Fetuccini Alfredo: Receta fácil y rápida

fetuccini alfredo

Table of Contents

El fetuccini Alfredo es un delicioso plato de pasta que cuenta principalmente con ingredientes como queso parmesano y mantequilla, aunque fue evolucionando con el tiempo  adaptándose a la cultura gastronómica y gustos del consumidor.

Cabe destacar, que el origen de esta deliciosa receta es en Italia en el año 1914 como una variante de otro fetuccini que se elaboraba con sólo mantequilla y se llamaba fetuccini al burro. Se inventaron en Roma y desde entonces se han repartido por todo el mundo.

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida un delicioso fetuccini Alfredo para disfrutar y compartir con amigos y familiares.

¿Qué necesitas para preparar fetuccini Alfredo de manera fácil?

Para la elaboración del fetuccini  Alfredo, es importante contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos a continuación los más importantes:

  • Pasta fetuccini: La pasta fetuccini es una pasta que se caracteriza por ser un fideo elaborado con huevo, agua y harina. Usualmente se consume fresca para mejores resultados.
  • Mantequilla: La mantequilla es un elemento graso que aporta un sabor sumamente característico y delicioso. Debe estar fresca y en óptimas condiciones para aprovechar su valor nutricional.
  • Queso parmesano: El queso parmesano es uno de los ingredientes principales y protagonistas de esta deliciosa receta, aporta un delicioso sabor y micronutrientes beneficiosos para la salud.
  • Dientes de ajo: Los dientes de ajo son un ingrediente que se utiliza ampliamente en la gastronomía debido a su particular sabor, micronutrientes y antioxidantes. Deben estar frescos y en óptimo estado para aprovechar al máximo.
  • Perejil: El perejil es una hierba aromática que aporta un delicioso sabor a nuestra receta, además de micronutrientes y beneficios para la salud del consumidor. Debe estar en óptimas condiciones.
fetuccini alfredo

FETUCCINI ALFREDO

Para la elaboración de la deliciosa receta del fetuccini Alfredo debemos tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir, que nos permitan obtener los resultados deseados.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Pasta
Cocina Italia
Raciones 5 comensales

Ingredientes
  

  • 1 paquete de pasta fetuccini
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • ½ taza de leche
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cda de mantequilla
  • 1 cda de aceite de oliva
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir para obtener nuestro fetuccini Alfredo, es calentar en una sartén el aceite de oliva.
  • Procedemos a agregar los dientes de ajo cortados en trozos pequeños y dejamos cocinar durante al menos 1 minuto.
  • Luego agregamos la leche y dejamos que hierva un poco, para añadir el queso parmesano y la mantequilla. Mezclamos hasta que se obtenga un resultado homogéneo y dejamos cocinar por aproximadamente 3 minutos.
  • En otra olla cocinamos la pasta fetuccini según las instrucciones del empaque agregando un poco de sal al agua y cuando esté lista escurrimos.
  • Le colocamos encima la crema elaborada, añadimos el perejil recién cortado y un poco de pimienta.
  • ¡Y listo!. Tenemos una deliciosa pasta fetuccini Alfredo lista para disfrutar y compartir.
Keyword comida italiana, fetuccini alfredo, pasta

Tips para hacer el mejor fetuccini Alfredo

Si queremos obtener el mejor fetuccini Alfredo, es importante tener en cuenta algunos tips y consejos durante el proceso de elaboración. Mencionamos algunos de los más importantes a continuación: 

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad nos permite obtener mejores resultados, prolongar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.
  • Esta deliciosa receta es muy versátil y fácil de combinar, por lo que podemos acompañar con ensaladas, pechuga de pollo, entre muchas otras opciones dependiendo del gusto del consumidor. 
  • Recomendamos siempre seguir las indicaciones del empaque de pasta al momento de realizar, ya que puede variar en tiempo de cocción dependiendo de su forma de elaboración. 
  • La crema debe cocinarse a fuego lento para evitar alterar el sabor de los ingredientes presentes. No debemos dorar demasiado los dientes de ajo ni secar mucho la leche.

Variaciones de la receta del fetuccini Alfredo

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos a continuación algunas opciones que podemos tener en cuenta en la preparación del fetuccini Alfredo:

  • Crema de leche: Si queremos obtener un resultado más cremoso y delicioso, podemos optar por utilizar crema de leche para realizar nuestro fetuccini Alfredo. 
  • Caldo de pollo: Para obtener un fetuccini Alfredo con más sabor y nutritivo, podemos cocinar la pasta en caldo de pollo. Debe estar fresco y en óptimo estado para mejores resultados.
  • Queso pecorino: En caso de no contar con queso parmesano, podemos sustituir con queso pecorino sin problema. La cantidad sería similar y los resultados también.
  • Yema de huevo: En algunas variaciones utilizan yema de huevo y un poco del agua de la cocción de la pasta, para hacer la crema base de nuestro fetuccini Alfredo. La yema debe estar fresca y en óptimo estado.

Tipos de fetuccini

Teniendo en cuenta las posibles variaciones que se pueden realizar del fetuccini Alfredo, mencionamos una lista de recetas totalmente independientes y diferentes a continuación, que también podemos probar:

  • Receta de fetuccini con caviar baja en calorías: Para esta deliciosa receta de fetuccini se utiliza aceite, manteca, pimienta, huevo, queso parmesano, crema de leche, caviar, clara batida, leche descremada y fetuccini. 
  • Receta de fetuccini de mama Giacinta: Para la elaboración de este fetuccini se utiliza cebolla, salmón, crema de leche y el jugo de una naranja. Los resultados son deliciosos.
  • Pasta fetuccini vienesa María Teresa: Para esta pasta fetuccini se utilizan calabacines, zanahorias, vino blanco, aceite, perejil, pasta fetuccini, guindillas y sal para resaltar los elementos presentes.
  • Fetuccini Alfredo a la gringa: En el caso de esta versión de fetuccini Alfredo se utiliza crema espesa, limones amarillos, mantequilla, queso parmesano, fetuccini, nuez moscada, sal y pimienta.
  • Fetuccini con guisantes, setas y prosciutto: Esta particular y deliciosa combinación es elaborada con mantequilla, cebollín, chalotas, hongos, vino blanco, guisantes, crema de batir, prosciutto, perejil y pasta.
  • Fetuccini en salsa de nueces: Para esta receta con salsa de nueces se utiliza mantequilla, ajíes mirasol, ajo molido, nueces, crema de leche, galletas de soda, queso parmesano rallado, entre otros ingredientes.
  • Fetuccini en salsa verde de Atlantic Beach: Estos fetuccini en salsa verde son elaborados con ingredientes como chile verde, media crema, queso mozzarella, sal, pimienta y mantequilla.

Refrigeración y almacenaje del fetuccini Alfredo

Para la conservación y almacenamiento de nuestro fetuccini Alfredo, es importante tener en cuenta algunos factores y consejos que nos permitirán cuidar el sabor y calidad de nuestro resultado final. Mencionamos a continuación algunos de los más importantes:

  • Para almacenar: Para almacenar y conservar nuestro fetuccini Alfredo es importante utilizar envases bien sellados de plástico o de vidrio, que eviten que agentes externos alteren nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes, recomendamos mantener la pasta en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se conserva en óptimo estado por al menos 72 horas.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de nuestro fetuccini Alfredo, recomendamos congelar (-18°C) en envases bien sellados. En estas condiciones se mantendrá en óptimo estado por largos períodos de tiempo.

Si quieres disfrutar de otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: