Gastronomía de Ecuador

Table of Contents

Son muchas las variedades de platos que nos encontramos recorriendo las cocinas de Ecuador.

Biodiversidad, fertilidad de la tierra, especies endémicas, condiciones geográficas particulares, multiculturalidad y prácticas culturales ancestrales son solo algunos de los elementos que se conjugan para hacer del Ecuador un territorio con riqueza culinaria única.

Gastronomia de Ecuador
Gastronomia de Ecuador

recetasEntre nevados, montañas, valles, playas y selvas, se desarrollan productos con elevados niveles nutritivos y sabores particulares que les permite convertirse en ingredientes adecuados para una variedad de recetas tradicionales.

Granos, hortalizas, mariscos, tubérculos, frutas tropicales y andinas, se fusionan de manera única gracias a los saberes ancestrales y a la creatividad de las diferentes comunidades del país.

La cultura culinaria en Ecuador se desarrolla desde tiempos en que los indígenas se alimentaban de productos nativos como la papa, la yuca y el maíz y se complementa con el mestizaje que incluyó las preparaciones de carne de cerdo, lácteos, coco, banano, especies, entre otros.

Gastronomia de Ecuador

La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país.

Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales –costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos– con costumbres y tradiciones diferentes.

Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales.

Gastronomia de Ecuador
Gastronomia de Ecuador

La comida ecuatoriana es también conocida como “comida criolla” y es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se sirve con una buena ración de arroz, acompañado de dos huevos fritos, se trata de un plato muy fuerte pues también se acompaña con papas fritas y ensalada de verduras.

Gastronomia de Ecuador

La influencia española logró que animales como el cuy fueran apartados de la dieta para reemplazarse por la carne de res, o de cerdo. Pero todavía se preparan platos así, en la parte de la Sierra ecuatoriana podrás encontrar Cuy Asado, que es considerado un plato fino de la región.

Gastronomia de Ecuador
Gastronomia de Ecuador

Son muchas las variedades de platos que nos encontramos recorriendo las cocinas de Ecuador.

Así todo aquel que quiera conocer la cocina ecuatoriana se dejará; sucumbir por los excelentes sabores de sus mariscos acompañados de salsa de ají o los ricos pescados con coco, o las cazuelas de pescado.

Los ecuatorianos son muy dados a comer muchos bollos de pescado, de yuca, de camote… además de deliciosos dulces como el de maní con miel o con harina de maíz.

Gastronomia de Ecuador

Entre los productos más utilizados por los cocineros de este país se encuentran los frijoles, la patata y el maíz que son elementos primordiales en los menús diarios de los ecuatorianos.

Pero no sólo la gastronomía ecuatoriana se nutre de esos productos sino que la carne de cerdo o de pavo también suelen ser platos típicos en sus fogones. Si lo que queremos es conocer en profundidad los platos típicos de esta tierra deberemos probar el delicioso aguado que es un caldo elaborado con bolas de plátano verde.

Gastronomia de Ecuador

Las empanadas de maíz, la guatita que es una especia de guiso hecho con vaca, los llampinchagos que son tortitas hechas con masa de patatas con queso y maní son algunos de los manjares que pueden catarse en Ecuador.

Todo aquel que sea amante de platos fuertes deberá probar la fanesca que es una mezcla de diversos ingredientes entre los que se encuentran las lentejas, guisantes, frijoles y maíz.

Gastronomia de Ecuador
Gastronomia de Ecuador

Pescado

El pescado que suele comerse en la costa ecuatoriana es conseguido de las aguas del Océano Pacífico o de los innumerables ríos navegables de la zona.

Se encuentran: el encebollado, el encocado, el ceviche, el bollo, la fanesca, el sancocho de pescado, etc.

Gastronomia de Ecuador

Plátano

Ecuador es un importante país exportador de plátano, por lo que este representa un importante elemento en la gastronomía, en especial en la costa ecuatoriana. Existen tres principales variedades de plátano, siendo las tres más importantes: el plátano verde, el plátano maduro y el banano.

El plátano verde suele comerse frito, en forma de chifles, patacones o hervido, se prepara salado y es de consistencia dura. El plátano maduro suele comerse frito o hervido de igual manera, tiene un sabor más dulce y una consistencia más suave, y el banano suele comerse crudo como una fruta cualquiera, aunque también hay una variedad de bebidas y postres preparados a base del mismo.

Gastronomia de Ecuador

Verduras y legumbres

Las verduras están presentes en diferentes formas, el arroz, el plátano verde o maduro, la yuca, o la salsa de maní (cacahuate) tostado y molido.

El maíz se suele comer en las muy populares tortillas de maíz conocidas como bonitísimas, cocinan los choclos (elotes) en agua y sal, las mazamorras y los comen con queso fresco. Igual los frijoles, que acompañan a muchos de sus platos. El puré de papas o lo sirven de base para platos como los llapingachos que son tortillas de papa o los locros.

Gastronomia de Ecuador

Carnes

Se suele comer carne de res, borrego y chivo.

Algunos platos se combinan con verduras como el seco que son trozos de carne servida con arroz.

Dentro de los platos exóticos se tiene el cuy, que suele comerse asado en las celebraciones de ciertas partes del país. La carne de chancho (cerdo, lechón) se come en varios lugares del país, participa en la elaboración de diversos platos, algunos de ellos como fritada, hornado, chugchucaras.

Gastronomia de Ecuador

Es de destacar de la cocina de Ecuador los caldos (sopas, sancochos y locros) que suelen prepararse con verduras muy diversas y carne de gallina, son frecuentemente servidos en los mercados callejeros como desayuno. Algunos de ellos son muy populares como el Yahuarlocro que es una sopa de papas que lleva como ingrediente particular carne de borrego y una salsa especial con sangre de borrego o cordero.

Gastronomia de Ecuador

Gastronomía costeña

La gastronomía costeña es muy variada, se basa principalmente en pescados (tanto de río como de mar) especialmente la corvina, la trucha y la [(tilapia)]. Los plátanos también hacen parte importante de la culinaria típica (verdes, maduros o guineos). Los platos costeños más importantes son: encebollado de pescado, muchines de yuca, patacón, sopa marinera, arroz guayaco, ceviche, corviche, bandera, encocado, sancocho de bagre, etc.

Gastronomia de Ecuador

Si pasamos a disfrutar de la cocina de la costa nos encontraremos con un gran surtido de mariscos, mientras que en la zona de montaña el mote que es una especie de maíz blanco suele aparecer en todos su menús como es el caso del cerdo al que se acompaña de dicho producto además de patatas, plátanos….

Gastronomia de Ecuador

En lo referente al mariscos es el ceviche el producto estrella entre los pescados ecuatorianos, además de las reconocidas vieiras y camarones.
El ceviche de pescado está elaborado con gran cantidad de ingredientes entre los que se encuentran el pescado mahi-mahi, cebolla roja, jugo de limón, tomates, cilantro, aceite, sal y pimienta. Para elaborar este delicioso plato, los ecuatorianos trocean el pescado y lo dejan macerar durante una hora en el zumo de limón junto con la sal y la pimienta. Después le añaden un vaso de agua caliente y lo dejan enfriar para más tarde añadirle el aceite y el cilantro a lo que después se acompaña con tomate y cebolla.

Gastronomia de Ecuador

Otra de las maravillas gastronómicas de la costa ecuatoriana es la cazuela de pescados que se compone de camarones, pulpo, cualquier clase de pescado, calamares, mejillones, plátanos, mantequilla de maní, cilantro, cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino, achicote, sal, jugo de limón y la siempre presente pimienta.

Para elaborar esta cazuela de pescados los grandes cocineros de este país licuan en primer lugar los plátanos con un litro de agua.

Aparte cocinan en una cazuela a fuego lento un refrito con la cebolla, el pimento, el tomate… Al mismo tiempo dejan que junto con este refrito se cuezan los excelente plátanos.

Después añaden la mantequilla de maní y el cilantro y cuando todo esté listo añaden los mariscos troceados que previamente han sido macerados con sal, pimenta y jugo de limón.

Cuando ya tienen listos todos estos exquisitos ingredientes lo meten al horno para después sorprender a sus comensales con el excelente sabor de esta cazuela de pescados que logra que todo aquel que la prueba llene de halagos al cocinero de tal manjar.

Gastronomia de Ecuador

Platos por regiones

Región Costa y Galápagos

Tigrillo
Encebollado de albacora
Bolón de verde
Ceviche de camarón
Ceviche de concha
Ceviche de calamar
Ceviche de pulpo
Ceviche de osteon
Ceviche mixto
Arroz moro pollo carne pescado
Arroz con menestra carne
Arroz con menestra pescado
Arroz con menestra chuleta
Arroz con menestra pollo
Patacones
Crema de zapallo
Guatita
Cazuela de pollo
Gastronomia de EcuadorEncocado
Cangrejada
Caldo de salchicha
Menestron
Sopa de arroz de cebada
Caldo de pata
Sancocho
Bolon de chicharrón
Mani quebrado
Sopa de bagre
Maduro con queso
Hallacas de pollo
Llapingacho
Muchines
Relámpagos
Salprieta
Ceviche
Corviche
Viche
Humita
Empanadas de verde
Empanadas de morocho
Empanadas de viento
Torta de maduro
Torta de camote
Torta de mani
Gastronomia de EcuadorArroz marinero
Seco de gallina
Bollo de pescado
Majado de plátano
Aguado de gallina
Estofado de pescado
Lomo apanado
Pan de yuca
Tapao
Atun y alcaparras
Caldo de bola
Camotillo
Corvina y sal prieta
Cuajada
Pinchos
Pollo a la naranja
Sango de camarón
Sango de pescado
Sango de choclo
Tamales
Tortilla de maíz
Tortilla de verde
Enrollado de atún

Gastronomia de Ecuador

Región sierra

Mitilico
Cuy asado

Sopa de quinua
Hornado
Fritada.
Moloco
Torta de papas
Tortillas de maíz en tiesto
Pan de los finados
Buñuelos
Mote pillo con queso
Sopa de habas
Carne de cerdo
Horneado pastuso
Tortillas de papa, habas y mellocos
Yahuarlocro
Tortillas de Maíz
Tortas de papas
Choclos asados con queso
Arrope de Mora
Gastronomia de EcuadorNogadas
Chivo al Hueco
Repe blanco
Chanfaina
Gallina cuyada
La cecina
Locro de Papas
Papas con Sangre
Ceviche de Chochos
Yaguarlocro
El Menudo
Las tortillas con chorizo
Pan de Ambato
Chocolate ambateño
Pan de Pinllo
Gallina de Pinllo
Caldo de 31
Conejo asado de ficoa
Locro de queso

Gastronomia de Ecuador

Región Amazónica

Seco de Guanta
Gastronomia de EcuadorChicha de yuca
Maito de guanta
Tortilla de Yuca con Queso
Trucha
Chicha de Chonta
Chicha de yuca
Maito de tilapia
Maito de carachama
Chontacuro
Sopa de cachama
Chicha de yuca
Ceviche de palmito
Ceviche de hongos
Ceviche volquetero
Ceviche de caracol
Ayampaco
Guanta asada
Buñuelos de yuca
Armadillo
Yuca frita
Chicha de caña
Ancas de rana
Begonia
Tilapia frita
Ayampaco

Gastronomia de Ecuador
Gastronomia de Ecuador

Bebidas Alcohólicas

Currincho
La guanchaca
El quemado
Canelazo
Pájaro azul
Aguardiente de caña de azúcar
La chicha
Licor de caña