El filete de pescado gratinado es una combinación amplia de sabores y texturas, que permiten la obtención de un delicioso platillo con una gran cantidad de nutrientes. Se puede elaborar como plato principal en almuerzos y cenas.
Se caracteriza además, por ser ampliamente combinable con ensaladas cocidas, ensaladas frescas, papas y arroz, por lo que se adaptan los ingredientes con facilidad según el gusto de los consumidores y la gastronomía.
Por todo lo anteriormente mencionado, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un filete de pescado gratinado para deleitar a nuestros familiares y amigos.
¿Qué necesitas para preparar filete de pescado gratinado de manera fácil?
Para la elaboración del filete de pescado gratinado, necesitamos una lista de ingredientes frescos y de calidad. Mencionamos a continuación los más importantes:
- Filete de pescado: El filete de pescado es el ingrediente protagonista de esta deliciosa receta. Es necesario que se encuentre fresco y en óptimas condiciones para obtener el resultado que deseamos.
- Champiñones: Los champiñones son deliciosos hongos que aportan una gran cantidad de nutrientes, volumen y un sabor característico. Es importante que estén frescos para aprovechar al máximo su textura.
- Leche: La leche es un ingrediente rico en nutrientes, sobre todo minerales. Permite además obtener un gratinado adecuado, suavidad y cremosidad en el resultado final.
- Queso: El queso es el ingrediente clave que permite el gratinado. Debe utilizarse un queso adecuado para obtener el resultado que deseamos. Cabe destacar que los quesos se caracterizan por ser ricos en contenido graso.
- Papas: Las papas son un ingrediente rico en carbohidratos, micronutrientes y aportan una gran cantidad de volumen, además de un delicioso sabor y textura suave.

FILETE DE PESCADO GRATINADO
Ingredientes
- 500 gr de filete de merluza
- 400 gr de papas
- 100 gr de champiñones
- 400 ml de leche
- 100 gr de queso mozzarella
- 20 gr de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- El primer paso que debemos realizar para elaborar esta deliciosa receta de filete de pescado gratinado, es precalentar nuestro horno a una temperatura de 180°C.
- Luego debemos proceder a pelar nuestras papas, cortarlas y llevar a cocinar en agua hirviendo por un tiempo aproximado de 15 minutos.
- En el molde donde lo vamos a realizar engrasamos con mantequilla y procedemos a colocar las papas cocidas.
- Posteriormente añadimos los filetes de merluza salpimentados y cortados en trozos de manera que se adapten bien a nuestro molde, así como los champiñones bien lavados y laminados.
- Calentamos la leche en una olla y añadimos el queso, salpimentamos a nuestro gusto para posteriormente verter sobre el resto de los ingredientes.
- Introducimos nuestro molde en el horno por un tiempo de 40 minutos aproximadamente.
- Sacamos luego y listo. Tenemos un delicioso filete de pescado gratinado para disfrutar y compartir.
Tips para hacer el mejor filete de pescado gratinado
Para obtener el mejor filete de pescado gratinado, existen algunos tips y consejos que podemos tener en cuenta para el momento de la elaboración. Mencionamos a continuación algunos:
- Es recomendable utilizar ingredientes frescos y de calidad para obtener el resultado que deseamos, además de prolongar el tiempo de vida útil de nuestro producto y cuidar la salud de los consumidores.
- Lavar y limpiar adecuadamente los champiñones, permitirá obtener el sabor que deseamos integrar a nuestra receta.
- Respetar los tiempos de cocción es clave, para que se conserven las texturas que queremos combinar en la elaboración del filete de pescado gratinado.
- Es importante utilizar un queso rico en grasa para poder obtener un gratinado adecuado, además de cocinar previamente con la leche para que esté bien integrado y se adicione en forma de crema.
- Precalentar el horno previamente permitirá obtener una cocción pareja, adecuada y segura para la elaboración de nuestro filete de pescado gratinado.
Variaciones de la receta del filete de pescado gratinado
Toda receta tiene posibles variaciones, que permiten sustituir ingredientes o añadir sabores nuevos a nuestra receta. Mencionamos a continuación varias opciones para utilizar:
- Pescado blanco: En caso de no tener disponibilidad de filete de merluza, podemos sustituir con otros tipos de pescado blanco como por ejemplo carbonero o bacalao.
- Otros quesos: Si no disponemos de queso mozzarella para la elaboración de esta deliciosa receta, podemos sustituir utilizando un queso con gran cantidad de grasa como por ejemplo gouda, parmesano, entre otros.
- Nuez moscada: Entre los condimentos que podemos utilizar para esta receta, la nuez moscada es una especia que confiere un sabor delicioso y bastante particular que combina muy bien con el resto de los ingredientes presentes.
- Leche vegetal: En caso de no tener disponibilidad de leche de vaca podemos sustituir con alguna leche vegetal para la crema de queso. Se puede utilizar leche de avena, arroz o incluso almendras.
- Queso rallado: Como toque final podemos añadir queso rallado encima de nuestro filete de pescado gratinado antes de cocinar o incluso al momento de servir como decoración.
Tipos de filete de pescado gratinado
Partiendo de todas las posibles variaciones que se pueden aplicar al filete de pescado gratinado, nacen nuevas recetas independientes que también podemos intentar. Mencionamos a continuación algunas opciones:
- Salmón gratinado: Para esta receta se utilizan filetes de salmón que se sumergen en salmuera y posteriormente se sirven con una deliciosa salsa de queso que cuenta con ingredientes como queso emmental, leche, sal y pimienta.
- Salmón gratinado con queso manchego y estragón: Para este salmón gratinado se utiliza queso manchego curado, vino blanco, aceite de oliva y estragón, obteniendo una deliciosa combinación de sabores.
- Enrollado de pescado en finas hierbas: Esta deliciosa y particular receta utiliza una increíble combinación de hierbas finas entre las que encontramos romero, orégano y salvia, obteniendo un sabor característico.
- Pargo gratinado: El pargo gratinado es una receta que utiliza filetes de pargo, mantequilla, harina de trigo y leche para elaborar una crema parecida a la carbonara, con la cual se cocinará el pescado al horno para obtener un delicioso resultado.
- Filetes de róbalo con salsa velouté de Tacloban: Esta particular receta es elaborada con ingredientes como vino blanco, crema de leche, queso emmental, caldo de pollo, caldo de pescado y mantequilla.
- Dorada gratinada: En esta receta se utilizan doradas enteras, mantequilla, salsa de soja, huevos, pimienta de cayena, la cual se combina con una deliciosa ensalada de ingredientes frescos y arroz.
- Delicias de lenguado al Txakoli: Para esta receta se utilizan filetes de lenguado, langostinos, champiñones, mantequilla, vino, chalote y queso rallado para obtener una deliciosa combinación de sabores y texturas.
Refrigeración y almacenaje del filete de pescado gratinado
Para el almacenamiento y conservación del filete de pescado gratinado, se deben tener en cuenta algunos consejos y factores que nos permitirán cuidar y prolongar la calidad y el sabor del resultado obtenido. Mencionamos a continuación algunos:
- Para almacenar: Para almacenar y conservar el filete de pescado gratinado debemos utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, que eviten la contaminación de agentes externos, incluyendo olores y sabores. Por la naturaleza de los ingredientes, el plato debe estar en temperatura de refrigeración (3° a 5°C). En estas condiciones se mantiene en óptimo estado por al menos 48 horas.
- Para refrigerar: Si queremos prolongar el tiempo de vida útil del filete de pescado gratinado, podemos congelar (-18°C) en envases bien sellados para evitar que las bajas temperaturas alteren nuestro producto. En estas condiciones se puede preservar por aproximadamente una semana, con el riesgo de que si alargamos el tiempo se pierdan sabores y texturas.
Si quieres disfrutar de otros deliciosos platillos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: