Kwanzaa es una celebración Afro-Americana que se basa en las tradiciones africanas tales como sus valores, responsabilidad comunitaria, sus relaciones comerciales y desarrollo personal.
No es una festividad ni política ni religiosa y en ningún caso es una sustitución de la Navidad. Es simplemente una reafirmación del pueblo Afro-Americano, su herencia y su cultura.
Kwanzaa significa “las primeras frutas de la cosecha” en lengua africana.
Su fundador fue el Dr. Maulana Karenga y la fecha de su primera celebración fue en Diciembre de 1966 y sus festividades empiezan el 26 de Diciembre hasta el 1 de Enero.
El Dr. Karenga observó que durante la época pre-navideñas y las propias de Diciembre se exacerbaba el trabajo de la población negro-americana. Tomó en cuenta que los negros, durante ésta temporada, no tenían ningún día libre ni festivo y terminó su investigaciones de éstas condiciones viendo que dicha población continuaba bajo un régimen carente de libertad.
Estas tres condiciones lo llevaron a crear y llevar a cabo el desarrollo e instauración de un concepto de mejor calidad de vida para los Afro-Americanos. De allí nace Kwanzaa.
Esta celebración se basa en 7 principios llamados “Nguzo Saba”:
- Umoja: Unidad Africana
- Kujichaguila: Definición de los intereses comunes de familia y comunidad.
- Ujima: Trabajo comunitario y Responsabilidad
- Ujamaa: Apoyo a las cooperativas comunitarias e intereses y necesidades comunes
- Nia: Enfocar nuestros propósitos al beneficio de la comunidad a través de nuestras energías creativas.
- Kuumba: Mantenimiento de una fuerte y vibrante comunidad
- Imani: Respeto a las tradiciones, dar lo mejor de cada uno, mantener y reafirmar la confianza en las propias habilidades para tener éxito en el propósito de mejorar la calidad de vida de la humanidad
Es un compromiso para mantener la libertad y el mejoramiento de las condiciones de vida de los negros americanos manteniendo sus historia y tradiciones del pasado de manera entender el presente y prepararse para un futuro mejor.
Votación: Visitas totales:
16