Incluye receta de Calalú y Keshi yena
La gastronomía de Curaco es el resultado de la fusión de las culturas culinarias española, holandesa, africana y asíatica, lo que hace que sea una cocina muy variada y llena de sabor, donde productos como las carnes de cabra, cerdo y pollo, verduras, pescados y mariscos como camarones y langosta, son ingredientes básicos en el menú diario de Curacao.
Entre sus platos típicos hay que destacar sopa espesa de arvejas con carne de cerdo, jamón y salchicha; Calalú, sopa de pescado y quimbombó; Bami, fideos con verduras y carne vacuna, cabrito guisado; plátano frito; pescado frito; Keshi yena, queso relleno de pollo, pasas, frijoles, y algún que otro ingrediente; Stoba, elaborado con ragú de cabra comino, alcaparras, aceitunas, pepino y limón. Otros platos algo exóticos que se pueden degustar en Curacao es iguana guisada o sopa de iguana.
En lo referente al dulce se encuentra los besos de merengue, hechos con azùcar y clara de huevo y las cocadas, bocados de coco rallado, entre otros.
En cuanto a las bebidas típicas hay que destacar el licor de curacao, se elabora con la corteza de naranjas, otra variante es el cóctel blue curacao.
Receta de Calalú
Características
- Alimento base: Pollo
- Dificultad: Media
- Tiempo preparación: 75 min.
- Comensales: 6
- Estacionalidad: Todo el año
Ingredientes
- quimbombó, 500 gramos
- vinagre, 1 cucharada
- repollo, 1/2 unidad
- mantequilla, 2 cucharadas
- pollo, 1,5 kilos
- tomate, 900 gramos
- pimiento verde, 2 unidades
- cebolla, 3 unidades
- ajo, 3 dientes
- sal, al gusto
Preparación
Sumergir los quimbombós en agua con el vinagre durante 30 minutos.
Escurrirlos y cortarlos en rodajitas.
Lavar el repollo y picarlo finamente.
Poner los quimbombós en una olla con agua hirviendo con sal, junto con el repollo y cocer hasta que ambos ingredientes estén tiernos.
Lavar el pollo, secarlo con papel absorbente de cocina y cortarlo en presas.
Pelar la cebolla y picarla muy menuda.
Picar los ajos y los pimientos.
Lavar los tomates y picarlos finamente.
Calentar la mantequilla en una sartén al fuego y dorar el pollo por todos lados.
Añadir los ingredientes restantes, salar y cocer hasta que el pollo esté tierno.
Retirar el pollo de la salsa y desmenuzarlo.
Incorporarlo de nuevo a la salsa, escurrir el repollo y los quimbombós y agregarlos al guiso.
Revolver todo bien y servir caliente.
Receta de Keshi Yena
Características
- Alimento base: Edam cheese
- Dificultad: Average
- Tiempo preparación: 150 min.
- Comensales: 10
- Estacionalidad: All year
Ingredients
- 2 sliced onions
- 1 garlic clove
- 1 chopped green pepper
- 1 small Edam cheese (2 to 2 1/2 lbs)
- 2 lbs. shredded cooked chicken
- 3 tomatoes, chopped and peeled
- 1/4 cup sliced olives
- 1 tablespoon capers
- 1 tablespoon parsley
- 1/4 minced hot pepper (or hot sauce to taste)
- 1/2 cup raisins and chopped prunes
- 1 tablespoon tomato paste
- 2 teaspoons Worcestershire sauce
- 2 tablespoons ketchup
- 2 tablespoons mustard
- Salt and pepper to taste
- 2 tablespoons butter
- 5 eggs
Preparation
Slice the top off the cheese and reserve. Gently scoop out the inside, leaving a 1/4 to 1/2 inch shell. The cheese should resemble a hollowed out pumpkin.
Sauté the remaining ingredients, except the eggs, in the butter; simmer for about 20 minutes.
Beat 4 eggs and stir into the mixture.
Spoon it into the cheese shell, replace the top and spread remaining beaten egg on top to seal.
Grease a shallow baking dish and fill it with about 1 inch of water; set the cheese in the dish and bake at 350° F for 1 to 1 1/2 hours.
The cheese will expand and flatten slightly but will keep its basic shape.
Serve piping hot, cut into wedges.
Leftovers are good reheated.