado con ajo y vinagre y cubierto con yogur, nueces y pasas. Otras delicias egipcias son la Moulouhiya, sopa de espinacas; el Hanan, pichones rellenos de granos de trigo verde o arroz; el shish kebab, brocheta de carne de cordero y la Kufta, rollos de carne picada de cordero a la brasa. Todos estos platos se sirven acompañados de pilau, arroz con verduras.
Los Postres
En cuanto a postres, al igual que en la mayoría de los platos árabes, son deliciosos. El preferido por los egipcios es el Om Ali, mezcla de pan o pasta con leche, nueces, coco y pasas que se toma caliente. Se distinguen, además, el aish es serail, hogaza de pan con miel ablandada con jarabe de azúcar; la baklava, masa rellena de nueces aromatizada con aguamiel o con una infusión de azahar; y la kumafa, tallarines horneados con azúcar, miel y nueces.
>>> Recetas de cocina de Egipto
Votación: Visitas totales:
25