Queque inglés: Receta fácil y rápida

queque ingles

Table of Contents

Un queque o también conocido como bizcocho, es un pan esponjoso producto de la mezcla de una variedad de ingredientes que nos permiten la obtención de un resultado suave y delicioso. Es muy consumido a nivel mundial, sobre todo gracias a su amplia posibilidad de variaciones.

Este postre se caracteriza por ser muy consumido en Latinoamérica, aunque su origen parece provenir de África. El nombre de queque es mayormente utilizado en países como Perú, Chile y Costa Rica, donde se cree que la palabra proviene de una deformación de la pronunciación de cake.  

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso queque inglés, para sorprender a nuestros amigos y familiares con ingredientes que probablemente tengamos en la alacena de nuestro hogar.

¿Qué necesitas para preparar queque inglés de manera fácil?

Para elaborar nuestro delicioso queque inglés, necesitamos una lista de ingredientes frescos para aprovechar mejor sus sabores. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Harina de trigo: La harina de trigo es uno de los principales ingredientes de nuestra receta, responsable del cuerpo y volumen de nuestro queque. Se recomienda ser leudante para un mejor resultado.
  • Leche: La leche es el ingrediente que permitirá la mezcla de todos los elementos secos, además de aportar proteínas, vitaminas y minerales. Debe estar fresca y en óptimas condiciones.
  • Huevos: Los huevos son una increíble fuente de proteínas, además de añadir sabor, humedad y volumen a nuestra deliciosa receta. Deben estar en óptimas condiciones y frescos.
  • Polvo de hornear: El polvo de hornear es un elemento clave para la elaboración del queque, ya que ayuda a levantar la mezcla y obtener un resultado esponjoso con un buen volumen.
  • Mantequilla: La mantequilla es la materia grasa que va a darle consistencia a nuestro queque, además de ayudar a la integración correcta de los ingredientes. Se recomienda que esté a temperatura ambiente para trabajar mejor.
queque ingles

QUEQUE INGLÉS

Para la elaboración del queque inglés, necesitamos una la lista específica de ingredientes y pasos a seguir que nos permitirán obtener el resultado que deseamos.
Tiempo de preparación 1 hora 10 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato queque
Cocina Chile
Raciones 10 comensales

Ingredientes
  

  • 200 gr de azúcar
  • 120 gr de mantequilla
  • 100 gr de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 2 tazas de leche
  • 1 cda de ron
  • 1 cda pequeña de polvo para hornear
  • 1 cda pequeña de sal

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir es precalentar el horno a 180°C y engrasar nuestro molde, para poder enharinar y evitar que nuestro queque se quede adherido al momento de cocinar.
  • Posteriormente vamos a reunir la mantequilla y el azúcar en un mismo bowl y vamos a mezclar con una varilla o manualmente hasta que obtengamos una consistencia cremosa.
  • Luego añadimos los huevos uno por uno, hasta que se hayan integrado todos correctamente. En este momento podemos añadir la cucharada de ron.
  • Cernimos la harina y la adicionamos poco a poco intercalando con la leche para evitar la formación de grumos, añadimos la cucharada pequeña de sal, el polvo para hornear y revolvemos hasta obtener un producto homogéneo.
  • Vertemos el contenido en el molde y llevamos a cocinar por aproximadamente 50 minutos, hasta que al introducir un palillo en el bizcocho este salga limpio.
  • Dejamos enfriar por 15 minutos y desmoldamos. ¡Listo para disfrutar un delicioso queque inglés!
Keyword bizcocho, queque, queque inglés

Tips para hacer el mejor queque inglés

Para obtener el mejor queque inglés debemos tener en cuenta ciertos tips y consejos, que nos permitirán lograrlo. Mencionamos a continuación los más relevantes e importantes:

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener el resultado que deseamos, además de cuidar la salud gastrointestinal y el tiempo de vida útil de nuestro producto final.
  • Precalentar el horno es un paso clave, para que obtengamos una cocción pareja y uniforme.
  • Cernir los ingredientes secos como la harina, polvo de hornear y azúcar nos evitará la formación de grumos en la mezcla. 
  • Se debe dejar enfriar el queque inglés antes de desmoldar para evitar que se desarme, pero tampoco se debe dejar demasiado tiempo reposar porque es posible que se adhiera al molde y se rompa.

Variaciones de la receta del queque inglés

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permitirá sustituir ingredientes de ser necesario y añadir diferentes sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones para no dejar de realizar el queque inglés:

  • Aceite: En caso de no disponer de margarina, podemos sustituir por aceite. Es importante conocer las relaciones para no alterar nuestra textura en el resultado final.
  • Esencias: Si queremos añadir un sabor particular a nuestro delicioso queque inglés podemos optar por usar esencias. Recomendamos vainilla, nata, mantecado, avellanas y naranja como principales opciones.
  • Colorantes: Los colorantes nos darán un resultado mucho más llamativo y divertido, sin alterar el sabor de nuestro queque inglés.
  • Leche vegetal: En caso de no querer utilizar leche de vaca o no disponer de la misma podemos utilizar leches vegetales como leche de coco, leche de almendras o leche de avena.
  • Edulcorante: Si no queremos utilizar azúcar podemos sustituir fácilmente con edulcorantes o endulzantes naturales como la miel. La cantidad dependerá del gusto del consumidor.
  • Relleno o glaseado: Si queremos podemos decorar nuestro delicioso queque con una gran variedad de opciones, partiendo desde ganache de chocolate, frutos rojos y secos, trozos de galleta, mermeladas y dulce de leche.

Tipos de queque inglés

Partiendo de las variaciones, nacen recetas nuevas e independientes que permiten la creación de productos completamente diferentes. Mencionamos a continuación algunos tipos  de queque que podemos intentar:

  • Queque de vainilla: Este queque es sencillo y rápido de hacer, contando con casi los mismos ingredientes pero añadiendo esencia de vainilla para obtener un delicioso y característico sabor.
  • Queque de manzana: El queque de manzana es elaborado añadiendo cubos de manzana con azúcar y canela intercaladamente con la mezcla, permitiendo la obtención de una mezcla de sabores y texturas increíble.
  • Queque marmoleado: El queque marmoleado es elaborado con la mezcla de dos bases de diferentes colores, que usualmente son vainilla y chocolate. El nombre proviene de la unión de ambos ingredientes, con un característico parecido al mármol.
  • Queque de chocolate: El queque de chocolate es elaborado con cacao en polvo para la obtención de su característico olor, color y sabor. Se le adiciona además una cucharada pequeña de esencia de vainilla para resaltar.
  • Queque de zanahoria: El queque de zanahoria no sólo es delicioso, sino también sumamente nutritivo. Se utiliza la zanahoria como ingrediente protagonista y no requiere de la adición de leche, ya que se beneficia de la humedad de la misma.
  • Queque selva negra: El queque selva negra es un postre que se consume usualmente en épocas decembrinas y tiene una variedad de sabores y texturas en su composición que lo hacen único y especial. Cuenta con frutas confitadas, frutos secos, cacao y ron como principales ingredientes.
  • Queque de higos: Este queque es elaborado con higos enlatados o azucarados, clavos de olor, jengibre, nuez moscada, esencia de maple y una variedad de ingredientes que permitirán la obtención de un queque muy diferente y delicioso.
  • Queque de quinoa: La quinoa es utilizada para la sustitución parcial de la harina de trigo, permitiendo la inclusión de su textura y calidad nutricional. Este queque también cuenta con huevos, leche, polvo para hornear, vainilla y margarina.
  • Queque de banano: El queque de banano se caracteriza mucho por su sabor, además de una calidad nutricional muy beneficiosa. Reduce la necesidad de azúcar procesada, debido a la presencia de azúcares naturales en la banana.

Refrigeración y almacenaje del queque inglés

Para el almacenamiento y conservación del queque inglés, se debe tener en cuenta algunos elementos y factores que influyen. Mencionamos a continuación los mismos para cuidar el sabor y calidad a través del tiempo: 

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar el queque inglés se recomienda utilizar envases bien cerrados de plástico o vidrio, evitando de esta forma que agentes externos puedan alterar su olor o sabor. Debido a la naturaleza de sus ingredientes, debe conservarse en ambientes frescos o de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones estará en óptimo estado por más de 72 horas.
  • Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del queque inglés, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados de vidrio o plástico, para evitar que nuestro producto se vea alterado por las bajas temperaturas. Se recomienda descongelar lentamente para no alterar la textura del queque inglés. En estas condiciones se puede conservar por meses.

Si quieres realizar otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: