Familia feliz china: Receta fácil y rápida

familia feliz china

Table of Contents

En China Occidental existe un plato llamado familia feliz china, que es muy famoso y demandado en los restaurantes, el cual es de origen Cantonés y además está caracterizado por ser un plato sumamente equilibrado y nutritivo. La familia feliz china contiene proteínas, carbohidratos y vegetales de alta calidad biológica.

En este sentido, la receta de familia feliz china es bastante sencilla y deliciosa, con ingredientes que podemos tener en la alacena de nuestra casa. Es además bastante variable y adaptable a las preferencias y posibilidades de sus consumidores.

Por tal razón, en el siguiente artículo te compartiremos una receta para preparar el plato familia feliz china de una forma rápida y práctica que definitivamente, haciendo honor a su nombre, hará muy feliz a tu familia o en su defecto, comensales. 

¿Qué necesitas para preparar el plato familia feliz china de manera fácil?

Para la elaboración de la familia feliz china, necesitamos contar con ingredientes frescos y de calidad que nos permitan obtener un resultado increíble y delicioso. Mencionaremos a continuación cuáles son los protagonistas de esta sencilla y rápida receta: 

  • Pollo: El pollo es una de las fuentes de proteína más consumidas a nivel mundial, caracterizada por su suave carne y adaptable sabor a los ingredientes que le acompañan en las recetas.
  • Ternera: La carne de ternera es el nombre otorgado a la de bovinos criados sólo hasta seis meses al momento del sacrificio. Es suave, jugosa y rica en proteínas y calorías. Contiene poca grasa y aporta un increíble y delicioso sabor a las recetas. Es muy utilizada en la cultura y recetas provenientes de China. 
  • Bambú: El bambú utilizado en recetas de esta índole, son brotes de bambú que cuentan apenas con semanas de vida. Son tiernos para ser consumidos y están listos en veinte minutos. Contienen carbohidratos, proteínas y fibras.
  • Maíz: El maíz es un ingrediente dulce. Para esta receta se utilizan mazorcas bebés, las cuales se cocinan y se sirven enteras. Es delicioso, saludable y aporta un sabor muy característico a esta receta. 
  • Calamares: Los calamares son también una fuente de proteínas, considerados sumamente populares en muchas partes del mundo. Son muy versátiles a la hora de cocinarlos, aunque son bastantes exigentes en el proceso debido a su característica textura.
  • Gambas: Las gambas son también conocidas como camarones. Son de caparazón flexible, el cual debe retirarse para ser comestible. Usualmente presentan un color rosado, de sabor suave y caracterizadas por ser una fuente de proteínas y minerales.
  • Salsa de soja: La salsa de soja es un ingrediente protagonista en la cultura gastronómica de países asiáticos. Es el resultado de la fermentación de las semillas de esta planta, con un tipo de hongos bastante específicos. Aporta un sabor y color característico, además de una gran cantidad de sal.
familia feliz china

FAMILIA FELIZ CHINA

Para la elaboración de esta deliciosa receta es importante contar con ciertos ingredientes, además de seguir los pasos correctos para permitirnos un resultado final indiscutiblemente delicioso, sencillo y rápido.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo total 1 hora
Plato Mariscos, Pollo
Cocina cantonesa, China, Cocina asiática
Raciones 4 comensales

Ingredientes
  

  • 1 pechuga de pollo
  • 100 gr de gambas o camarones
  • 100 gr de calamar
  • 1 filete de ternera
  • 60 gr de bambú tierno
  • 1 taza de judías verdes
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 cebolla grande
  • 1 taza de mazorcas de maíz bebé
  • 1 hoja de laurel
  • Salsa de soja al gusto
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • Maicena o fécula de maíz

Elaboración paso a paso
 

  • El primer paso que debemos seguir, es comprobar que las carnes y mariscos que vamos a utilizar en nuestra receta estén frescos y limpios. Las gambas o camarones, deben estar pelados, sin cabeza, cola o tripas.
  • Los calamares se recomienda comprar ya limpios y cortados, para minimizar el proceso y asegurarnos de que estén listos. Se deben lavar en agua fría y escurrir.
  • Posteriormente debemos colocar una olla mediana con cuatro tazas de agua a calentar. Previo a que comience a hervir, debemos agregar sal y la pechuga de pollo, pimienta al gusto y si es posible, una hoja de laurel.
  • El pollo debe cocinarse por un período de tiempo de 20 minutos aproximadamente.
  • Mientras tanto, podemos ir cortando el bambú en julianas en caso de haberlo obtenido listo para servir. De no ser así, se hierve de 20 a 25 minutos y posteriormente cortamos.
  • Cuando el pollo esté listo, lo retiramos sin desechar el caldo. Corregimos la sazón del líquido de ser necesario, añadiendo más sal o más pimienta, dependiendo del gusto del consumidor.
  • Reservamos el caldo y cortamos la pechuga de pollo en cuadritos.
  • En un sartén grande colocamos dos cucharadas del aceite vegetal y dejamos que caliente.
  • Para el momento que esté caliente el aceite, colocamos fuego medio y agregamos el pollo, la carne de ternera picada también en cuadritos, las gambas, el calamar y cocinamos por un tiempo de 3 minutos sin dejar de mover constantemente.
  • Luego adicionamos el maíz bebé y el resto de las verduras cortadas en julianas (cebolla, zanahoria y judías verdes). Cocinamos por otros 3 minutos.
  • Para este momento, adicionamos la salsa de soja y mezclamos para que quede todo uniforme.
  • Luego tomamos una taza del caldo de pollo que reservamos anteriormente y le añadimos maicena hasta diluir. Es importante que no queden grumos.
  • En nuestro sartén añadimos la taza de caldo y la cantidad restante para llegar a incluir unos 250 ml. Dejamos cocinar por un poco más de 5 minutos y probamos para verificar si está bien de sal o pimienta. Corregimos de ser necesario.
  • Retiramos del fuego y dejamos reposar por un par de minutos. ¡Lista la familia feliz para servir y disfrutar!
Keyword comida asiatica, comida cantonesa, comida china, familia feliz china

Tips para hacer el mejor plato de familia feliz china

Para la obtención de una deliciosa familia feliz china, es importante tener en cuenta varios factores que nos permitirán tener un resultado de calidad. Mencionamos a continuación varios tips para ponerlos en práctica:

  • El uso de ingredientes frescos y de calidad permitirán un mejor resultado final, sobre todo la mezcla de sabores y para reducir los riesgos de desarrollar trastornos gastrointestinales.
  • Lavar los mariscos con agua fría, permitirá conservar mejor la textura de nuestros alimentos al momento de manipularlos y cocinarlos.
  • En caso de que el calamar no sea obtenido listo para consumir, es importante respetar los tiempos de cocción para poder evitar que al consumir esté suave y demasiado blando.
  • Para la elaboración y cocción del caldo de pollo, podemos dejar cocinar y  evaporar un poco el agua del mismo para obtener un sabor mucho más concentrado.
  • Esta receta puede acompañarse con arroz balsámico y para beber té o vino rosado, que ayude y facilite la digestión de esta variada y versátil comida. 
  • No dejes de usar la cebolla y el maíz, ambos aportarán un sabor dulce a la receta que permitirá un equilibrio y contraste adecuado para nuestro resultado final. Se pueden utilizar cebollas blancas o cebollas moradas.

Variaciones de la receta familia feliz china

Todas las recetas tienen una gama de opciones o variedades, a las que podemos acudir según nuestros gustos o necesidades. Mencionamos a continuación algunas opciones o posibilidades para no dejar de realizar nuestra receta de familia feliz china:

  • Proteína: En caso de no contar con alguna de las fuentes de proteína animal que son mencionadas en esta receta, pueden ser omitidas o sustituidas. Por ejemplo, la carne de ternera se puede sustituir por bovina o cerdo. Y en el caso del pollo, podríamos utilizar pavo o gallina. Incluso podríamos utilizar carne de conejo en nuestra familia feliz china. 
  • Maíz: Si no tuvimos la oportunidad de conseguir mazorcas bebés, podríamos utilizar maíz tierno desgranado. Existen opciones enlatadas o en conservas, pero también podríamos obtenerlo fácilmente en casa, hirviendo en agua las mazorcas y después separando cada grano de la misma.
  • Salsa inglesa: La salsa inglesa es un condimento líquido a base de melaza y tamarindo, que, aunque parte de un principio completamente distinto de la soya, podría ser utilizada eficientemente como un sustituto en caso de no tener disponibilidad. Se recomienda en este caso, diluir con un poco de agua y sal.
  • Harina de trigo o de maíz: Si no tenemos disponibilidad de maicena o fécula de maíz para espesar nuestra receta, podemos sustituir este ingrediente con harina de trigo o harina de maíz precocida. En ambos casos, debemos asegurarnos bien que quede adecuadamente cocida y sin grumos que perturben nuestro resultado final. 

Refrigeración y almacenaje del plato familia feliz china

Para conservar nuestra familia feliz china, debemos tener en cuenta una serie de factores importantes que nos permitirán preservar el sabor y la calidad de esta receta. Mencionaremos a continuación varios consejos que nos dejarán lograrlo efectivamente:

  • Para almacenar: Debido a la naturaleza y mezcla de una gran variedad de ingredientes, para almacenar debemos utilizar envases de plástico o de vidrio bien sellados que no permitan la contaminación de olores o sabores, además de reducir el riesgo de actividad microbiológica. Es importante conservar a temperaturas de refrigeración entre 3° y 5°C, para evitar la descomposición de alguno de los ingredientes de origen animal. De esta forma podemos almacenar por períodos que van de 24 a 72 horas.
  • Para refrigerar: Para preservar por períodos de tiempo más largos, recomendamos llevar a congelación (-18°C), siempre en envases sellados adecuadamente para evitar la contaminación y que nuestro resultado final se vea afectado por las bajas temperaturas. El sabor y la calidad de nuestra familia feliz china, se podrá preservar por al menos 5 o 7 días de esta forma, siempre y cuando se haya elaborado con productos frescos y de calidad.

Si quieres aprender a preparar otros platos deliciosos y suculentos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y prácticas que te encantarán: