Fajitas de pollo: Receta fácil y rápida

fajitas de pollo

Table of Contents

Las fajitas de pollo son una receta sumamente fácil de elaborar, por lo que se consumen en una gran cantidad de partes del mundo con diferentes variedades de ingredientes, dependiendo del gusto del consumidor. 

Cabe destacar, que las fajitas de pollo tienen origen aproximadamente en la década de los años 40 en México. Son elaboradas con harina de trigo y se sirven de muchas formas dependiendo de la zona y del uso que quieran darles. 

Por todo lo mencionado anteriormente, en el siguiente artículo hablaremos de cómo elaborar de forma fácil y rápida unas deliciosas fajitas de pollo para compartir con amigos y familiares. 

¿Qué necesitas para preparar fajitas de pollo de manera fácil?

Para la elaboración de las fajitas de pollo es importante tener en cuenta una lista de ingredientes frescos y de calidad, que nos permitan obtener los resultados deseados. Mencionamos los más importantes a continuación: 

  • Fajitas: Las fajitas son elaboradas con harina de trigo y son muy delgadas. Óptimas para rellenar o untar con diversos alimentos. Deben estar frescas y en condiciones adecuadas para aprovechar al máximo. 
  • Pollo: El pollo es una de las principales fuentes de proteína para el ser humano, debido a su gran diversidad para cocinarlo. Debe estar fresco y en óptimas condiciones. 
  • Cebolla: La cebolla es un vegetal que se utiliza ampliamente en la gastronomía, debido a su característico sabor. Contiene además muchos micronutrientes y antioxidantes. 
  • Tomates: El tomate es una fruta que se utiliza en la gastronomía debido a su característico sabor y gran cantidad de nutrientes. Beneficia la salud de los consumidores.
  • Aguacate: El aguacate es una fruta que contiene una gran cantidad de beneficios para la salud del consumidor, gracias a sus nutrientes. Debe estar en óptimo estado de maduración para disfrutar adecuadamente.
fajitas de pollo

FAJITAS DE POLLO

Para la elaboración de las fajitas de pollo es importante tener en cuenta una lista de ingredientes y de pasos a seguir, que nos permitan obtener los resultados deseados.
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo total 25 minutos
Plato Pollo
Cocina México
Raciones 6 comensales

Ingredientes
  

  • 1 pechuga de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 tomate
  • 1 limón
  • 1 aguacate
  • 1 paquete de tortillas de trigo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Para la elaboración de las fajitas de pollo, el primer paso que debemos hacer es cortar nuestro aguacate y retirarle la piel, para triturarlo y añadirle un poco de aceite de oliva, sal y pimienta.
  • Mezclamos bien hasta obtener una crema homogénea que reservamos para más adelante.
  • Procedemos a cortar la cebolla, el tomate y el pimiento en cuadritos o julianas, dependiendo del gusto del consumidor. También reservamos.
  • Cortamos nuestra pechuga de pollo en cuadros y condimentamos.
  • Salteamos el pollo en una sartén con un poco de aceite de oliva, hasta que esté bien cocido y dorado.
  • Retiramos el pollo y llevamos a cocinar los vegetales, hasta que estén dorados.
  • Servimos el pollo y los vegetales sobre nuestras tortillas, le colocamos el jugo de limón y el guacamole.
  • ¡Y listo!, tenemos unas deliciosas fajitas de pollo que podemos disfrutar y compartir con amigos y familiares.
Keyword comida mexicana, fajitas de pollo, pollo

Tips para hacer las mejores fajitas de pollo

Para obtener las mejores fajitas de pollo, es importante tener una lista de tips y consejos que debemos poner en práctica en el proceso de elaboración. Mencionamos a continuación los más importantes: 

  • Utilizar ingredientes frescos y de calidad es importante para poder obtener buenos resultados, prolongar el tiempo de vida útil del plato y cuidar la salud gastrointestinal de los consumidores.  
  • Cortar los vegetales en cubos o julianas influirá en la textura, tiempo de cocción y alcance dentro de nuestras fajitas, por lo que dependerá del gusto del consumidor la forma de cortarlos.  
  • Los vegetales pueden servirse también fríos dentro de nuestras tortillas, por lo que podemos solo cortar y reservar antes de colocarlos como parte del relleno.  
  • Esta deliciosa receta es sumamente versátil y fácil de combinar, por lo que podemos acompañarla con diferentes salsas y cremas al momento de servir. 

Variaciones de la receta de las fajitas de pollo

Toda receta tiene posibles variaciones, que nos permiten sustituir ingredientes en caso de ser necesario o añadir nuevos sabores. Mencionamos algunas opciones a continuación para tener en cuenta en la preparación de las fajitas de pollo: 

  • Condimentos: Esta receta es sumamente versátil y se puede aderezar con una amplia cantidad de condimentos. Se recomienda añadir comino, curry, perejil, cilantro, entre muchos otros. 
  • Mayonesa: Si queremos humedecer un poco más nuestras tortillas, podemos añadir un poco de mayonesa al momento de armar y servir. Incluso podemos elaborar una mayonesa casera con huevos y aceite para adicionar.
  • Tocineta: Podemos aumentar la calidad nutricional de nuestras tortillas, además de añadir textura y sabor agregando tocineta bien dorada. Debe estar fresca y en óptimas condiciones. 
  • Carne o cerdo: En caso de no tener pollo o querer agregar variedad, podemos integrar carne o cerdo a nuestras deliciosas fajitas. Debemos cortar y cocinar bien antes de servir. 
  • Aceite vegetal: En caso de que no tengamos disponibilidad de aceite de oliva, podemos sustituir con aceite vegetal al momento de cocinar el pollo y realizar nuestro guacamole. 

Tipos de fajitas

Partiendo de todas las variaciones que se pueden aplicar a las fajitas de pollo, existe una amplia lista de recetas de fajitas que podemos intentar realizar. Mencionamos algunas a continuación: 

  • Fajitas de pollo con nueces: Esta deliciosa receta no sólo agrega textura, sino también una amplia cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud de los consumidores. Se agregan además ciruelas pasas, salsa de soya y caldo de pollo.
  • Fajitas de carnes guararí: Para la elaboración de esta deliciosa receta se deben utilizar ingredientes como pechuga de pollo, naranja, bistec de res, cebolla, chiles, cerdo, vino blanco, entre otros.
  • Fajitas de res en salsa mexicana el tapatío: Estas deliciosas fajitas se realizan con carne de res a la cual se agrega cebolla, caldo de carne, tomatillos, jalapeños, cilantro, aceite, dientes de ajo, entre otros.
  • Fajitas chicanas: Para la elaboración de estas fajitas se utiliza pechuga de pollo, aguayón, aceite de oliva, sazonador de carne, pimientos morrones, cebollas y champiñones rebanados.
  • Ensalada fajita de pollo de Albuquerque: Para la elaboración de esta deliciosa ensalada se utiliza pechugas de pollo, lechuga cortada, zanahorias, repollo, queso, aderezo de ensalada y tomates. 
  • Pollo tequila: Esta deliciosa receta como su nombre lo indica, cuenta con tequila como uno de sus principales ingredientes. Necesitamos también chile, pimiento verde, tomate, aceite de oliva, sal y pimienta.
  • Satay entrelazado de carne y pollo: Para esta receta se utiliza solomillo, pechuga de pollo, maní, salsa de soya, jengibre, cebolla roja, aceite de ajonjolí y cilantro picado fresco. 
  • Brochetas de pollo kikkoman: Estas deliciosas brochetas son elaboradas con pechuga de pollo, champiñones, trozos de piña, salsa kikkoman, sal y pimienta al gusto del consumidor.

Refrigeración y almacenaje de las fajitas de pollo

Para almacenar y conservar nuestras fajitas de pollo, es importante tener en cuenta algunos factores y consejos que nos permitirán cuidar la calidad y sabor del resultado final. Mencionamos los mismos a continuación: 

  • Para almacenar: Para conservar y almacenar nuestras fajitas de pollo es importante utilizar envases bien sellados de vidrio o plástico, para evitar que agentes externos alteren nuestro resultado final. Debido a la naturaleza de los ingredientes, debemos mantenerlos en temperatura de refrigeración (de 3° a 5°C). En estas condiciones se mantienen en óptimo estado por 72 horas.
  • Para refrigerar: Si deseamos prolongar el tiempo de vida útil de nuestras fajitas de pollo, podemos optar por congelar (-18°C) en envases bien sellados para evitar que el frío afecte nuestro resultado final. En estas condiciones se pueden mantener en óptimo estado por al menos siete días.

Si quieres preparar otros deliciosos platos, acá te compartimos algunas recetas fáciles y rápidas que te encantarán: