
HACHIS PARMENTIER DE PATO
Hachis parmentier de pato. Alimento Base: Pato, Trocear el pato en 8 o 10 pedazos, retirando el máximo posible de grasa. Sazonamos ligeramente los pedazos. En una cazuela ancha los doramos con aceite por todos sus lados. Añadir la zanahoria, el...
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo total 1 h
Plato Pato
Cocina España
Raciones 4 comensales
Ingredientes
- 1 pato bien gordo y limpio
- 1 zanahoria en rodajas
- 1 puerro en rodajas
- 1 cabeza de ajos
- 1 cebolla troceada
- 1/2 l de vino tinto
- Agua
- 1 pastilla de caldo concentrado
- 5 cebolletas hermosas picadas
- 1 puñado de champiñones picados
- Perejil picado
- Aceite de oliva
- 1/4 l de salsa de tomate muy sabrosa
- 1 kg de puré de patatas
- Sal
Elaboración paso a paso
- Trocear el pato en 8 o 10 pedazos, retirando el máximo posible de grasa. Sazonamos ligeramente los pedazos.
- En una cazuela ancha los doramos con aceite por todos sus lados.
- Añadir la zanahoria, el puerro, los ajos y la cebolla, dar unas vueltas y mojar con el vino tinto, agua y la pastilla de caldo.
- Poner la tapa y cocer durante una hora. Dejar entibiar.
- Una vez podamos manejar la carne guisada con las manos, retirarle los huesos de forma que podamos utilizarla posteriormente en elaborar el relleno.
- Colar el caldo y desgrasarlo, reducirlo al fuego hasta que quede muy concentrado y convertido en una salsa densa.
- Aparte cocinar en una cazuela con una pizca de aceite las cebolletas picadas con una pizca de sal, dejar sudar suavemente hasta que queden bien tiernas y doradas, lo que llevará aproximadamente 30 minutos.
- Añadir los champis y saltearlos junto con la cebolleta unos 15 minutos, hasta que queden dorados. Sazonar ligeramente.
- Mezclarle el pato desmigado. Añadir el caldo del guiso que anteriormente hemos reducido y proseguir la cocción para que se torne bien meloso y reduzca el jugo.
- Poner a punto de sal, mezclando bien y añadiendo el perejil debe quedar muy sabroso.
- Colocamos esta carne guisada deshuesada en el fondo de una bandeja o fuente de horno y cubrimos con la salsa de tomate.
- Encima vertemos el puré de patata que habremos hecho con patata cocida y pelada, pasada por el pasapurés.
- Esa pulpa la metemos en un cazo y sin dejar de dar vueltas añadimos mantequilla fría, un poco de nata y sal. Que quede compacto.
- Alisamos bien el puré y podemos gratinarlo directamente en el horno o espolvoreado de un poco de queso rallado.
- Servir con una ensalada verde y luego a dar un paseo para bajar la andorga.