Las galletas son un postre o merienda consumido y conocido a nivel mundial. Se elaboran a partir de una mezcla de harina, huevos, azúcar y mantequilla. Pueden ser dulces o saladas y se caracterizan mucho por su textura crujiente y dura.
En tal sentido, las galletas de coco tienen origen en Italia en el siglo IX, las cuales eran utilizadas para compartir durante eventos y celebraciones religiosas. Son tan importantes en la cultura, que el 31 de Mayo se celebra de forma nacional el día de las galletas de coco.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar unas deliciosas galletas de coco de forma fácil y rápida para disfrutar y compartir con nuestros amigos y familiares.
¿Qué necesitas para preparar galletas de coco de manera fácil?
Para la elaboración de las galletas de coco, es importante tener ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados que deseamos. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Coco rallado: El coco rallado es el ingrediente protagonista de la receta, ya que es quien aporta el sabor de nuestro resultado final. Debe estar fresco y en óptimas condiciones.
- Harina de trigo: La harina de trigo es el ingrediente responsable del cuerpo y textura de nuestras galletas. Se recomienda utilizar harina todo uso, permitiendo una masa más elástica para el momento de darles forma.
- Mantequilla: La mantequilla por su parte es la materia grasa de nuestra receta. Es responsable de dar cremosidad a nuestra mezcla y ayudar a la uniformidad de los sabores adicionados en nuestras galletas.
- Huevos: Los huevos son una fuente de proteína que deben estar frescos y en óptimas condiciones, para cuidar la salud de los consumidores. Permiten además la homogeneización de la mezcla.
- Leche condensada: La leche condensada es un ingrediente espeso y muy dulce que aporta una gran cantidad de sabor a nuestras galletas.

GALLETAS DE COCO
Ingredientes
- 130 gr de coco rallado
- 100 gr de azúcar
- 50 gr de harina de trigo todo uso.
- 20 gr de mantequilla
- 2 huevos
- 100 gr de leche condensada
- 1 pizca de sal
Elaboración paso a paso
- Para la elaboración de las galletas de coco, el primer paso es engrasar nuestro molde y precalentar nuestro horno a 180°C.
- Procedemos a blanquear nuestra mantequilla y azúcar, integrándolas en un bol y batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y blanquecina.
- Posteriormente agregamos los huevos y esperamos a que su volumen aumente al menos el doble. Batiremos por aproximadamente cinco minutos.
- Procedemos a cernir nuestra harina y la pizca de sal. Lo agregamos, al mismo tiempo que nuestro coco rallado y vamos mezclando.
- Como último paso y para obtener una mezcla más moldeable, le añadimos la leche condensada, mezclamos y dejamos reposar.
- Podemos llevar a refrigerar la masa por diez minutos y luego comenzar a darle forma a nuestras galletas.
- Colocamos las galletas en el molde y horneamos por diez minutos o hasta que estén bien doradas.
- Retiramos del horno, dejamos enfriar y listo. Tenemos unas deliciosas galletas de coco para disfrutar y compartir.
Tips para hacer las mejores galletas de coco
Para obtener las mejores galletas de coco, es importante tener en cuenta una lista de tips y consejos para ponerlos en práctica durante el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación algunos importantes:
- Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permitirá obtener los resultados que deseamos y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
- Precalentar el horno es un paso clave, para que la cocción de nuestras galletas de coco sea pareja y correcta.
- Cernir nuestros ingredientes secos como la harina, azúcar y sal es un paso que evitará la formación de grumos en nuestra mezcla.
- El coco rallado debe estar en óptimas condiciones, ya que si su sabor se encuentra alterado, rancio o modificado no obtendremos el resultado deseado.
- Se recomienda que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente, para obtener una mezcla homogénea y emulsionar con mayor eficiencia.
Variaciones de la receta de las galletas de coco
Toda receta tiene posibles variaciones, que permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario, además de añadir otros sabores extras. Mencionamos a continuación algunas opciones para elaborar las galletas de coco:
- Aceite vegetal: En caso de no tener disponibilidad de mantequilla podemos sustituir con aceite vegetal o margarina. Incluso, podemos utilizar aceite de coco para aportar un sabor extra y nutrientes.
- Esencias: En caso de querer añadir sabores extras o intensificar otros, podemos añadir esencias a nuestra mezcla. Recomendamos usar de coco, nata, vainilla, chocolate o incluso almendras.
- Leche de coco: Si no tenemos disponibilidad de leche condensada, podemos agregar un poco de leche de coco. Esto añadirá un sabor extra delicioso a nuestras galletas y muchos nutrientes.
- Edulcorantes: Si no queremos utilizar azúcar procesada o no tenemos disponibilidad, podemos sustituir con otros endulzantes más naturales como miel o edulcorantes.
- Harinas: Si no disponemos de harina de trigo todo uso, no es el fin del mundo. Podemos hacer galletas con harina de avena o arroz, obteniendo una versión distinta pero igual de deliciosa.
Tipos de galletas de coco
Partiendo de las posibles variaciones que se pueden aplicar a la receta de las galletas de coco, existen otras completamente nuevas e independientes que también podemos intentar. Mencionamos varias a continuación:
- Galletas bañadas en coco de cambil: Estas galletas son elaboradas con una mezcla de galletas María, agua, anís, coco rallado y mermelada. Se arman, se rellenan y se bañan en coco rallado.
- Galletas con café y coco: Para esta receta utilizamos mantequilla, azúcar, harina, coco rallado, huevos y café. Se mezcla todo y se lleva a hornear a 180°C por 15 minutos.
- Panelitas de coco: Para la elaboración de las panelitas se utiliza coco, leche, panela, harina de trigo y mantequilla. En esta receta se aprovecha el agua de coco y la pulpa.
- Galletas anzac australianas: Esta receta es proveniente de la gastronomía australiana y cuenta con harina, avena, coco rallado, azúcar, mantequilla, bicarbonato y agua hirviendo.
- Bolitas de coco: Estas bolitas de coco son elaboradas a partir de una receta de Ecuador. Cuentan con coco rallado y leche condensada, convirtiéndose en un postre sencillo y delicioso.
- Bolitas de manjar y coco: Para la elaboración de estas bolitas se utiliza manjar, galletas, coco rallado y un tenedor para triturar las galletas. Se mezcla todo y se deja reposar en temperatura de refrigeración.
- Galletas de San Juan del río: Para preparar estas deliciosas galletas se utiliza coco, huevo, vainilla, azúcar, harina y sal. Se hornean a 180°C por aproximadamente 20 minutos de tiempo.
- Tarta fría de coco, plátano y chocolate: Para la elaboración de esta deliciosa tarta se utiliza yogur de coco, queso, plátano, edulcorante, gelatina, ron, mantequilla, leche, cacao y ralladura de naranja.
- Tarta de coco y arándanos: Para esta deliciosa tarta utilizamos mantequilla, edulcorante, queso, coco, nata, gelatina sin sabor, zumo de arándanos y mermelada de arándanos.
Refrigeración y almacenaje de las galletas de coco
Para el almacenamiento y conservación de las galletas de coco, es importante tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán cuidar el sabor y calidad de nuestras galletas de coco. Mencionamos a continuación algunos importantes:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar las galletas de coco debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, que eviten la interacción de agentes externos como olores y sabores. Recomendamos mantener las galletas en lugares frescos y secos. En estas condiciones se conservan por al menos 72 horas en óptimo estado.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil de nuestras galletas de coco, podemos optar por refrigerar (de 3° a 5°C). Deben estar en envases bien sellados para que la humedad no altere nuestra textura y sabor. En estas condiciones se pueden mantener por 10 días en óptimo estado.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos postres, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: