Aceituna: Oliva. Achiote: Colorante vegetal. Color, bijol, bija, azafrán. Afreche: Salvado o cascarilla de arroz. Aguacate: Palta, abacate, cura, avocado. Ají: Chili, ají dulce, ají picante, charimbo. Ajonjolí: Sésamo. Albaricoque: Damasco, chabacano. Alcachofa: Alcaucil, alcachofra. Aliñar: Aderezar, sazonar, condimentar, marinar. Almíbar: Jarabe de azúcar, miel de azúcar. Almidón: Fécula de raíces y semillas. Maicena, chuño. Arepa: Tortica de maíz. Pan de maíz. Arequipe: manjar blanco de leche. Arracacha: Racacha. Arveja: Guisante, chícharo, alverja, petit – pois. Atún: tuna. Ahuyama: Zapallo, calabaza. Azúcar pulverizada: Azúcar impalpable, azúcar para cubiertas. Azúcar Morena: Azúcar sin refinar. Badea: Gr4anadilla gigante, parcha granadilla, mamao. Banano: Cambur, banana, guineo, plátano. Batata: Camote, boniato, papa dulce, moñato. Berenjena: Berinjuelas. Berros: Agriao. Bizcocho: Galleta. Bocadillo: machacado de guayaba. Brevas: Higos verdes. Bistec a caballo: Bistec kontado Callos: Mondongo, panza, librillo, güatita. Camarón: Quisquillas, gambas. Cangrejo: jaiba. Canasticas de papel rizado: Pirotines, cesticas. Caramerizar: Untar un molde con miel de azúcar. Cebolla: Cebola. Cebolla Cabezona Blanca: Cebolla perlada. Cebolla cabezona Roja: Cebolla paiteña. Cebolla blanca o en rama: Cebolla china de tallo blanco, cebollas de hojas verdes, cebolla junca. Cebollín: Cebollina, cebollita, cebolline. Cebolla Puerro: Cebolla porro; poro. Cedazo: cernidor, ayate, tamiz. Cerdo: Chancho, puerco, cochinillo, marrano. Cerezas: Guindas. Cernir: Pasar por un cedazo o colador. Cilantro: Culantro, coriandro. Ciruela: Cojote. Ciruelas Pasas: Guindones almeixas. Coliflor: Couveflor. Cordero: Borrego. Crema de leche: Nata. Cuchuco de trigo: trigo morón. Curuba: Tumbo, granadilla cimarrota, parcha, tintín, tacso. Champiñón: Champignon, callampa, hongo, seta. Chile: Ají. Chocolate: cacao. Chontaduro: Cachipay, pejibaye. Chorizo: longaniza, butifarra. Chuzo de madera o metal: Varilla de caña o metal. Chuleta: Costilla, costeleta. Escalopes: Tajadas. Fécula de máiz: Maicena. Fresa: frutilla, fresón, morango. Fríjol: Fréjol, frisol, porotos, caraota, judías, alubias, guandú, feijoes. Fruta cristalizada: Fruta confitada. Gelatina: Grenetina. Guacamole: Ensalada de aguacate, palta, abacate, cura. Guasca: Hierba aromática utilizada en el ajiaco (plato típico de Bogotá). Granadilla: Granadita, parcha amarilla, tintín, apincoya. Gratinar: Dorar. Habas: Favas o feijoes bermelhos. Habichuelas: Porotos verdes, vainicas, judías, alubias, frijolito en vaina, ejotes, vainitas. Hierbabuena: Menta, huacatay. Higos de Tuna: Higos de cactus, higos chumbos. Hogao: Guiso, aderezo (cebolla, tomate, ajo, sal, pimienta), molho. Hojaldre: Hojaldra, hojaldre, mil hojas. Hojas de maíz: Pancas, chalas. Huevo perico: Huevo revuelto Jamón: Pernil de cerdo, presunto. Lechuga: Alsface. Lentejas: lentilhas. Lima: Limón dulce. Limón: Citrón. | Lomo: Solomillo, entrecote, filete. Lonja: Rebanada loncha, chulla. Lulo: Naranjilla. Maní: Cacahuate. Manteca de cerdo: Grasa de cerdo. Maíz: Choclo, mazorca, jojoto, elote. Maíz pira: maíz para hacer palomitas de maíz, popcorn, canguil, maíz reventado. Mandarina: Nectarina, nectarín. Marañón: Cayú, cajuil, merey. Maracuyá: Granadita de china, parchita, pasionaria morada, chinola, anoná, fruta de la pasión. Medallón: Turnedo, tajada Mejillón: Choro, cholga, choto. Menudo: Vísceras, chinchurria, achuras. Melón: Melón zapote, melao. Merengues: Besitos, batido de huevo y azúcar. Mezcla: Atole, pasta, masa. Miga de pan: Pan rallado. Mora: Frambuesa, zarzamora. Mote: Maíz pelado y cocido. Muchacho (Carne): Asado, cuete. Muslo: Pierna. Níspero: Sapótilla, chicozapote. Nuez Moscada: macís. Ñame: Tubérculo parecido a la yuca y a la batata. Olla: Perol, cacerola, cacharra. Omelette: Tortilla, galleta. Ostras: ostiones, ostrones. Panela: Chancaca, piloncillo, raspadura. Papa: Patata, Papa criolla: Papa amarilla. Papa pastusa: Papa negra Papa sabanera: papa blanca. Papa Tocana: Papa huayro, arenosa. Papaya: Lechosa, mamón, zapote, frutilla bomba. Pargo: Sargo, pez rojizo. Pastel: Torta, masita. Patacones: Plátano verde frito. Patilla: sandíacayote. Pavo: Guajalote, pirú, cuchimpe. Pepino Cohombro: Pepinillo. Pernil: Pierna con entrepierna. Pelar: Quitar la piel. Pimentón: pimiento, ají grande, chilitomate, pimiento morrón, pimentao, ají dulce. Pinchos: Anticuchos. Piña: Ananá, abacaxi. Piñuela: Timbirichi. Plátano: (Banano(a), cambur, verde. Plátanos hartones: Plátanos para freír, bellacos. Pocillo Tintero: taza pequeña de café. Polvo de hornear: polvo de levadura o polvo leudante. Pollo: frango. Ponqué: Bizcocho para decorar, cake, pastel. Puré: papilla, molo, naco. Queso Campesino: Queso criollo, mantecoso, fresco. Rábano: Rabanito. Relleno: Picadillo. Remolacha: Batarra, betabel, betarraba. Repollo: Col, repolho. Requesón: Ricota, queso de leche cuajada. Res: Vaca, carne vacuna. Salsa Blanca: Salsa Bechamel. Sobrebarriga: Malaya. Tallarín: Pasta, fideos. Ternera: Becerra. Tinto: Negro, infusión de café, café negro. Tocineta: Tocino bacón, panceta. Tomate: Jitomate. Tomate de árbol: Tamarillo. Tusas: Corontas de choclo. Uchuvas: Miltomate, topotopo, uvilla, capulli, ague quinje. Uvas pasas: pasas. Yucas: Mandioca. Zanahoria: Cenoura, azanoria. Zapote: Mamey colorado. Zapayo: Ahuyama, calabaza, abóbora, ayote, pipiane. |