EMPANADA CHILENA

Table of Contents

EMPANADA CHILENA

Empanada chilena. Alimento Base: Harina, Para elaborar el pino (relleno) se fríe la carne picada en una sartén con bastante aceite (cuatro cucharadas más o menos), se añade paprika y el aliño completo. En una sartén grande u olla, se cuece...
Tiempo de preparación 45 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Harina
Cocina España
Raciones 4 comensales

Ingredientes
  

  • 1 kilo de harina
  • Carne picada a mano muy fina no molida
  • 200 gramos de manteca
  • 2 cebollas grandes picadas muy finas
  • 20 pasas
  • 12 aceitunas negras
  • 3 huevos duros partidos en cuatro
  • Paprika
  • 4 cucharadas de aceite
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Para elaborar el pino (relleno) se fríe la carne picada en una sartén con bastante aceite (cuatro cucharadas más o menos), se añade paprika y el aliño completo.
  • En una sartén grande u olla, se cuece bien la cebolla cuatro minutos.
  • Cuando ya está cocida, se le añade la carne.
  • Se deja a fuego lento, se le añaden las pasas.
  • Se deja enfriar.
  • Para elaborar la masa se derrite la manteca en una sartén.
  • En una ollita, se pone un vaso de agua y sal.
  • Se hace una salmuera caliente, hasta que hierva, se vierte en la harina la manteca y la salmuera.
  • Se revuelve bien. Una vez que está bien incorporada, se amasa y estira.
  • Se deja reposar un par de minutos, luego se corta la mitad.
  • De esa mitad, se cortan seis montoncitos, se uslerean hasta que queden del tamaño de un plato de postre aproximadamente.
  • Se van rellenando con el pino (dos cucharadas) en el centro de la masa, una o dos aceitunas y el trozo de huevo, y se cierra.
  • El borde se monta de modo que quede un reborde sobresaliente.
  • Se van poniendo en la bandeja del horno, previamente untada con unas gotitas de aceite o mantequilla.
  • El horno se precalienta unos cinco minutos.
  • Antes de poner en el horno, se le da una pincelada de huevo batido a cada una.
  • Se dejan en el horno 1/2 hora aproximadamente, hasta que doren.
  • Se comen con un buen tinto chileno.