
FAISAN O PERDIZ AL MODO DE ALCÁNTARA
Faisan o perdiz al modo de alcántara. Alimento Base: Faisán, Limpiar y vaciar el faisán. Retirar el hueso de la horquilla de la pechuga. Salpimentar por dentro y por fuera. Calentar en una sartén la mantequilla y saltear los hígados de pato...
Tiempo de preparación 2 h 30 min
Tiempo total 2 h 30 min
Plato Faisán
Cocina Extremadura
Raciones 4 comensales
Ingredientes
- 2 faisanes jóvenes de 3/4 de Kg. cada uno
- 3 ó 4 hígados de pato según su tamaño 200 g
- 14 trufas pequeñas enteras
- 10 trufas troceadas
- 50 g de mantequilla
- 100 g de manteca
- 1 botella de vino de Oporto
- pimienta
- sal
Elaboración paso a paso
- Limpiar y vaciar el faisán. Retirar el hueso de la horquilla de la pechuga. Salpimentar por dentro y por fuera. Calentar en una sartén la mantequilla y saltear los hígados de pato troceados, salpimentar. Machacar los hígados de pato en el mortero y pasarlos por un tamiz. Cocer las trufas troceadas, en 2 dl. del vino de Oporto y agregarlas al puré de hígados.
- Rellenar el faisán con esta preparación. Coser con bramante para que no se salga el relleno durante la cocción. Dejarlo macerar durante tres días con vino de Oporto y en un lugar fresco.
- Asar el faisán untado con manteca en una cazuela y dándole vueltas para que se dore por igual. Reducir el vino de la maceración y agregar las trufas enteras.
- Diez minutos antes de terminar la cocción incorporarlas a la cazuela del faisán. Sacar el faisán de la cazuela y servirlo entero en una fuente.
- Rociar con el vino y las trufas y se puede acompañar con puré de patatas.