Frijoles charros: Receta fácil y rápida

frijoles charros

Table of Contents

Los frijoles son una de las legumbres más conocidas y consumidas a nivel mundial, caracterizadas por ser asociadas con la gastronomía mexicana debido a su amplio consumo. En este sentido, los frijoles charros son consumidos en casi todas las regiones del país como una sopa en almuerzo y cenas.

Como casi todas las recetas de este origen, los frijoles charros tienen un sabor picante y son acompañados usualmente por tortillas de maíz. Se condimentan con sabores como cebolla, ajo, chile y deliciosos embutidos como chorizos, tocino y salchicha. 

Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos sobre cómo preparar de manera fácil y rápida unos deliciosos frijoles charros, con los que podremos sorprender a nuestros familiares y amigos.

¿Qué necesitas para preparar frijoles charros de manera fácil?

Para elaborar frijoles charros necesitamos una lista de ingredientes, los cuales debemos tener en condiciones óptimas y frescas para un mejor aprovechamiento de los sabores y un excelente resultado final. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Frijoles: Los frijoles son el ingrediente principal de esta receta, son una fuente de fibra y proteína. Se utilizan frijoles bayos, aprovechando su delicioso sabor y característico color.
  • Cebolla: La cebolla es un ingrediente que aporta sabor y deliciosos aromas, además de vitaminas, minerales y antioxidantes. Debe estar fresca y en óptimas condiciones para su mayor provecho.
  • Tocino: El tocino es un ingrediente graso que aporta un característico sabor a los frijoles charros, permitiendo adoptar junto con el resto de embutidos un sutil ahumado a nuestra receta.
  • Salchicha: La salchicha es un embutido que aporta proteína y un delicioso sabor característico, dependiendo de la naturaleza de la misma. Debe estar fresca y en óptimas condiciones para un mayor provecho.
  • Chile: El chile es un ingrediente muy característico de la gastronomía mexicana, usualmente se utiliza de naturaleza picante y se adiciona casi al final de la receta para poder aprovechar bien el sabor y aroma.
frijoles charros

FRIJOLES CHARROS

Para la elaboración de frijoles charros, necesitamos una lista de ingredientes y pasos a seguir que nos permitan obtener un delicioso y óptimo resultado, con elementos frescos y de alta calidad para aprovechar al máximo la deliciosa combinación de sabores.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo total 1 hora
Plato Frijoles
Cocina México
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 500 gr de frijoles bayos cocidos
  • 100 gr de chorizo
  • 100 gr de salchichas
  • 100 gr de tocino
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 3 chiles serranos
  • 3 tomates maduros sin semillas
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir es cortar todos nuestros ingredientes en trozos pequeños, empezando por la cebolla, ajos, tomates y chiles. Todos por separado.
  • Repetimos el mismo paso con los embutidos, cortando en rodajas la salchicha, el chorizo y el tocino en cuadros pequeños.
  • Colocamos nuestras rodajas de chorizo en una olla con un toque de aceite vegetal y dejamos que se comiencen a freír. Posteriormente agregamos el tocino y dejamos cocinar un poco más.
  • Luego de unos cinco minutos, adicionamos la cebolla y el ajo, mezclamos bien y vamos agregando la salchicha, el tomate y los chiles.
  • Cuando todo esté correctamente integrado, añadimos los frijoles cocidos, sin dejar por fuera el caldo.
  • Podemos añadir un poco más de agua si es necesario y comprobamos si está bien de sal.
  • Corregimos si es necesario, dejamos hervir por 15 minutos y posteriormente apagamos y dejamos reposar.
  • Y listo, los frijoles charros se pueden servir y disfrutar.
Keyword comida mexicana, frijoles, frijoles charros

Tips para hacer los mejores frijoles charros

Los tips y consejos para obtener los mejores frijoles charros, son importantes para aprovechar al máximo esta receta. Mencionamos a continuación algunos a tener en cuenta:

  • Para acompañar los frijoles charros, podemos optar por tortillas de maíz o alimentos secos como arroz o verduras como papas, batatas y calabaza.
  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad, permitirán que se aproveche mucho mejor la combinación de sabores que nos ofrece esta receta, además de nutrientes y el cuidado de nuestra salud gastrointestinal.
  • Para la elaboración de los frijoles bayos, se recomienda dejarlos remojar una noche anterior para que absorban el agua, esto permitirá que la cocción sea más rápida y eficiente. 
  • Si cocinamos los frijoles en suficiente cantidad de agua, podremos añadir sólo caldo a nuestra receta al momento de unir todos los ingredientes, permitiendo así un sabor más intenso y una mayor cantidad de nutrientes en el resultado final.
  • Podemos agregar cebolla, chile y tocino al momento de cocinar los frijoles bayos para poder tener una mejor cantidad y calidad de sabores. 

Variaciones de la receta de los frijoles charros

Como en todas las recetas, existen posibles variaciones que permiten sustituir algunos ingredientes en caso de no tener disponibilidad. Mencionamos a continuación varias opciones para no dejar de elaborar los deliciosos frijoles charros:

  • Frijoles negros: La receta originalmente utiliza frijoles pintos o bayos, pero en caso de no tener disponibilidad o querer variar la receta, se puede optar por el uso de frijoles negros. Se cocinan bajo las mismas condiciones y consejos, aprovechando sus sabores y nutrientes.
  • Cilantro: Para adicionar un sabor bastante particular, fuerte y característico, se puede adicionar cilantro picado justo antes de servir, permitiendo así el mayor provecho de sus particularidades aromáticas.
  • Sin embutidos: Los frijoles charros pueden elaborarse también con carnes sin procesar, utilizando chuletas ahumadas, cerdo y bovino. Exigen un poco más de tiempo de cocción, pero aportan deliciosos sabores y muchos nutrientes.
  • Sin carne: Es también una posibilidad eliminar por completo ingredientes de origen animal, utilizando solamente cebolla, tomate, frijoles, ajo, chiles y laurel para sazonar. 
  • Frijoles enlatados: Si no queremos cocinar los frijoles, existe la opción de utilizar frijoles enlatados. La cantidad dependerá de las preferencias del consumidor, pero deben estar en óptimas condiciones
  • Chicharrón o cueritos de cerdo: Se añaden justo antes de servirlos y confieren una textura crujiente además de un delicioso sabor, que permite aprovechar y resaltar enormemente todos los ingredientes presentes en la receta.

Tipos de frijoles charros

Debido a las posibles variaciones y las adaptaciones que se realizan dependiendo de las regiones donde se elaboran, existe una lista de tipos de frijoles charros que mencionaremos a continuación:

  • Frijoles charros norteños: Estos frijoles charros son elaborados también con frijoles pintos o bayos, pero se le adiciona jamón y pata de cerdo, lo cual le da un delicioso sabor y aporta grandes cantidades de colágeno y vitaminas.
  • Frijoles rancheros norteños: Los frijoles rancheros norteños son elaborados con frijoles bayos, carnitas de cerdo y chorizo. Se le adiciona cilantro picado y comino que le otorgan un sabor bastante peculiar.
  • Frijoles negros estilo pasqueño: Para esta receta se utilizan frijoles negros, cebolla, pimientos, orégano, comino y aceite de oliva. Es una deliciosa combinación de sabores fuertes.
  • Frijoles yucatecos: Estos frijoles responden al nombre de la región de donde son originarios, Yucatán. Se utilizan frijoles negros, carne de cerdo, caldo de cerdo y queso añejo para la decoración.
  • Frijoles al estilo loretano: Esta receta cuenta con un ingrediente bastante peculiar como lo es la cerveza. Se utiliza para culminar de cocinar y aportar su característico sabor, siendo una combinación diferente pero sin alejarse de lo delicioso.
  • Guiso de frijoles estilo Reynosa-Mcallen: Para esta receta se necesitan ingredientes como cilantro, jalapeño, frijoles bayos y manteca de puerco. Son sencillos y rápidos de hacer, con una combinación de ingredientes frescos para su mayor provecho.
  • Frijoles a los dos ajíes: Como el nombre indica, esta versión cuenta con ajíes desvenados y cortados en tiritas. Se utilizan frijoles cocidos, chorizo picado, queso fresco y tomates.

Refrigeración y almacenaje de los frijoles charros

Para la conservación y almacenamiento de los frijoles charros, es importante tener en cuenta varios factores y elementos, sobre todo debido a la naturaleza de los ingredientes. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Para almacenar: Para conservar los frijoles charros es importante utilizar envases bien sellados, sean de plástico o de vidrio. Deben estar en condiciones de refrigeración (de 3° a 5°C), para reducir el riesgo de descomposición de los ingredientes que se utilizan en esta receta, sobre todo por la gran cantidad de agua presente. Su tiempo de vida útil estipulado es de aproximadamente unos 3 días en estas condiciones.
  • Para refrigerar: Si queremos conservar los frijoles charros por un período de tiempo más prolongado, debemos optar por congelar (-18°C). Deben estar bien sellados en envases de plástico o vidrio y considerar que al momento de descongelar se perderá agua y quedarán mucho más secos que originalmente, no obstante, sus sabores y calidad se conservan muy bien.

Si quieres disfrutar de otros platillos deliciosos, acá te compartimos algunas recetas sencillas y rápidas que te encantarán: